Jos¨¦ ?lvarez Junco: ¡°A las v¨ªctimas del franquismo se les han procurado reparaciones vergonzantes¡±

En su nuevo libro, el historiador reconstruye el siglo pasado en Espa?a y muestra las distintas formas en que otros pa¨ªses han digerido sus traumas

El historiador Jos¨¦ ?lvarez Junco, en su casa.INMA FLORES

En Qu¨¦ hacer con un pasado sucio, Jos¨¦ ?lvarez Junco (Vielha, Lleida, 1942) explora la historia reciente de Espa?a, desde principios del siglo XX hasta ahora, y lo hace con la mirada puesta en los desgarros que siguen produciendo en la sociedad unos hechos traum¨¢ticos que la marcaron profundamente. ¡°Franco fusil¨® a unas 40.000 personas en periodo de paz¡±, comenta Junco. ¡°Esto significa 4.000 personas durante 10 a?os y significa m¨¢s de 10 ...

Suscr¨ªbete para seguir leyendo

Lee sin l¨ªmites

En Qu¨¦ hacer con un pasado sucio, Jos¨¦ ?lvarez Junco (Vielha, Lleida, 1942) explora la historia reciente de Espa?a, desde principios del siglo XX hasta ahora, y lo hace con la mirada puesta en los desgarros que siguen produciendo en la sociedad unos hechos traum¨¢ticos que la marcaron profundamente. ¡°Franco fusil¨® a unas 40.000 personas en periodo de paz¡±, comenta Junco. ¡°Esto significa 4.000 personas durante 10 a?os y significa m¨¢s de 10 al d¨ªa. Franco es una persona que firma m¨¢s de 10 condenas a muerte al d¨ªa durante los 10 primeros a?os de su dictadura. Dejo aparte la guerra. Eso forma parte del trauma, del pasado sucio¡±. Y no hay m¨¢s remedio que volver a tratar de ¨¦l. ¡°He intentado colocar el caso espa?ol en el contexto internacional. Eso permite que te des cuenta de algo que los nacionalismos no te dejan ver: que no somos tan raros. Creemos que estos pasados sucios solo nos pasan a nosotros, y ocurren en todas partes¡±.

La mirada pr¨®xima y el gran angular, la finura en los an¨¢lisis, una escritura di¨¢fana y precisa, el recurso a las lecciones de los maestros recientes de la Historia, una exquisita pero sobria erudici¨®n, el compromiso con el presente: de todo eso hay en la obra de ?lvarez Junco y en esta nueva entrega vuelven a emerger las grandes preocupaciones que han marcado su trabajo. Y su af¨¢n por ser pedag¨®gico para evitar las confusiones conceptuales que al final redundan en debates pobres y mal enfocados. Este nuevo libro es una buena excusa para recordar su trayectoria.

Estallido anarquista

El primer asunto del que se ocup¨® en serio ?lvarez Junco fue el anarquismo. Hab¨ªa estudiado Derecho por decisi¨®n de su padre, que era registrador de la propiedad y que confiaba en que su hijo siguiera sus pasos. No lo hizo. Al terminar la carrera tom¨® ¡°la gran decisi¨®n¡± de su vida, explica: ¡°No hacer oposiciones e irme fuera a estudiar ingl¨¦s¡±. Fue en el curso 1965-1966 y aterriz¨® en Bristol con 22 a?os. ¡°Lo pas¨¦ fatal, pero le¨ª El laberinto espa?ol, de Gerald Brenan, y descubr¨ª que en Espa?a hab¨ªa habido anarquismo. Decid¨ª dedicar mi tesis a estudiarlo¡±. Otro a?o importante fue 1968. Estaba entusiasmado con el Mayo Franc¨¦s y consigui¨® una beca para estudiar en La Jolla, en California. All¨ª estaba Herbert Marcuse, el gran referente de la contestaci¨®n pol¨ªtica de aquel momento, y fue un tiempo de revueltas y de estallido social, con la guerra de Vietnam como tel¨®n de fondo. ¡°Termin¨¦ convirti¨¦ndome en uno de sus alumnos y pude conocer al c¨ªrculo ultraizquierdista que lo rodeaba¡±. A la vuelta termin¨® su tesis.

Exhumaci¨®n de la fosa de ?greda, con los restos de 'Los cuatro de Torrellas' asesinados el 19 de octubre de 1936. 10 A?OS DE LA ASOCIACI?N PARA LA RECUPERACI?N DE LA MEMORIA HIST?RICAsof¨ªa moro

¡°Me atra¨ªa del anarquismo su cr¨ªtica a los partidos pol¨ªticos y a esa dictadura revolucionaria que hab¨ªa conducido al estalinismo. Nunca me atrajeron los reg¨ªmenes comunistas. Cuando visit¨¦ Cuba se me cayeron las ilusiones que pod¨ªan quedarme por el castrismo rom¨¢ntico y revolucionario. Era un pa¨ªs burocratizado, absurdo, ineficaz. Del anarquismo me gustaba lo que defend¨ªa Bakunin, que todos los poderes son malos y que lo que hay que hacer es liberar las energ¨ªas del ser humano: pol¨ªticas, sociales, sexuales. No supe ver los aspectos negativos, terribles, del anarquismo: su dedicaci¨®n a matar curas, por ejemplo. Le hicieron la vida imposible a la Segunda Rep¨²blica y, cuando estall¨® el golpe de 1936, por cada pueblo que pasaban dejaban un reguero de cad¨¢veres de religiosos. De todo eso no me enter¨¦, no quise verlo, lo dej¨¦ fuera. Me ocup¨¦ exclusivamente de la ideolog¨ªa pol¨ªtica¡±. ?lvarez Junco public¨® su tesis en 1976: un trabajo de filosof¨ªa pol¨ªtica. ¡°Nunca estudi¨¦ Historia¡±, explica, pero empez¨® en la universidad a trabajar en la asignatura de Historia de los Movimientos Sociales. ¡°Nos ocup¨¢bamos del proletariado y la lucha de clases. Con una base marxista, aunque en mi caso no de manera ortodoxa¡±.

Demagogia populista

Mientras estudiaba a los anarquistas, Junco se fij¨® en otro movimiento obrero at¨ªpico. El que lideraba Alejandro Lerroux. ¡°Dirig¨ªa una organizaci¨®n obrera, presidi¨® un congreso obrero en 1900, era un demagogo al que votaban los anarquistas catalanes porque predicaba el nacionalismo espa?ol en Catalu?a¡±. Del seminario que dirig¨ªa por entonces sali¨® un libro colectivo, Populismo, caudillaje y discurso demag¨®gico, y decidi¨® hacer su segunda gran investigaci¨®n sobre Lerroux. ¡°Tampoco es un libro de historia, ni una biograf¨ªa, sino una investigaci¨®n sobre un movimiento social populista, anticlerical, demag¨®gico, de izquierdas, obrerista, nacionalista espa?ol, anticatalanista. Es el movimiento que termina llevando a la Semana Tr¨¢gica. Y freno ah¨ª; me quedaba siempre ah¨ª, hacia 1910. As¨ª que no me met¨ª para nada en el Lerroux de la Segunda Rep¨²blica¡±.

Los esquemas m¨ªticos de la identidad nacional liberal y de la cat¨®lica son los mismos: para¨ªso, ca¨ªda, redenci¨®n

¡°El populismo de Lerroux tiene algo del populismo actual¡±, comenta. ¡°El discurso mismo, que es muy sencillo y que se sostiene en una dicotom¨ªa: el pueblo, que es el bueno, frente al antipueblo, el malo: las ¨¦lites, los extranjeros, los homosexuales, los inmigrantes, los curas, los caciques y la oligarqu¨ªa. Luego est¨¢ el caudillaje: ¡®Yo estoy con el pueblo contra el antipueblo¡¯, pero ¡®el pueblo soy yo¡¯. Y hay una tercera cosa en com¨²n: la utilizaci¨®n de estrategias que se salen de los cauces establecidos. Lerroux lo mismo sal¨ªa a organizar meriendas democr¨¢ticas en los montes cercanos a Barcelona que suger¨ªa quemar iglesias u ocupar la calle¡±.

El emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia populista se public¨® en 1990. Durante su escritura, Junco fue d¨¢ndose cuenta de que la clave de todo estaba en el nacionalismo: lo que a Lerroux le hab¨ªa funcionado en Catalu?a era el nacionalismo espa?ol. ¡°Me fui en 1992 a Estados Unidos tras obtener una c¨¢tedra en la Universidad Tufts, y estuve all¨ª siete u ocho a?os y pude vivir, aunque con un poco de retraso, la gran revoluci¨®n que se produjo en los estudios sobre el nacionalismo de la mano de Greenfeld, Hobsbawm, Gellner o Anderson. El nacionalismo era una construcci¨®n que permeaba toda la visi¨®n del mundo. Y decid¨ª aplicar esta mirada al caso espa?ol¡±.

Las dos Espa?as

Mater dolorosa. La idea de Espa?a en el siglo XIX, que obtuvo el Premio Nacional de Ensayo de 2002, fue el resultado de aquella investigaci¨®n. ¡°Busco entender c¨®mo surge la idea de naci¨®n espa?ola y c¨®mo todo se reorganiza alrededor de esa naci¨®n espa?ola como sujeto. Esa invenci¨®n que se fue construyendo durante los siglos XVIII y XIX se proyecta hacia el pasado, y a partir de ese momento empieza a existir una historia de Espa?a, pero tambi¨¦n la pintura y la literatura y las ciencias se organizan en torno a la naci¨®n¡±. En este libro, ?lvarez Junco cuenta c¨®mo se fueron construyendo las que terminaron por ser en realidad dos identidades nacionales, la liberal y la cat¨®lica. ¡°Ambos discursos siguen el mismo esquema m¨ªtico: para¨ªso, ca¨ªda, redenci¨®n¡±, dice. ¡°Hubo un momento en que fuimos libres y felices, te dir¨¢n unos, pero vino la Edad Media y lleg¨® una malvada dinast¨ªa extranjera que nos impuso el absolutismo y la Inquisici¨®n y la ignorancia y hubo siglos de decadencia, pero un d¨ªa resurgimos con la revoluci¨®n liberal y volvimos a ser libres y felices. Los otros sostienen en cambio que un d¨ªa fuimos cat¨®licos y que logramos en torno a unos grandes reyes ser la mayor potencia del mundo, como debe ser, como le corresponde a Espa?a por ser el pueblo premiado por Dios, el elegido, pero pecamos por la influencia de potencias extranjeras y vino la decadencia, hasta que un d¨ªa resurgimos y gracias al glorioso general Franco que derrot¨® en 1939 al complot judeomas¨®nico Espa?a recuper¨® el esplendor de los Reyes Cat¨®licos¡±.

Estas botas de piel de becerra fueron exhumadas en 2010 durante una serie de catas arqueol¨®gicas realizadas por la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica en busca de Jos¨¦ Antonio Rivas Carball¨¦s, un vecino de Fraialde (Pol, Lugo) asesinado el 4 de septiembre de 1936. Los ni?os de la ¨¦poca, ya ancianos octogenarios, no conoc¨ªan al hombre, pero nunca olvidaron aquel calzado ¡°fuerte¡± y ¡°muy bueno¡±. Los huesos del pie a¨²n se encontraban en el interior.? sof¨ªa moro

El siguiente libro, que escribi¨® junto a Gregorio de la Fuente, fue una historia de la historia de Espa?a, y se titul¨® El relato nacional. ¡°La primera referencia que encontr¨¦¡±, explica Junco, ¡°fue la de un historiador griego que iba en un barco romano en el siglo II antes de Cristo y, al pasar frente a las costas de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, dice: ¡®Eso que veis ah¨ª se llama Hispania porque ah¨ª hubo un rey que se llam¨® Hispano, que fue hijo de H¨¦rcules. Cuando llega el cristianismo, el protagonista es Tubal. En la torre de Babel, Dios castig¨® la soberbia humana y dividi¨® a cuantos estaban all¨ª en 72 pueblos que hablaban lenguas distintas y que no se entend¨ªan entre s¨ª. Uno de ellos fue el de los iberos, que dirigidos por Tubal llegaron a esta zona y fundaron Hispania¡±. Desde aquellos remotos tiempos y desde aquellos mitos, Junco y De la Fuente mostraron c¨®mo se fue construyendo la historia de Espa?a hasta llegar a las obras de Tu?¨®n de Lara y Pierre Vilar, ya a finales del franquismo.

La religi¨®n nacionalista

¡°En Dioses ¨²tiles regres¨¦ de nuevo al tema del nacionalismo, pero esta vez para intentar explicarlo en t¨¦rminos globales¡±, comenta Junco al referirse al ensayo que public¨® en 2016. ¡°Empec¨¦ con la revoluci¨®n en la manera de entender el fen¨®meno de las naciones y los nacionalismos y me ocup¨¦ de varios casos, los de Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Rusia, Turqu¨ªa o Estados Unidos, pero tambi¨¦n de los de la propia pen¨ªnsula Ib¨¦rica: Portugal, Catalu?a, Pa¨ªs Vasco, Galicia¡­¡±.

Las reparaciones en la Transici¨®n a las v¨ªctimas del franquismo ¡°se hicieron de una manera vergonzante¡±

Ahora llega Qu¨¦ hacer con un pasado sucio. ¡°Procuro intentar distinguir entre historia, memoria, mito: saber de qu¨¦ estamos hablando. Empiezo con la imagen que construyeron los espa?oles sobre s¨ª mismos a comienzos del siglo XX y luego sigo con las transformaciones que este pa¨ªs ha vivido: c¨®mo se moderniza, y c¨®mo surgen ah¨ª esas dos Espa?as que van a enfrentarse en una guerra civil, la Espa?a urbana, moderna y muy secularizada y la Espa?a rural, o de peque?as ciudades de provincias, muy conservadora, todav¨ªa en manos de caciques y curas. De esa guerra y de la represi¨®n franquista viene sobre todo ese pasado traum¨¢tico. Es necesario que las nuevas generaciones sepan que el r¨¦gimen tir¨¢nico de la dictadura no respet¨® derechos ni formalidades, y fusil¨®. Pero resulta que muchas de las personas a las que conden¨® hab¨ªan hecho sus correspondientes barbaridades. Por eso hablo de un pasado sucio del que nadie sale limpio. Lo que no quiere decir que no hubiera gente que se port¨® de la mejor manera que puede uno portarse en esas terribles circunstancias¡±.

Tareas pendientes

La Alemania nazi, la Italia fascista, la Francia de Vichy, el Chile de Pinochet, la Rusia de los 70 a?os de dictadura bolchevique o la Sud¨¢frica del apartheid: Jos¨¦ ?lvarez Junco ha procurado pensar las tareas pendientes que tiene Espa?a con su pasado sucio estudiando c¨®mo trabajaron otros pa¨ªses para establecer la justicia con sus respectivas v¨ªctimas. Y tambi¨¦n se ocupa en su ¨²ltimo libro de la larga lista de reparaciones que se pusieron en marcha durante la Transici¨®n. ¡°Se hicieron de una manera vergonzante, no de una manera clara, expl¨ªcita, solemne¡±, dice. ¡°No ha habido nunca una condena general del franquismo, aunque s¨ª hubo una contra los reg¨ªmenes de violencia pol¨ªtica en 2002, en un Congreso que el que ten¨ªa mayor¨ªa absoluta era el PP. A las v¨ªctimas y a sus familiares se les han procurado reparaciones materiales, pero como bajo cuerda, como si la sociedad no quisiera sacar esto a un debate abierto. Y ha llegado la hora de que se haga de una vez¡±.

Durante el primer Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ?lvarez Junco fue nombrado director del Centro de Estudios Pol¨ªticos y Constitucionales, y trabaj¨® all¨ª entre 2004 y 2008. Le toc¨® formar parte de la comisi¨®n que se ocup¨® de la Ley de Memoria Hist¨®rica, aunque sin un protagonismo especial, y ah¨ª pudo darse cuenta de la enorme complejidad que supone meterse en el terreno pantanoso de volver la vista atr¨¢s y responder pol¨ªticamente de las cuentas que quedan pendientes. El joven que empez¨® a estudiar el anarquismo tocado por el entusiasmo cr¨ªtico de las revueltas de 1968 vuelve ahora la vista atr¨¢s y recapitula: ¡°Un d¨ªa fuimos m¨¢s ambiciosos y m¨¢s idealistas, pero con mucho menos sentido pr¨¢ctico. Cuando el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez se constituye despu¨¦s de la Transici¨®n, en 1982, mi generaci¨®n entiende que no solo el franquismo ha terminado, sino que el pa¨ªs est¨¢ en nuestras manos, y que hay cosas que se pueden hacer y otras no. La falta de realismo de los j¨®venes los lleva a pensar que todo es posible, y el realismo, a veces excesivo, les conduce a los viejos a pensar que nada se puede cambiar. Igual habr¨ªa que combinar las dos cosas: la ¨¦tica de la convicci¨®n y la ¨¦tica de la responsabilidad¡±.

Lecturas

Qué hacer con un pasado sucio. José Álvarez Junco. Galaxia Gutenberg, 2022. A la venta el 4 de mayo. 328 páginas. 20 euros.

Mater dolorosa. La idea de España en el siglo XIX. J. Álvarez Junco. Taurus, 2001. 688 páginas. 25,90 euros.

El relato nacional. José Álvarez Junco y Gregorio de la Fuente. Taurus, 2017. 624 páginas. 24,90 euros.

Dioses útiles. Naciones y nacionalismos. J. Álvarez Junco. Galaxia Gutenberg, 2017. 336 páginas. 18,90 euros.

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top