Ortega ordena el ¡°cierre inmediato¡± de la FAO en Nicaragua por publicar ¡°informaci¨®n falsa¡±
La oficina de la ONU hab¨ªa alertado sobre una subida en el n¨²mero de nicarag¨¹enses subalimentados
![Daniel Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZFBVKCU4CX3MAZ4LSTGTL24BJI.jpg?auth=386d3509566a15b3fa3808a10e3970f3e92b16a1c046cdbb94fce7b41d9d7caf&width=414)
![Wilfredo Miranda Aburto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd6e12028-d9cd-4b32-9a60-f797e50dcc50.png?auth=1222bc696c44e47eb4835703b040f07fece6fe0541ee176b8574d3596181c2d7&width=100&height=100&smart=true)
El porcentaje de nicarag¨¹enses subalimentados aument¨® del 19,2% al 19,6% entre 2021 y 2023, seg¨²n el ¨²ltimo informe de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Alimentaci¨®n y la Agricultura (FAO). La difusi¨®n del dato, que supone que 1,4 millones de personas no comen lo suficiente en Nicaragua, no cay¨® bien al Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que orden¨® el pasado 3 de febrero al organismo multilateral el cierre inmediato de sus oficinas en el pa¨ªs. El canciller, Valdrack Jaentschke, envi¨® transmiti¨® la decisi¨®n presidencial por carta al director general de la FAO, Qu Dongyu.
El r¨¦gimen sandinista acus¨® a la FAO de publicar ¡°informaci¨®n falsa y carece de objetividad y rigor metodol¨®gico¡±. ¡°Rechazamos [el informe] por carecer de objetividad, rigor metodol¨®gico, por contener informaci¨®n falsa, con tendencia injerencista, agresiva y que ha sido difundida de manera malintencionada con fines pol¨ªticos¡±, dijo Jaentschke en la misiva. ¡°Contiene informaci¨®n y datos sobre Nicaragua que no fueron autorizados, ni consultados a nuestras Instituciones, ni validados por el Gobierno de la Rep¨²blica de Nicaragua¡±, agreg¨® el canciller de Ortega.
El informe de la FAO se?ala adem¨¢s que el 27,3% de la poblaci¨®n nicarag¨¹ense no puede permitirse una dieta saludable, y el costo diario de dicha dieta por persona aument¨® de 4,07 a 4,61 d¨®lares, equivalentes a 169 c¨®rdobas, durante el per¨ªodo analizado. Para el Gobierno de Ortega, el informe del organismo solo busca ¡°desprestigiar¡± las pol¨ªticas oficiales de ¡°lucha contra la pobreza y la seguridad alimentaria¡±.
El martes, un d¨ªa despu¨¦s de recibida la orden del r¨¦gimen sandinista, las oficinas de la FAO en Managua amanecieron cerradas. Aunque por ahora la polic¨ªa de los Ortega-Murillo no ha ocupado el edificio, como s¨ª lo hicieron hace dos a?os cuando expulsaron del pa¨ªs a la Organizaci¨®n de Estado Americanos (OEA). El edificio de la OEA fue confiscado y en ¨¦l montaron un museo que llamaron ¡°de la Infamia¡±, para finalmente reemplazaro por un centro de estudios para el desarrollo.
La FAO no ha respondido a¨²n a las acusaciones del Gobierno nicarag¨¹ense, que se jacta de tener entre sus principales lemas la erradicaci¨®n de la pobreza. La decisi¨®n del gobierno de expulsar a la FAO se suma a una serie de acciones gubernamentales contra organismos internacionales en los ¨²ltimos a?os. Varias entidades de la ONU y ONG extranjeras han sido expulsadas o han visto limitadas sus operaciones en el pa¨ªs, bajo acusaciones de injerencia en asuntos internos.
En agosto de 2018, al calor de las masivas protestas sociales y la consecuente represi¨®n oficial, el r¨¦gimen expuls¨® a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Ocurri¨® dos d¨ªas despu¨¦s que la oficina de Naciones Unidos publicase un informe denunciando graves violaciones de derechos humanos, incluyendo el uso excesivo de la fuerza por parte de la polic¨ªa y grupos parapoliciales, detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas y restricciones a la libertad de expresi¨®n.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Wilfredo Miranda Aburto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd6e12028-d9cd-4b32-9a60-f797e50dcc50.png?auth=1222bc696c44e47eb4835703b040f07fece6fe0541ee176b8574d3596181c2d7&width=100&height=100&smart=true)