Lo nuevo de Petros M¨¢rkaris, Edgar Morin, Juan Arnau y otros libros de la semana
Los cr¨ªticos de ¡®Babelia¡¯ rese?an lo ¨²ltimo de Max Pohlenz, Juan Antonio Masoliver R¨®denas, Juan G¨®mez B¨¢rcena y Arturo Mu?oz, entre otros libros
Uno se pregunta a menudo, como Nietzsche, si haberse de tragar un sapo y poner buena cara puede ser una filosof¨ªa ¨²til para la vida. Sin dudarlo un instante, la respuesta es que no, pero enseguida nos acordamos de S¨¦neca, Epicteto y Marco Aurelio y descubrimos en el estoicismo un ¨²til manual de autoayuda. La Stoa. Historia de un movimiento espiritual, de Max Pohlenz (1872-1962), nunca hab¨ªa sido traducida antes al castellano, a pesar de ser la s¨ªntesis m¨¢s completa sobre el pensamiento estoico.
Antes incluso que los griegos, los hind¨²es desarrollaron un complejo sistema de pensam...
Uno se pregunta a menudo, como Nietzsche, si haberse de tragar un sapo y poner buena cara puede ser una filosof¨ªa ¨²til para la vida. Sin dudarlo un instante, la respuesta es que no, pero enseguida nos acordamos de S¨¦neca, Epicteto y Marco Aurelio y descubrimos en el estoicismo un ¨²til manual de autoayuda. La Stoa. Historia de un movimiento espiritual, de Max Pohlenz (1872-1962), nunca hab¨ªa sido traducida antes al castellano, a pesar de ser la s¨ªntesis m¨¢s completa sobre el pensamiento estoico.
Antes incluso que los griegos, los hind¨²es desarrollaron un complejo sistema de pensamiento que Juan Arnau transita en La mente di¨¢fana. Historia del pensamiento indio, que es, adem¨¢s de un repaso del yoga, del samkhya, del vedanta, del budismo, del jainismo y de muchos otros asuntos relacionados con el pensamiento indio, el itinerario de una b¨²squeda: la de la palabra que anhela el camino de regreso al lugar en el que sonido y sentido a¨²n no se hab¨ªan escindido.
Otro gran pensador, Edgar Morin, escribi¨® un breviario de lo que la vida le ha ense?ado: Lecciones de un siglo de vida, un conjunto de conocimientos que tienen que ver con la vertiente profesional y social de su existencia. Conocido, ante todo, como ensayista y cr¨ªtico de narrativa, Juan Antonio Masoliver R¨®denas es coet¨¢neo de los ¡°senior¡± de la leva nov¨ªsima. La plenitud del vac¨ªo es un libro que canta al amor en el umbral de la vejez: el amor sensual, la complicidad, carnal y emocional, con la amada, todo ello te?ido con el tono sombr¨ªo que aporta la certeza de la muerte.
Lo dem¨¢s es aire, de Juan G¨®mez B¨¢rcena, convierte al decadente pueblo c¨¢ntabro de To?anes en una met¨¢foras minuciosa y hermosa de la indefectible perduraci¨®n y reiteraci¨®n, de la mudanza y disoluci¨®n de todos los afanes humanos. Y en Cuarentena, el griego Petros M¨¢rkaris recurre de nuevo a su comisario Kostas Jaritos para narrar una l¨²cida visi¨®n de la crisis pand¨¦mica, mientras que Por un t¨²nel de silencio, de Arturo Mu?oz, se adentra en el pasado traum¨¢tico de la Transici¨®n a trav¨¦s de la memoria de las v¨ªctimas del terrorismo.
'La Stoa. Historia de un movimiento espiritual', de Max Pohlenz
'La mente di¨¢fana. Historia del pensamiento indio', de Juan Arnau?
'Lecciones de un siglo de vida', de Edgar Morin
'La plenitud del vac¨ªo', de Juan Antonio Masoliver R¨®denas?
'Lo dem¨¢s es aire', de Juan G¨®mez B¨¢rcena?
'Cuarentena', de Petros M¨¢rkaris?
'Por un t¨²nel de silencio', de Arturo Mu?oz?
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.