Christina Rosenvinge: ¡°No soy Beyonc¨¦, pero nunca he pretendido serlo¡±
La cantante publica ¡®Los versos s¨¢ficos¡¯, un disco donde revisita a la poeta griega en nueve canciones
Christina Rosenvinge (Madrid, 1964) puso m¨²sica y voz a los versos de Safo en una obra teatral en el Festival de M¨¦rida en 2022. Ahora publica Los versos s¨¢ficos, un disco donde revisita a la poeta griega en nueve canciones.
Acaba de publicar un nuevo trabajo, Los versos s¨¢ficos. ?Qu¨¦ discos le acompa?aron mientras lo compon¨ªa? La obra de referencia fue un disco de Rufus Wainwright, sobre nueve sonetos de Shakespeare que se llama Take All My Loves. No es lo mismo que he hecho yo, porque Wainwright no pod¨ªa cambiar los sonetos de Shakespeare y yo he hecho much¨ªsima reinvenci¨®n. Pero s¨ª que me inspir¨® mucho. Ese disco se hizo tambi¨¦n para un encargo teatral, y luego ¨¦l regrab¨® las canciones con otros arreglos, y eso es tambi¨¦n lo que he hecho yo. En la obra de teatro Safo muchas de las canciones no estaban interpretadas por m¨ª y ten¨ªan otros arreglos, y ahora he convertido eso en un disco que se podr¨ªa haber grabado ahora mismo. Se trataba de devolver la m¨²sica a los poemas de Safo. Otra influencia fue Tarta Relena, un grupo catal¨¢n de dos chicas, que tienen un disco que se llama Fiat Lux, donde ellas ya hab¨ªan hecho una adaptaci¨®n de Safo en griego. Aunque lo que yo he hecho es completamente distinto, lo escuchaba para motivarme. Y por ¨²ltimo, tambi¨¦n estuve escuchando a Jane Birkin, sobre todo una canci¨®n que forma parte de la banda sonora de Madame Claude, porque es una canci¨®n muy sexy y la sensualidad es una parte muy importante del mundo s¨¢fico.
Safo se ha convertido en un personaje recurrente para usted en los ¨²ltimos tiempos. ?Recuerda la primera vez que escuch¨® hablar de esta poeta? No recuerdo la primera vez que o¨ª hablar de Safo. Recuerdo que ten¨ªa una noci¨®n de qui¨¦n era, de que su nombre hab¨ªa dado lugar al adjetivo s¨¢fico y Lesbos hab¨ªa dado lugar a l¨¦sbico, y sab¨ªa que era una referencia important¨ªsima en el mundo LGTBI. Adem¨¢s, ten¨ªa un poemario en casa, y hab¨ªa visto tambi¨¦n su representaci¨®n en cuadros en distintos museos. Pero hasta que me encargaron el proyecto teatral y me puse a estudiar no fui consciente de todo lo que hab¨ªa detr¨¢s, la controversia que ha habido en torno a su figura desde tiempos antiguos hasta ahora.
?Cu¨¢ndo supo que se dedicar¨ªa a la m¨²sica? Cuando vi a The Clash en la gira de London Calling. Empec¨¦ a ahorrar para comprar una guitarra ese mismo d¨ªa.
?Qu¨¦ canci¨®n o composici¨®n musical usar¨ªa como autorretrato? Podr¨ªa ser Autorretrato, de Tulsa. Me gusta mucho, pero la verdad es que la canci¨®n que me retrata cambia muy a menudo.
?Cu¨¢l es la mejor cr¨ªtica que le han hecho? Lo m¨¢s bonito que me han dicho es que me hab¨ªa convertido en una nigromante capaz de convertir riesgo e investigaci¨®n en canci¨®n de ley. Esta cr¨ªtica la hizo Marcos Gendre y me hizo mucha ilusi¨®n, porque puso palabras a lo que yo pretend¨ªa hacer.
?Y la peor? En los noventa tuve alguna cr¨ªtica muy sexista. Recuerdo por ejemplo una cr¨ªtica del disco Mi peque?o animal en el suplemento Tentaciones. El cr¨ªtico dec¨ªa que mi voz le resultaba insoportable y que hab¨ªa conseguido que Steve Jordan, bater¨ªa de los Rolling Stones, me produjera a golpe de talonario. Esto segundo me indign¨® mucho porque no era verdad. Me cost¨® much¨ªsimo convencer a la compa?¨ªa para que me dejara hacerlo con ¨¦l y se hizo bajo ciertas condiciones. Aquello era completamente mentira. Sobre lo primero, la verdad es que yo juego m¨¢s bien en la liga de los letristas que cantan y todos mis cantantes favoritos tambi¨¦n. No soy Beyonc¨¦, pero nunca he pretendido serlo.
?Qu¨¦ canci¨®n o disco ajeno le gustar¨ªa haber compuesto? Hay una canci¨®n que me ha obsesionado en los ¨²ltimos a?os: Tearjerker, de Jarvis Cocker y Chilly Gonzales, hecha sobre una pieza de Ry¨±ichi Sakamoto. La letra habla de una estrella del rock que est¨¢ con una groupie en el hotel mientras su mujer llega al aeropuerto y le espera. Se retrata a s¨ª mismo de una forma muy miserable. Me parece una letra incre¨ªblemente bien escrita, y eso me gusta mucho.
?Qu¨¦ libro tiene abierto en la mesilla de noche? Ahora mismo, Virginie Despentes, Querido capullo, y Pedro Lemebel, Loco af¨¢n. Este lo compr¨¦ en Chile cuando estuve por all¨¢.
?Cu¨¢l no pudo terminar? Sinti¨¦ndolo mucho, la saga de Knausg?rd sobre la paternidad. No porque no me gustara, sino porque era incre¨ªblemente extensa.
?Qu¨¦ le ha ense?ado subirse a un escenario que no se pueda aprender de un libro? Los libros suceden en la cabeza, pero la m¨²sica sucede en el cuerpo entero. Es una experiencia vital incomparable.
?Cu¨¢l es la pel¨ªcula que m¨¢s veces ha visto? La ci¨¦naga, de Lucrecia Martel, porque se la he ense?ado a mucha gente. Y con mis hijos, Zoolander.
?Su di¨¢logo favorito en una pel¨ªcula? No es de una pel¨ªcula, sino una obra de teatro, cuando T¨ªo Vania dice: ¡°Yo podr¨ªa haber sido Dostoievski¡±. De hecho, tengo una canci¨®n que lleva esa frase en el estribillo. No la he publicado nunca porque no me encajaba en ning¨²n disco, pero acabar¨¦ sac¨¢ndola.
?Cu¨¢l es la ¨²ltima serie que ha visto del tir¨®n? The Last Of Us, en un vuelo transatl¨¢ntico. Me encant¨® la m¨²sica de Gustavo Santaolalla.
?En qu¨¦ museo se quedar¨ªa a vivir? En el Museo Louisiana, en Copenhague. Es un edificio precioso, muy pegado al suelo, muy discreto, que se va desplegando seg¨²n lo vas recorriendo y adem¨¢s tiene un jard¨ªn maravilloso mirando al mar.
?Tiene alg¨²n placer culpable en materia cultural? S¨ª, cualquier cosa con espadas y dragones. Desde el rey Arturo a Juego de Tronos, y eso es un producto de la infancia.
?Qu¨¦ est¨¢ socialmente sobrevalorado? Cualquier forma de ¨¦xito que se mida con un n¨²mero.
?Cu¨¢l es su suceso hist¨®rico favorito? La ca¨ªda del muro del Berl¨ªn.
?Qu¨¦ trabajo no aceptar¨ªa jam¨¢s? La pregunta ser¨ªa m¨¢s bien en qu¨¦ trabajo me aceptar¨ªan a m¨ª. Porque tampoco s¨¦ hacer muchas m¨¢s cosas.
De no haber sido m¨²sica, habr¨ªa sido¡ Jardinera. Me encanta hundir las manos en la tierra y lo ¨²nico que me falta para estar absolutamente feliz es un gran jard¨ªn. Pero, como todos los m¨²sicos, viajo demasiado y lo de tener un jard¨ªn o perros lo voy aplazando para cuando deje de estar de gira constantemente.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.