Los espejos infinitos de Joan Brossa
El inmenso legado del poeta catal¨¢n sirve de material para ¡®#Brossa¡¯, una propuesta de teatro f¨ªsico con m¨²sica en directo de la compa?¨ªa Dei Furbi
Hay artistas polifac¨¦ticos, y luego est¨¢ Joan Brossa. El Centre de les Arts Lliures de la Fundaci¨®n Joan Brossa acaba de estrenar #Brossa, el nuevo espect¨¢culo de la compa?¨ªa Dei Furbi. El inmenso legado del poeta catal¨¢n sirve de material para una propuesta de teatro f¨ªsico con m¨²sica en directo, uno de los m¨²ltiples (e infinitos) recorridos que permite el enorme corpus brossiano. Un cobrador del frac se presenta en la sala del Born, reclamando la deuda que le debe el artista residente. Joan Brossa escribi¨® m...
Hay artistas polifac¨¦ticos, y luego est¨¢ Joan Brossa. El Centre de les Arts Lliures de la Fundaci¨®n Joan Brossa acaba de estrenar #Brossa, el nuevo espect¨¢culo de la compa?¨ªa Dei Furbi. El inmenso legado del poeta catal¨¢n sirve de material para una propuesta de teatro f¨ªsico con m¨²sica en directo, uno de los m¨²ltiples (e infinitos) recorridos que permite el enorme corpus brossiano. Un cobrador del frac se presenta en la sala del Born, reclamando la deuda que le debe el artista residente. Joan Brossa escribi¨® much¨ªsimo teatro y poes¨ªa, aunque casi siempre es recordado por su faceta de artista visual. #Brossa parte del hashtag, s¨ªmbolo que el poeta nunca utiliz¨® pero seguro que hoy integrar¨ªa en su obra, para adentrarse en su inmenso cat¨¢logo. Las puertas-espejo dise?adas por Ramon Ivars y la directora Gemma Beltran funcionan de maravilla en sus m¨²ltiples funciones: ventana, reflejo o punto de acceso al laberinto de la obra brossiana. Sumados a la buena iluminaci¨®n de David Bofarull, estos permiten que los int¨¦rpretes leviten en el espacio exterior o se conviertan en trapecistas ante nuestros ojos. El truco, cuanto m¨¢s simple mejor.
La compa?¨ªa Dei Furbi basa sus propuestas en la commedia dell¡¯arte, el teatro f¨ªsico y la interpretaci¨®n de m¨²sica a cappella, t¨¦cnicas que los tres int¨¦rpretes de #Brossa dominan a la perfecci¨®n. Queralt Albinyana, Anna Alborch y Marc Pujol son, como el poeta, muy polifac¨¦ticos: cantan Wagner, flamenco y sardanas, se convierten en Arlecchino, Colombina y Pantalone, o transforman la letra A en una marioneta con gran facilidad. Las m¨²ltiples capas y recovecos de la obra brossiana conviven aqu¨ª con harmon¨ªa, gracia y alegr¨ªa. Tambi¨¦n aparece, como por arte de magia, un striptease de la m¨ªtica Christa Leem, en una de las escenas m¨¢s bonitas del espect¨¢culo. Y #Brossa nos recuerda que un chiste de Eugenio puede ser tanto o m¨¢s brossiano que un poema visual. ¡°?La A!¡±.
¡°Si quieres tener ¨¦xito, monta un festival de mierda¡±. El humor es una faceta imprescindible de Brossa, poeta que defini¨® Espa?a con el brillante poema visual Pa¨ªs: un bal¨®n de futbol con peineta. El espect¨¢culo se puede complementar con la fant¨¢stica exposici¨®n Altres Brosses. Joan Brossa i la poesia d¡¯acci¨®, el parateatre, comisariada por Joan Maria Minguet Batllori y que se puede visitar en la primera planta. Brossa es poes¨ªa, teatro, magia, performance, circo, transformismo¡ Todo esto y mucho m¨¢s. Tenemos Joan Brossa para rato.
¡®#Brossa¡¯. Direcci¨®n y dramaturgia: Gemma Beltr¨¢n. Fundaci¨®n Joan Brossa. Barcelona. Hasta el 30 de abril.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.