De la pasarela a la galer¨ªa: rescatada por el arte
Florencia Giordana Braun, fundadora de Rolf Art, nos habla sobre su trayectoria, la imagen t¨¦cnica latinoamericana contempor¨¢nea, y su regreso a Art Basel Miami Beach con dos potentes propuestas.
A Florencia Braun habr¨ªa que dejarla contar su historia en primera persona. Que la escritura sirva de meg¨¢fono, vaso comunicante; que no obstaculice ni compita con su elocuencia. Acaba de regresar anoche de Paris Photo, la feria m¨¢s importante de fotograf¨ªa, que se celebr¨® del 7 al 10 de noviembre en el Grand Palais parisino, pero se entrega a nuestra conversaci¨®n con esa energ¨ªa y pasi¨®n de ¡®workaholic¡¯ que supera al cansancio. ¡°Este a?o particip¨¢bamos con dos stands y como miembros del comit¨¦ de selecci¨®n. Es la primera vez que una galer¨ªa latinoamericana forma parte del Comit¨¦ Internacional de Paris Photo, lo cual fue un privilegio y un lujo, pero tambi¨¦n mucho trabajo¡±, cuenta la galerista y comunicadora argentina de 41 a?os. Privilegio merecido, habr¨ªa que a?adir, porque Rolf Art, la galer¨ªa que fund¨® y dirige desde hace 14 a?os, es la ¨²nica especializada en fotograf¨ªa e imagen t¨¦cnica en Argentina y l¨ªder en la regi¨®n.

En un momento en el que los l¨ªmites entre la pasarelas y la galer¨ªa, las exhibiciones y los espect¨¢culos, son cada vez m¨¢s borrosos, Braun hizo el camino inverso, trasladando al arte esa obsesi¨®n est¨¦tica enfocada en la imagen y el cuerpo a Rolf Art, dedicada a promover un medio que como modelo ya le era familiar desde el otro lado del lente. ¡°La experiencia de la pasarela me trajo mundo, independencia, vuelo y est¨¦tica, que creo es el punto de conexi¨®n con lo que hago¡±, dice Braun. ¡°A m¨ª, que ven¨ªa de una provincia del interior del pa¨ªs, y de un pa¨ªs perif¨¦rico, el modelaje me dio alas. Digo que el arte me rescat¨® porque el mundo de la pasarela puede ser nocivo, c¨ªnico, competir con el cuerpo desde temprana edad es una experiencia compleja en la que una como mujer est¨¢ muy expuesta, muy sola. Y quiz¨¢s, de golpe, un museo era un refugio, un lugar donde encontrar contenci¨®n, para alejarme de la frivolidad. Por eso cuando volv¨ª a la Argentina decid¨ª dedicarme a lo que m¨¢s bien me hab¨ªa hecho en la vida que era el arte¡±, confiesa.

Ante la inexistencia de una carrera universitaria en gesti¨®n cultural o curadur¨ªa, Braun decide estudiar comunicaci¨®n, especializ¨¢ndose en relaciones p¨²blicas e institucionales, e ir creando su propio curr¨ªculum de estudios, acumulando t¨ªtulos de postgrado tambi¨¦n en administraci¨®n y gesti¨®n cultural internacional. ¡°Entendiendo que mis eventos iban a ser las muestras, fui especializ¨¢ndome seg¨²n mis intereses, al no encontrar una carrera que se acomodara a mis necesidades, acomod¨¦ la carrera hasta ir meti¨¦ndome en un nicho que era trabajar la comunicaci¨®n en el arte¡±, explica Braun, quien estudi¨® en una universidad empresarial. ¡°En el siglo en que vivimos todo es comunicaci¨®n. Como se focaliza y hacia d¨®nde se alienta esa comunicaci¨®n es clave en la estrategia. Yo decid¨ª orientarla o focalizarla hacia las artes visuales¡±.

Despu¨¦s de varios a?os trabajando como relacionista p¨²blica y gestora de galer¨ªas y artistas, viviendo incluso un tiempo fuera de Argentina, a su regreso en 2009 descubri¨® que exist¨ªa un gran vac¨ªo en el tratamiento de la fotograf¨ªa como expresi¨®n art¨ªstica. ¡°Imag¨ªnate que a¨²n en nuestro pa¨ªs no existe una legislaci¨®n para la fotograf¨ªa, proyecto por el que vengo peleando hace mucho tiempo¡±, insiste Braun. ¡°Advert¨ª una falta de profesionalismo en el tratamiento de un medio que tiene un tal¨®n de Aquiles, que es su reproductibilidad t¨¦cnica. Con la experiencia que hab¨ªa ganado en el exterior, me pareci¨® interesante armar un proyecto que se especializara en esto¡±.

Braun tambi¨¦n considera que la fotograf¨ªa captura y trasciende como ning¨²n otro medio los debates sociopol¨ªticos, hist¨®ricos y culturales de su ¨¦poca. ¡°Creo que la fotograf¨ªa registra eventos de una manera que otros soportes no pueden, particularmente me interesa mucho el registro de los acontecimientos que han transformado nuestra historia y nuestra cultura. La galer¨ªa tiene un perfil curatorial con un gran compromiso sociopol¨ªtico. Nos gusta un arte pol¨ªtico pero po¨¦tico¡±, aclara.

Conversando con Braun uno advierte que la fotograf¨ªa es quiz¨¢s la expresi¨®n art¨ªstica clave de la identidad (latino)americana, el medio que mejor expresa sociedades convulsas y pujantes en busca de un perfil definitivo; y que, desarroll¨¢ndose a la par del modernismo, tambi¨¦n facilit¨® la inversi¨®n del flujo de influencias est¨¦ticas hacia el Europa. Este fen¨®meno con el tiempo ha sido contraproducente, por eso Rolf Art se ha comprometido en la promoci¨®n de expresiones conceptuales contempor¨¢neas que rompen con el enfoque hist¨®rico tradicional, por lo que, a la manera de Vil¨¦m Flusser, Braun prefiere el t¨¦rmino imagen t¨¦cnica. ¡°Vengo de presentar un d¨²o show de dos artistas peruanos en Paris Photo: Roberto Huarcaya, que va a representar al Per¨² en la pr¨®xima edici¨®n de la Bienal de Venecia y Milagros de la Torre, que pronto tendr¨¢ una muestra en el MoMA. Trabajamos con diferentes artistas que operan en el l¨ªmite de la imagen, en el l¨ªmite de la fotograf¨ªa. Creo que el objetivo de la galer¨ªa es empujar esos l¨ªmites. Empec¨¦ con un perfil de la galer¨ªa que estaba muy centrado en el purismo fotogr¨¢fico, para despu¨¦s ir abriendo juego a lo que hoy identifico como imagen t¨¦cnica, porque estamos m¨¢s all¨¢ de la fotograf¨ªa en s¨ª misma¡±, explica Braun. ¡°Hoy trabajo con artistas que utilizan la imagen como un medio para llegar a otras expresiones que puede ser objetuales o instalativas. O sea, otros lenguajes que utilizan el soporte fotogr¨¢fico o audiovisual. De hecho, mis dos proyectos de Paris Photo eran un total desaf¨ªo para una feria europea tradicional de fotograf¨ªa vintage¡±.

Similar reto supone las exhibiciones con las que Rolf Art participa por segunda vez en los sectores comisariados de Art Basel Miami Beach 2023. En el booth #S9 del sector Survey, muestra un homenaje a la paradigm¨¢tica artista argentina Liliana Maresca (1951-1994), en el marco del 30 aniversario de su muerte, con una selecci¨®n de la serie ¡°Liliana Maresca con su obra¡± (1983) y de su ¨²ltima obra y exposici¨®n en vida ¡°Imagen P¨²blica - Altas Esferas¡± (1993). En el booth #M11 del sector Meridians, dedicado a performances y proyectos a gran escala comisariados por Magal¨ª Arriola, presenta la serie ¡°1968: El fuego de las ideas¡±, del reconocido fot¨®grafo, artista visual y activista de derechos humanos argentino Marcelo Brodsky.
¡°Particip¨¦ por primera vez en la edici¨®n del 2022, de entrada con tres stands. Presentamos un proyecto de Mar¨ªa Teresa Hincapi¨¦ en la secci¨®n Survey, motivados por el reconocimiento que tuvieron sus muestras en el MACBA, de Barcelona, y en Colombia. Era la primera vez que se hac¨ªa una retrospectiva suya y nos parec¨ªa superimportante mostrar su primera obra, que fue lo que llevamos a Basel en di¨¢logo con el trabajo de Mar¨ªa Jos¨¦ Arjona, que me parec¨ªa una continuidad de eso. De la misma forma que en Barcelona, Mar¨ªa Jos¨¦ hizo una serie de reactivaciones por su v¨ªnculo con la pr¨¢ctica de Mar¨ªa Teresa. Me pareci¨® interesante poner a una maestra y a su disc¨ªpula en diferentes secciones y fuimos el ¨²nico proyecto con un live performance en la feria, as¨ª que eso llam¨® much¨ªsimo la atenci¨®n. El tercer proyecto fue una exhibici¨®n de Andr¨¦s Denegri fabulosa, que era tambi¨¦n cine expandido, experimental, una m¨¢quina del tiempo, muy bello. En concreto y en general dir¨ªa que bueno, nos fue muy bien¡±, cuenta Braun sobre su participaci¨®n en la pasada edici¨®n.

¡°Lo que intenta la galer¨ªa con cada propuesta es romper con una idea muy hegem¨®nica que hay de la identidad visual latinoamericana¡±, reflexiona Braun. ¡°Siento que siempre se ha mostrado la fotograf¨ªa latinoamericana y las im¨¢genes de Am¨¦rica Latina desde un lugar muy euroc¨¦ntrico: la imagen del subdesarrollo, el paisaje urbano subdesarrollado. Y somos mucho m¨¢s que eso, porque somos una sociedad y una regi¨®n que ha vivido y que vive en permanente convulsi¨®n¡±, explica.
Rolf Art regresa a ABMB con un proyecto que usa el cuerpo y la imagen como provocaci¨®n y herramienta de denuncia articulando una arte de resistencia, y otro que parte de la intervenci¨®n, anotaci¨®n y reescritura de la imagen para preservar la memoria en una estrategia de despliegue de nuevas cartograf¨ªas y relatos pol¨ªticos. ¡°Son propuesta provocativas, contestatarias, que creo van a llamar la atenci¨®n¡±, dice Braun. ¡°Lo que me interesa mostrar es que hay expresiones que dan cuenta y denuncian la convulsi¨®n pol¨ªtica en que vivimos desde un lugar tambi¨¦n muy po¨¦tico¡±.
