Mapa | ?Qui¨¦n ha votado a Milei? As¨ª son sus apoyos por edad, g¨¦nero o territorio
El candidato populista destaca entre los j¨®venes y los cr¨ªticos del gobierno anterior, seg¨²n las encuestas
El ultraderechista Javier Milei ha ganado la segunda vuelta de las elecciones en Argentina. El candidato populista se ha impuesto por m¨¢s de 10 puntos al candidato peronista, Sergio Massa.
Milei ha vencido en 352 de los m¨¢s de 500 departamentos, comunas y partidos (entidades territoriales a medio camino entre municipios y provincias). En el siguiente mapa puede consultar los resultados en cada uno de estos territorios.
La victoria de Milei ha sido transversal en todo el pa¨ªs, al imponerse en 21 de las 24 provincias. En algunas como C¨®rdoba, la segunda provincia en poblaci¨®n tras Buenos Aires, ha vencido por casi 50 puntos. En Mendoza, San Luis, Santa Fe, Entre R¨ªos, San Juan o Neuqu¨¦n la diferencia ha sido de m¨¢s de 20 puntos. Su rival, el candidato continuista Sergio Massa, solo ha ganado en tres provincias: Santiago del Estero, Formosa y Buenos Aires.
Los votantes de Milei seg¨²n las encuestas
Las encuestas nos permiten medir la fuerza de cada candidato entre distintos grupos. Por ejemplo, seg¨²n el ¨²ltimo sondeo publicado por Atlas el pasado 10 de noviembre, Milei ha sido m¨¢s fuerte entre los hombres (7 puntos m¨¢s de intenci¨®n respecto a Massa) aunque tambi¨¦n se habr¨ªa impuesto entre las mujeres.
M¨¢s claras son las diferencias por edades. Milei arrasa entre los j¨®venes ¡ªllega a conseguir el 70% de los apoyos entre los menores de 24 a?os¡ª. Entre los mayores de 45 a?os el favorito es Massa.
La brecha entre los votantes de uno y otro candidato se abre cuando nos fijamos en algunas de sus ideas. La misma encuesta recog¨ªa la opini¨®n de los votantes sobre diversos temas en funci¨®n de a qui¨¦n votaron en la primera vuelta. Por ejemplo, el 90% de los votantes de Milei quieren un gobierno que gaste menos (frente al 36% de los de Massa) y la mitad est¨¢ a favor de flexibilizar la compra de armas (frente al 3% de Massa).
La otra clave evidente que divide Argentina es el juicio al gobierno anterior. El 97% de los simpatizantes de Milei desaprueban la labor del anterior gobierno, del que formaba parte Sergio Massa. Desconf¨ªan de la marcha del pa¨ªs: el 98% cree que la aumenta la corrupci¨®n, y el 99% que lo hace la criminalidad. El pesimismo se percibe incluso entre los votantes de Massa: alrededor de la mitad coinciden en que la criminalidad y la corrupci¨®n est¨¢n aumentando.