La curva de la semana: sube Marilyn, baja la Documenta, vuelven los institutos de los noventa
Adem¨¢s, las recomendaciones de ¡®Babelia¡¯: el oto?o editorial espa?ol tiene acento chileno, la segunda temporada de ¡®Industry¡¯ presagia lo mejor y la actualidad musical se llena de apellidos ilustres
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal....
Chile ya no pone la otra mejilla
Dicen que cuando en Nueva York son las tres de la tarde, en Europa son las nueve de 10 a?os antes. Algo parecido podr¨ªa decirse con la llegada a Espa?a de libros b¨¢sicos de las letras latino?americanas. Aunque el gran p¨²blico sigue de espaldas a la parte m¨¢s din¨¢mica de su propio idioma, muchas editoriales mantienen la apuesta. Por eso el oto?o espa?ol tiene acento chileno. Al m¨¢ximo nivel: Lumen publica la ¡°versi¨®n final¡± de 'Antepara¨ªso', de Ra¨²l Zurita ¡ªhab¨ªa una en Visor¡ª; Perif¨¦rica hace lo propio con 'El cuarto mundo', de Diamela Eltit, y Min¨²scula lanza 'Space Invaders', de Nona Fern¨¢ndez, una estupenda novela corta que encandil¨® a Patti Smith cuando se public¨® en ingl¨¦s. Por su parte, Las Afueras sigue recuperando a Pedro Lemebel y reedita 'Poco hombre', un volumen de cr¨®nicas que se abre con el famoso manifiesto pol¨ªtico-homosexual 'Hablo por mi diferencia', que contiene tres versos clave en la poes¨ªa de las ¨²ltimas d¨¦cadas: ¡°Yo no pongo la otra mejilla.?/ Pongo el culo, compa?ero.?/ Y esa es mi venganza¡±.
'Industry': la Bolsa o la vida
Tras casi dos a?os de par¨®n, llega la segunda temporada de Industry, sobre un grupo de cachorros del mundo de las finanzas que se devoran los unos a los otros para obtener un codiciado contrato en una banca de inversiones de Canary Wharf, anexo de la City londinense. La serie, estrenada a finales de aquel a?o pl¨¢cido y delicioso que fue 2020, pas¨® m¨¢s inadvertida de lo que merec¨ªa. Esta nueva tanda de episodios es un paso adelante en una direcci¨®n m¨¢s turbia y compleja, y tambi¨¦n m¨¢s pegada a las lindezas del mundo laboral pospand¨¦mico. Se estrena el viernes 30 en HBO Max.
El regreso del nepotismo musical
Hace meses que las redes afilan sus cr¨ªticas contra los nepo kids. Es decir, los hijos de de toda la vida, favorecidos por las inoxidables leyes del nepotismo, que nunca habr¨ªan tenido las mismas carreras sin sus ilustres patron¨ªmicos. La m¨²sica no est¨¢ a salvo del fen¨®meno. Maya Hawke, infalible suma gen¨¦tica de dos de las mayores bellezas que dio el final del siglo XX ¡ªEthan Hawke y Uma Thurman¡ª, edita Moss, un disco de folk agradablemente inofensivo, en la estela de la ¨²ltima Taylor Swift. Pero la sorpresa la ha dado Noah Cyrus, herman¨ªsima de Miley, con The Hardest Part, inscrito en un country-pop delicado y desgarrador, que contiene un d¨²o junto a Ben Gibbard (Death Cab for Cutie). Menos suerte tiene Julian Lennon con su primer disco en 11 a?os, que ha tenido la ocurrencia de titular Jude, como si le resbalaran las comparaciones con su progenitor. ¡°Es una p¨¢lida imitaci¨®n de su padre¡±, sentenci¨® The Observer. Se lo habr¨¢ buscado.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.