Datos | Los resultados en Venezuela seg¨²n la oposici¨®n: por Estado, parroquia y mesa a mesa
La oposici¨®n difundi¨® este viernes una base de datos con el conteo de 24.532 mesas, una a una. Aseguran que la informaci¨®n sale de las 24.532 actas en su poder, escaneadas y publicadas en varias p¨¢ginas web
Este viernes, la oposici¨®n venezolana difundi¨® una base de datos con resultados mesa a mesa. La informaci¨®n, dicen, se corresponde con las actas en su poder. El nuevo fichero est¨¢ alojado en el sitio resultadosconvzla.com, donde hace d¨ªas que pueden consultarse, escaneadas, las actas de 24.532 mesas electorales, el 81% del total (30.026). Estos documentos los imprimen las m¨¢quinas de votaci¨®n en cada centro, durante la noche electoral, en un proceso p¨²blico donde se entregan copias a los presentes. Las actas son esenciales para la verificaci¨®n del disputado resultado electoral.
En el siguiente mapa mostramos los votos en cada Estado venezolano, seg¨²n dicha base de datos. Los votos totales y los porcentajes de cada candidato los hemos calculado de forma independiente, sumando los resultados mesa a mesa.
Tambi¨¦n hemos calculado las cifras totales: seg¨²n el fichero de 24.532 filas, el opositor Edmundo Gonz¨¢lez tendr¨ªa 7.156.462 votos (un 67,1%), frente a los 3.241.461 de Nicol¨¢s Maduro (30,4%); el resto de candidatos suman 261.205 votos. Las tres cifras, igual que las de los Estados, coinciden con la informaci¨®n publicada en la p¨¢gina web original.
La base de datos publicada puede ser investigada mesa por mesa. En el gr¨¢fico hemos representado todas, mostrando para cada una los votos de Maduro y Gonz¨¢lez. El opositor habr¨ªa ganado en el 87% de las m¨¢quinas.
El archivo contiene informaci¨®n detallada de cada mesa: la ubicaci¨®n de dicha mesa (Estado, municipio y parroquia), el c¨®digo del centro al que pertenece, su identificador, los votos de cada candidato, las cifras de votantes registrados y de votos v¨¢lidos. Y otra cosa importante: un enlace con la foto del acta. Aqu¨ª van 10 url que tomamos al azar: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.
La informaci¨®n ofrecida de cada mesa, incluyendo los escaneos, se puede consultar en la p¨¢gina web que difunde la oposici¨®n. Es decir, que cualquiera puede potencialmente cotejar cada fila de la base de datos con la imagen del acta correspondiente.

Como se ve en la imagen, cada una de las actas publicadas incluye mucha informaci¨®n, adem¨¢s del resultado. Se identifica la mesa, se ofrece la fecha y la hora de cierre, una cadena hash de seguridad, y el nombre y la firma de tres miembros de la mesa, dos testigos y el operador del dispositivo.
Las actas tambi¨¦n incluyen un c¨®digo QR que codifica los resultados de la mesa. Es decir, que leyendo estos c¨®digos, acta por acta, uno deber¨ªa poder replicar la base de datos que ha difundido la oposici¨®n. Es lo que ha hecho la agencia Associated Press. El viernes procesaron con ¨¦xito casi 24.000 im¨¢genes de actas (el 97% de las presentadas por la oposici¨®n y el 79% de todas las m¨¢quinas de votaci¨®n). Tabularon un total de 10,3 millones de votos, obteniendo un reparto que coincide, esencialmente, con la totalizaci¨®n publicada en la web opositora: 6,89 millones de votos para Edmundo Gonz¨¢lez y 3,13 para Nicol¨¢s Maduro.
Las actas son el documento para esclarecer el resultado electoral. Su informaci¨®n se puede cotejar con las copias que tengan en su poder los ciudadanos, con la documentaci¨®n en el Consejo Nacional Electoral (CNE), y en general con todo el rastro de papel de la jornada, como las actas de la Auditor¨ªa de Verificaci¨®n.
Por ¨²ltimo, mostramos los resultados en 1.072 parroquias, calculados por nosotros a partir de la referida base de datos. De nuevo, los resultados que obtenemos coinciden con los totales que ofrece la web original. Edmundo Gonz¨¢lez consigui¨® m¨¢s votos que Maduro en 906 parroquias.
Siete d¨ªas despu¨¦s de las elecciones en Venezuela del 28 de julio, crecen las sospechas de fraude electoral. ?El principal motivo? El desigual aporte de informaci¨®n.
Como explicamos aqu¨ª, el Gobierno de Maduro apenas ha ofrecido datos para sustentar su declaraci¨®n de victoria, mientras que la oposici¨®n venezolana ¡ªque tambi¨¦n se dice ganadora¡ª ha dispuesto un operativo para recoger y presentar miles de actas. Como acabamos de ver, ofrece m¨¢s informaci¨®n, se expone a evaluaci¨®n, y de esa manera, eleva la credibilidad de su versi¨®n.
Este viernes, ambas partes hicieron anuncios que evidencian este contraste. El CNE emiti¨® un segundo bolet¨ªn de resultados que apenas aportaba un pu?ado de cifras a nivel nacional, para asegurar que, con un 96,87% de actas escrutadas, Maduro se impon¨ªa a Gonz¨¢lez por 51,9% a 43,1%. Horas despu¨¦s, la oposici¨®n colg¨® el fichero que hemos descrito arriba, con 24.532 filas, una por cada mesa.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.