Massa y Milei se miden en un ¨²ltimo debate crucial antes de la re?ida elecci¨®n en Argentina
Los dos candidatos tienen la ¨²ltima oportunidad de enfrentarse cara a cara para defender sus propuestas para los pr¨®ximos cuatro a?os
Una semana antes de que los argentinos elijan a su pr¨®ximo presidente, los candidatos se enfrentar¨¢n este domingo en un tercer y ¨²ltimo debate presidencial. La expectativa es enorme: el peronista Sergio Massa y ...
Una semana antes de que los argentinos elijan a su pr¨®ximo presidente, los candidatos se enfrentar¨¢n este domingo en un tercer y ¨²ltimo debate presidencial. La expectativa es enorme: el peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei representan dos estilos antag¨®nicos y dos visiones muy distintas del camino recorrido por Argentina en este siglo y de los pasos a seguir en los pr¨®ximos cuatro a?os. El peronista Massa apuesta por mantener un Estado fuerte, aunque m¨¢s eficiente; Milei, por reducirlo a su m¨ªnima expresi¨®n. Massa se caracteriza por un perfil dialoguista, su rival por una apuesta rupturista. Las encuestas muestran una ligera ventaja para Milei, pero tambi¨¦n un n¨²mero significativo de indecisos: sus votos el 19 de noviembre pueden decantar la balanza hacia cualquiera de los dos.
Massa, abogado de 51 a?os, lleva tres d¨¦cadas inmerso en la arena pol¨ªtica, y desde hace 14 meses encabeza el Ministerio de Econom¨ªa en el Gobierno de Alberto Fern¨¢ndez. Bajo su gesti¨®n, la inflaci¨®n se ha duplicado hasta el 140% actual y la pobreza ha superado la barrera del 40% (en los menores de edad llega al 57%), unos n¨²meros que le hacen llegar magullado al ring televisivo. Sin embargo, tiene a su favor la experiencia frente a las c¨¢maras, una gran rapidez de reflejos para argumentar y su dominio del lenguaje corporal.
Milei encarna a todos aquellos ciudadanos argentinos hartos de ver que, por m¨¢s que trabajan no llegan a fin de mes. A todos aquellos que quieren un cambio para poner freno a la corrupci¨®n y a la inseguridad. Este economista ultraliberal de 53 a?os asegura que eliminar¨¢ los privilegios de la casta y recortar¨¢ el gasto p¨²blico hasta equilibrar las cuentas estatales. Pero es un candidato inexperto y muy irascible, lo que le puede jugar una mala pasada en el debate. Tiene en contra tambi¨¦n que sus propuestas econ¨®micas ¡ªcomo la dolarizaci¨®n¡ª han sido rechazadas tanto dentro como fuera del pa¨ªs y sus propuestas sociales dinamitan consensos como la gratuidad de la educaci¨®n y la sanidad p¨²blicas y la condena a la dictadura argentina, entre otras.
Massa ha hecho lo posible por despegarse del Gobierno del que forma parte e intenta convertir la segunda vuelta en una votaci¨®n sobre Milei s¨ª o Milei no. Sus ¨²ltimos anuncios de campa?a hacen ¨¦nfasis en la violencia verbal de un rival que ha calificado al Papa de ¡°representante del Maligno¡±, que quiere romper relaciones con Brasil ¡ªprincipal socio comercial de Argentina¡ª y con China y que propone desregular el mercado de armas. Milei, en cambio, insiste en que Massa es una de las piezas clave del peronismo gobernante. Lo acusa de haber sido incapaz de dar respuesta a preocupaciones como el deterioro econ¨®mico y la inseguridad. Para el candidato de La Libertad Avanza, la elecci¨®n del domingo 19 es entre continuidad o cambio.
El tercer debate presidencial volver¨¢ a celebrarse en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y estar¨¢ dividido en seis ejes tem¨¢ticos: econom¨ªa, relaciones exteriores, educaci¨®n y salud, producci¨®n y trabajo, seguridad y derechos humanos, y convivencia democr¨¢tica.
Sus reglas son distintas a las pactadas para los dos anteriores, celebrados antes de la primera vuelta del 22 de octubre, cuando eran cinco y no dos los candidatos en liza. Massa y Milei podr¨¢n moverse por el escenario cuando sea su turno de palabra y no estar¨¢n sujetos a un n¨²mero m¨¢ximo de r¨¦plicas. Esta vez no podr¨¢n llevar consigo material escrito o apuntes, una propuesta que intent¨® revertir sin ¨¦xito el equipo de Milei ante la C¨¢mara Nacional Electoral. Tambi¨¦n tienen prohibido mostrar cartulinas, diarios o cualquier material gr¨¢fico ante la audiencia.
Los dos candidatos han pasado gran parte del fin de semana concentrados en el debate. Esta noche, a las nueve, saldr¨¢n al escenario y tendr¨¢n su ¨²ltima oportunidad de atacar cara a cara las propuestas del rival y defender las propias. Millones de argentinos los estar¨¢n mirando.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.