_
_
_
_
LIBROS

Las nuevas distop¨ªas de Am¨¦rica Latina

La ciencia ficci¨®n latinoamericana vive un renacimiento entre los autores y editoriales m¨¢s reconocidos de la regi¨®n

Libros ciencia ficci¨®n

En una ciudad del futuro, que quiz¨¢s es Montevideo o quiz¨¢s no, las cl¨ªnicas est¨¢n colapsadas, las personas no salen de casa sin mascarilla, los ciudadanos m¨¢s pobres se han encerrado en sus apartamentos y los m¨¢s ricos han escapado a hogares de lujo fuera de la ciudad. Todo eso se asimila al 2020, pero no lo es. Las algas del r¨ªo de esta ciudad costera se han tornado color rojo vivo, los peces han muerto o mutado, todos los p¨¢jaros se han ido. La comida fresca escasea y a la mayor¨ªa solo les quedan restos de carne procesada para sobrevivir. El contacto del aire exterior con la piel es lo que buscan evitar a toda costa: el viento es rojo y puede despellejar los cuerpos, dejando en carne viva a las personas. ¡°En la tele dec¨ªan que la contaminaci¨®n se hab¨ªa extendido, pero no informaban a d¨®nde,¡± dice desde su cuarentena la narradora de Mugre Rosa (Literatura Random House), una nueva novela dist¨®pica de la escritora uruguaya Fernanda Tr¨ªas. ¡°Era noviembre del a?o pasado, digo, y la epidemia no daba se?ales de mejorar.¡±

La literatura de ciencia-ficci¨®n latinoamericana, que durante d¨¦cadas estuvo eclipsada por el boom del realismo m¨¢gico, ha ganado en los ¨²ltimos a?os un espacio m¨¢s digno entre varios autores y editoriales que hasta hace poco estaban solo dedicados al realismo, o que consideraban la ciencia-ficci¨®n como algo solo para j¨®venes. ¡°Al menos en los ¨²ltimos cinco a?os hemos puesto mayor empe?o en promover el cat¨¢logo de ciencia-ficci¨®n¡±, asegura a Babelia Elo¨ªsa Nava, editora de Random House, que, al igual que sus colegas, ha recibido en ese tiempo m¨¢s manuscritos de lo usual con elementos de ciencia-ficci¨®n. Los editores, explica Nava, tambi¨¦n han sido tambi¨¦n cada a?o m¨¢s receptivos a publicarlos. ¡°?Por qu¨¦? Es una mera intuici¨®n, pero el ¨¦xito que las series en HBO, Netflix, Amazon, etc., de ciencia-ficci¨®n y fantas¨ªa han tenido entre el p¨²blico atrajo la atenci¨®n de los editores hacia esas tem¨¢ticas muchas veces denostadas¡±.

Mugre

La novela de Fernanda Tr¨ªas es solo un ejemplo entre varios libros dist¨®picos preocupados por el futuro del planeta y que han salido en el ¨²ltimo a?o en editoriales como Random, Alfaguara, Perif¨¦rica, Planeta o Almad¨ªa: est¨¢ Tejer la oscuridad (Literatura Random House), la ¨²ltima novela del mexicano Emiliano Monge, que imagina un mundo en 2033 en el que ya no tendremos capa de ozono y el hirviente calor duplicar¨¢ a los seres humanos en dos; est¨¢ tambi¨¦n Sinf¨ªn (Literatura Random House), del argentino Mart¨ªn Caparr¨®s, en el que gran parte de los seres humanos en 2070 ya habr¨¢n alcanzado la inmortalidad; y est¨¢ A¨²n el agua (Seix Barral), del colombiano Juan ?lvarez, que avanza hacia 2232 y donde el agua escasea en buena parte de la tierra y un grupo de mujeres j¨®venes debe cruzar una cortina t¨®xica para restablecer el ciclo hidrol¨®gico entre dos sectores del planeta que est¨¢n divididos.

¡°En alg¨²n punto la humanidad va a tener que plantearse la gran masacre de las otras especies¡±, explic¨® Fernanda Tr¨ªas a una estaci¨®n de radio en Uruguay cuando se public¨® su libro en su pa¨ªs (Random House lo publicar¨¢ en el 2021 en el resto del continente y en Espa?a). Tr¨ªas, al igual que Monge o ?lvarez, escribieron sus novelas antes de que el coronavirus transformar¨¢ nuestra vida diaria. M¨¢s que estar preocupados por la pandemia o el desarrollo de la tecnolog¨ªa punta ¨Ccomo lo hac¨ªan los cl¨¢sicos de la ciencia-ficci¨®n anglosajona, desde el Frankenstein de Mary Shelley a ?Sue?an los androides con ovejas el¨¦ctricas? de Philip K. Dick¨C, en estas nuevas novelas lo que hay es una profunda preocupaci¨®n por la degradaci¨®n del medio ambiente. ¡°No existe tal cosa como la imaginaci¨®n privada en la literatura. Es comunal¡±, explica Emiliano Monge sobre la raz¨®n por la que varios escritores como ¨¦l est¨¢n explorando con la ciencia ficci¨®n. ¡°Son muchas imaginaciones llegando a lo mismo por intuici¨®n, porque compartimos este planeta, compartimos angustias¡±.

Iris

¡°La ciencia-ficci¨®n ser¨¢ el nuevo realismo¡±, dijo hace dos a?os el escritor boliviano Edmundo Paz Sold¨¢n, pensando en el g¨¦nero literario y c¨®mo la distop¨ªa y la actualidad cada d¨ªa se acercan m¨¢s. ¡°Nos puede ayudar a narrar los cambios individuales y sociales que est¨¢n ocurriendo gracias al impacto de los nuevos medios y tecnolog¨ªas¡±. Paz Sold¨¢n, gran lector y escritor de ciencia-ficci¨®n, ha experimentado con este g¨¦nero antes que sus contempor¨¢neos, combinando lo dist¨®pico con las ecotragedias: su celebrada novela Iris (Alfaguara, 2014) tambi¨¦n se preocupaba por la destrucci¨®n del medio ambiente, pero m¨¢s espec¨ªficamente por la explotaci¨®n minera en Am¨¦rica Latina, pintando un mundo posapocal¨ªptico en guerra.

El ascenso del new weird

¡°Quiz¨¢s antes hab¨ªa una mirada m¨¢s condescendiente hacia la ciencia-ficci¨®n,¡± dice Paz Sold¨¢n, que al igual que otros escritores y editores consultados, considera que la nueva ciencia-ficci¨®n latinoamericana se diferencia de la tradicional anglosajona por ser m¨¢s flexible y combinar distintos registros, como el terror o lo g¨®tico. ¡°En general, en Latinoam¨¦rica los g¨¦neros nunca han sido muy cerrados como en otros lugares, hay mucha flexibilidad y no hay tanto escritor de g¨¦nero¡±, explica Sold¨¢n. ¡°EE UU tiene un mundo editorial mucho m¨¢s segmentado, tienes submundos enteros dedicados a la ciencia-ficci¨®n.¡±

El mexicano Alberto Chimal es otro de los autores con una larga trayectoria -cinco novelas y m¨¢s de 20 selecciones de cuentos- dedicada a la literatura fant¨¢stica y de ciencia-ficci¨®n. Tambi¨¦n coincide en que efectivamente se puede hablar de unos rasgos caracter¨ªsticos del g¨¦nero en Latinoam¨¦rica: ¡°Nuestra especulaci¨®n est¨¢ m¨¢s cerca del cambio social o pol¨ªtico que del tecnol¨®gico. A la vez, nuestras proyecciones de mundos futuros son m¨¢s amplias y no est¨¢n tan protot¨ªpicamente influidas y condicionadas por el norte occidental¡±. Como ejemplo del chovinismo dist¨®pico estadounidense, pone una escena de la pel¨ªcula Independence Day. ¡°Todos los ej¨¦rcitos del mundo est¨¢n preparados para responder al ataque alien¨ªgena. Pero todos esperan la se?al de los Estados Unidos. Sin embargo, hay muchas obras recientes donde el norte global no aparece para nada, como El Gusano, de Luis Carlos Barrag¨¢n, donde todo sucede en Colombia; o en los cuentos mexicanos de Andrea Chapela¡±.

Asibles

Asibles, perfiladores y otras m¨¢quinas del ingenio (Almad¨ªa) es el t¨ªtulo de la selecci¨®n de cuentos de Chapela, donde abunda la chatarra high-tech del futuro incrustada en el cuerpo humano y una Ciudad de M¨¦xico que ha vuelto a convertirse en un lago tras un diluvio que nunca termina. ¡°Algo est¨¢ sucediendo en Latinoam¨¦rica. Se est¨¢ escribiendo m¨¢s ciencia-ficci¨®n como una manera de hacer literarias las met¨¢foras de nuestro d¨ªa a d¨ªa. Nos estamos apropiando del g¨¦nero despu¨¦s de ser muy reactivos a las tendencias anglosajonas. El ciberpunk, por ejemplo, lleg¨® a aqu¨ª en los noventa, una d¨¦cada m¨¢s tarde¡±, sostiene la autora mexicana.

¡°En Latinoam¨¦rica, la ciencia-ficci¨®n ha derivado en otro tipo de mezclas, o en otro tipo de hibridez con otros g¨¦neros¡±, dice en la misma l¨ªnea Rodrigo Bastidas, director colombiano de la Editorial Vestigio, que trabaja con nuevos autores de ciencia-ficci¨®n. Uno de ellos es El Gusano, de Luis Carlos Barrag¨¢n, en el que las personas prefieren no tocarse porque sus cuerpos y sus conciencias pueden fusionarse. ¡°Es una idea pol¨ªtica en relaci¨®n con el aumento de ideas de ultraderecha, xenof¨®bicas y homof¨®bicas¡±, explic¨® Barrag¨¢n en una entrevista reciente. ¡°Si la gente se puede fusionar, si la gente puede tener partes de las personas que odia, no se puede odiar m¨¢s a los otros¡±.

Esta mezcla de g¨¦neros de la que habla Bastidas, que puede catalogarse como new weird, combina la ciencia-ficci¨®n cl¨¢sica con el bizarro o el terror, y sobre todo con un inter¨¦s m¨¢s amplio por la ciencia. ¡°El new weird en Am¨¦rica Latina est¨¢ proponiendo, a diferencia de la ciencia-ficci¨®n cl¨¢sica, no atarse de manera tan fuerte a las ciencias duras como la biolog¨ªa, la qu¨ªmica, las matem¨¢ticas,¡± dice Bastidas, ¡°sino que est¨¢ preocup¨¢ndose mucho m¨¢s por las ciencias humanas como la antropolog¨ªa, la sociolog¨ªa o la pol¨ªtica¡±.

En el planeta seco del mexicano Emiliano Monge, por ejemplo, hay una b¨²squeda de los personajes de la ling¨¹¨ªstica quechua hecha con quipus; en el mundo gobernado por ciborgs de Ygdrasil (Plaza & Jan¨¦s), del chileno Jorge Baradit, hay un retorno a la sabidur¨ªa ind¨ªgena de chamanes Mapuches; en Habana Underguater, del cubano Erick J. Mota, las deidades yorubas exploran las redes del ciberespacio; en los cuentos de Nuestro mundo muerto, de la boliviana Liliana Colanzi, hay ruinas incas donde ¡°algunas noches bajan naves espaciales¡± o una cholita a quien, tras comerse unos cactus en el desierto, ¡°se le desvela la fecha en la que el planeta y el universo ser¨¢n destruidos por una tremenda explosi¨®n¡±.

¡°?Por qu¨¦ no decir que los chamanes son cient¨ªficos?¡±, plantea Bastidas. ¡°Hay una epistemolog¨ªa cient¨ªfica que siempre se ha tenido en cuenta para la ciencia-ficci¨®n, que es la epistemolog¨ªa occidental: ciencias, matem¨¢ticas, etc. Las ciencias duras. Pero ahorita hay una revaluaci¨®n de otro tipo de epistemolog¨ªa, como las epistemolog¨ªas de los pueblos originarios, otras formas de entender el mundo, que son otras formas de ciencia no-occidentales, como formas de ciencia otras, como lenguajes cient¨ªficos.¡±

El rescate de los olvidados

El escritor Paz Sold¨¢n ha percibido tambi¨¦n c¨®mo en Latinoam¨¦rica, si bien hay m¨¢s inter¨¦s en la ciencia-ficci¨®n, no ha sido en direcci¨®n de crear ¡°¨®peras espaciales¡± como la serie Star Trek, donde imaginan viajes interplanetarios. En ese sentido hay un tipo de relaci¨®n muy distinta con la tecnolog¨ªa desde que se empez¨® a hacer ciencia-ficci¨®n. ¡°En Latinoam¨¦rica somos un continente donde la ciencia no la creamos sino que la recibimos, como si fu¨¦ramos espectadores pasivos¡±, dice Paz Sold¨¢n. ¡°Se trata tambi¨¦n de ver c¨®mo representamos la ciencia, no verlo desde punto de vista sociol¨®gico, sino c¨®mo trabaja en nuestra conciencia, en nuestra subjetividad¡±.

Anterior al realismo, o incluso al realismo m¨¢gico del siglo XX, pocas editoriales trabajan ¨²nicamente con ciencia-ficci¨®n. Excepciones fueron Minotauro, en M¨¦xico, creada por el escritor Francisco Porr¨²a en 1955, que tradujo Cr¨®nicas marcianas de Bradbury y luego otros trabajos por Ursula K. LeGuin o Philip K. Dick. Aunque ya desde finales del XIX autores latinoamericanos comenzaron a fijarse en el canon fijado por Edgar Allan Poe o los decadentistas franceses y sus intentos de construir entornos artificiales, pocos de los pioneros que intentaron imitar la ciencia-ficci¨®n anglosajona alcanzaron el reconocimiento que lograron otros m¨¢s cercanos a la literatura fant¨¢stica.

Uno de esos pocos autores conocidos en el g¨¦nero a principios del siglo XX fue el argentino Leopoldo Lugones, que escribi¨® varios cuentos de ciencia-ficci¨®n. ¡°He descubierto la potencia mec¨¢nica del sonido¡±, revela uno de sus personajes en un cuento de 1906 que construye un extra?o aparato para convertir la m¨²sica en material. Clemente Palma, el hijo del escritor peruano Ricardo Palma, escribi¨® la novela XYZ en 1934, en la que la ciencia logra crear clones de personajes del cine. Incluso esos cl¨¢sicos rechazados de principios del siglo, en algunas editoriales independientes, han tenido m¨¢s atenci¨®n en los ¨²ltimos a?os.

Las voladoras

¡°Se nos ha agotado varias veces¡±, cuenta Felipe Gonz¨¢lez, director de la editorial colombiana Laguna Libros, sobre la reedici¨®n de Barranquilla 2132, un libro escrito en 1932 en el que un doctor despierta en la ciudad de Barranquilla despu¨¦s de 200 a?os de hibernaci¨®n voluntaria. El m¨¦dico llega a explorar un mundo en el que los carros han sido reemplazados por las avionetas, las mujeres se visten igual que los hombres (una sorpresa desagradable para el narrador de 1932) y ¡°las m¨¢quinas hab¨ªan terminado por desalojar a los obreros¡±. El libro fue un fracaso rotundo cuando sali¨® en los treinta, pero en la ¨²ltima d¨¦cada a Barranquilla 2132 le fue mucho mejor: se imprimi¨® ya tres veces, un gran logro para una peque?a editorial como Laguna.

Gonz¨¢lez, al igual que otros editores, considera que la ciencia-ficci¨®n se hab¨ªa entendido antes solo como ¡°literatura juvenil¡± ¨Ccomo los libros de Harry Potter, que m¨¢s que ciencia-ficci¨®n son fantas¨ªa¨C y empieza poco a poco a entenderse como literatura para adultos. Pero admite que ahora que hay m¨¢s inter¨¦s por lo bizarro, lo g¨®tico o lo dist¨®pico, cada vez le parece m¨¢s dif¨ªcil llamarlo solo ciencia-ficci¨®n. ¡°Todos los autores que hemos publicado, sobre todo las autoras latinoamericanas, est¨¢n explorando m¨¢s con los libros en categor¨ªas que son inclasificables¡±. Dos ejemplos recientes de esta nueva y celebrada ola son Mariana Enriquez, premio Herralde 2019 con Nuestra parte de noche, una novela a la vez social y fantasmag¨®rica. Y M¨®nica Ojeda, finalista de la Bienal de Novela Vargas Llosa con su ¨²ltima novela y con un nuevo libro de relatos g¨®tico-andinos, Las voladoras (P¨¢ginas de Espuma), a punto de publicarse en Latinoam¨¦rica.

El ¨²ltimo libro de cuentos del autor mexicano Yuri Herrera, Diez Planetas, tambi¨¦n combina muchos de los elementos de esta nueva ciencia-ficci¨®n latinoamericana: una preocupaci¨®n por la ling¨¹¨ªstica, los efectos de la tecnolog¨ªa en nuestra psique o la destrucci¨®n del medio ambiente. En el cuento ¡®Los ¨²ltimos¡¯, un hombre llamado Reu atraviesa el oc¨¦ano Atl¨¢ntico, que de oc¨¦ano le queda muy poco. ¡°El mar se hab¨ªa comido la tierra y la basura se hab¨ªa comido el mar¡¯¡¯, dice el narrador. Reu camina durante dos a?os para escapar de nuestro planeta, para encontrar una nave que lo lleve hasta los l¨ªmites del sistema solar donde existe ¡°un lugar habitable¡±. Un nuevo planeta ¡°donde casi se pod¨ªa vivir bien¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top