J¨®venes emprendedores en San Francisco; entre la fiebre del oro y el ¡®Verano del Amor¡¯
¡®Wild West Tech¡¯ re¨²ne el trabajo realizado por Laura Morton a lo largo de nueve a?os en San Francisco. Un documento gr¨¢fico sobre un cambio tecnol¨®gico hist¨®rico
Los participantes del Cal Hacks 2.0, un 'hackath¨®n' de 36 horas, trabajan dentro del estadio de f¨²tbol de la Universidad de California en Berkeley. Seg¨²n los organizadores, fueron 2071 los participantes que acudieron de 143 colegios y de 10 pa¨ªses. Los 'hackatones' son eventos que duran d¨ªas y re¨²nen a programadores inform¨¢ticos y otros expertos en el desarrollo de 'software' y 'hardware' que colaboran en un mismo proyecto durante un tiempo establecido, frecuentemente optando a premios y galardones. Forman una parte importante del ecosistema de la industria tecnol¨®gica. Berkeley, California, octubre, 2015.Laura MortonJoshua Carpentier, un empleado de la 'start up' Essential trabaja en un parque infantil dentro de las oficinas de Playground Global, en Palo Alto. Playground financia y apoya a 'starts up' que desarrollan nueva tecnolog¨ªa centrada en la inteligencia artificial. Carpetier afirma que le resulta ¨²til tirarse del tobog¨¢n una vez al d¨ªa como recordatorio de la necesidad de divertirse y nunca tomarse demasiado en serio lo que uno hace. Palo Alto, California, agosto, 2018.Laura MortonSamidha Visai (centro), y Anushree Vora, (segunda a la izquierda), bailan en un barco de crucero mientras participan de la fiesta de primera hora de la ma?ana Daybraker celebrada en San Francisco. Las dos universitarias de Michigan pasaron el verano en San Francisco para hacer pr¨¢cticas en las nuevas empresas de tecnolog¨ªa sanitaria. Los eventos organizados por Daybreaker, fiestas de baile, sin alcohol o drogas adictivas, que se se celebran temprano por las ma?anas durante dias lectivos, son muy populares entre los j?pvenes trabajadores del sector de la tecnolog¨ªa. Los asistentes normalmente se van a trabajar despues del evento, cargados de energia para afrontar el dia. San Francisco, California, 7 de agosto, 2015.Laura MortonSandy Frank, Mackenzie Hughes y Danielle Gaglioti, (de izquierda a derecha) trabajan en una 'start up' llamada Akimbo dentro del apartamento que Hughes y Gaglioti han alquilado en San Francisco. La empresa, descrita como una plataforma de desarrollo profesional, tiene su sede en Nueva York, pero las chicas llegaron a San Francisco para participar en Tumml, un programa de empresas urbanas donde Frank es becaria. Normalmente trabajan desde casa dependiendo del horario de las reuniones y de las opciones disponibles de transporte. San Francisco, California. 28 de agosto, 2014.Laura MortonInvitados a una fiesta para celebrar el tercer aniversario de 20 Mission, una casa de co-vivienda, bailan y escuchan a un DJ pinchando m¨²sica con auriculares de discoteca silenciosa en el patio del edificio durante la fiesta en San Francisco. En ese momento viv¨ªan en el edificio unas 45 personas, muchas de ellas emprendedores. Las reuniones improvisadas son frecuentes, pero las fiestas m¨¢s grandes de la comunidad, que se celebran cada pocos meses, han hecho que el espacio sea muy conocido, especialmente entre la comunidad de 'start-ups'. California, 28 de marzo, 2015.Laura MortonLos visitantes del Worlds Fair Nano prueban la pir¨¢mide AZoth, una m¨¢quina interactiva de inducci¨®n cerebral, durante el evento. Worlds Fair Nano es un festival del futuro cuya misi¨®n es que el p¨²blico en general experimente el ma?ana. San Francisco, California, 11 de marzo, 2018.Laura MortonUn participante en un 'hackath¨®n' organizado por la empresa Shirts.io duerme sobre su ordenador durante el evento celebrado en San Francsico. Este 'hackath¨®n' dur¨® 37 horas y muchos participantes aguantaron todo el tiempo, haciendo descansos para dormir donde y cuando pod¨ªan. San Francsico, California, 16 de agosto, 2014.
Laura Morton