Luc¨ªa Tacchetti: ¡°Mi objetivo era salir de la perfecci¨®n digital¡±
La artista y productora argentina da un paso adelante hacia un ¡®electro¡¯ m¨¢s s¨®lido y lleno de claroscuros con su nuevo disco, ¡®Flaps¡¯
El ¨²ltimo disco de Luc¨ªa Tacchetti surgi¨® de una mudanza transatl¨¢ntica. Flaps (Costa Futuro), nuevo ¨¢lbum de la artista argentina afincada en Madrid desde la pandemia, es un paso adelante hacia una electr¨®nica h¨ªbrida, entre la melod¨ªa y los beats, entre el baile y la introspecci¨®n. A medio camino del oc¨¦ano, entre la soledad que provoca el desarraigo, pero tambi¨¦n la esperanza que llega cuando se empieza un cap¨ªtulo. Es un viaje sonoro por distintas texturas y emociones que la afianza, despu¨¦s del anterior Elet¨¦, como un nombre central del electro de nuestro tiempo. Tacchetti, que se prepara para iniciar una gira por Espa?a, respondi¨® a nuestras preguntas en el pasado Primavera Sound de Madrid (el primero y el ¨²ltimo), donde protagoniz¨® un live en el escenario The Vision by Pull & Bear.
Pregunta. ?Ve Flaps como un disco de transici¨®n?
Respuesta. S¨ª, es un disco que nace de la sensaci¨®n de irte de tu pa¨ªs a un destino nuevo, a conocer a nueva gente, una nueva ciudad. Coniene una mezcla de una soledad e introspecci¨®n, pero a la vez tambi¨¦n de un cambio que yo ten¨ªa muchas ganas de hacer. Viv¨ª 10 a?os en Buenos Aires y hac¨ªa mucho que quer¨ªa instalarme en Espa?a. El contexto, en plena pandemia, fue raro, pero surgi¨® la oportunidad de participar en algunos conciertos y la aprovech¨¦. No me arrepiento de nada.
P. ?Madrid la ha tratado bien?
R. Me gusta el modo de vida de los madrile?os. Siento que el trabajo y el disfrute est¨¢n muy equilibrados. Buenos Aires es m¨¢s workaholic, todo es trabajo y se pierde un poco ese disfrute. Aqu¨ª el balance es un poco m¨¢s sano. La ciudad me conquist¨® totalmente, entre otras cosas por su oferta cultural. Me siento en casa casi desde el primer mes.
P. ?C¨®mo ha influido esta mudanza en su m¨²sica? ?Qu¨¦ cambios en su m¨²sica est¨¢n ligados a los cambios en su vida?
R. Los discos son una foto del momento de tu vida en el que est¨¢s. Y siempre que est¨¢s en un momento de crecimiento o de quiebre, eso se ve reflejado en lo sonoro. Es el disco en el que me encuentro m¨¢s segura, es el primer disco que me anim¨¦ a producir al 100%. Ya produje los anteriores, pero siempre necesitaba el visto bueno de alguien m¨¢s. Es tambi¨¦n un disco pensado desde el directo. Quise invertir el orden: no adaptar el disco al directo, sino al rev¨¦s. Fui construyendo las canciones como si fuera una banda en vivo, con todos los filtros de sintetizadores y m¨¢quinas de ritmos. He llegado a alcanzar cosas que en los anteriores apenas acarici¨¦. Me encantan y son discos que disfruto mucho, pero me parece que antes estaba m¨¢s en la b¨²squeda, y ahora me siento m¨¢s s¨®lida.
P. ?C¨®mo lleg¨® la electr¨®nica a su vida?
R. No lo s¨¦ muy bien, es algo que me fue como atrapando lentamente. Al principio hac¨ªa cosas m¨¢s pop, y antes de eso piano, porque vengo del conservatorio, tengo una formaci¨®n cl¨¢sica. Esto va a sonar muy cursi, pero al ir familiariz¨¢ndome con la electr¨®nica sent¨ª algo interno que me dec¨ªa que esto era lo que quer¨ªa hacer. Empec¨¦ con los loops, luego con los sintetizadores y los ritmos, y me fui enamorando de la electr¨®nica. Ahora convivo todo el d¨ªa con la electr¨®nica; compongo desde las 9 de la ma?ana en mi cocina, todav¨ªa con el pijama.
P. ?A qu¨¦ se atrevido en esta ocasi¨®n que no se atreviera a hacer en los anteriores?
R. Me anim¨¦ a hacer m¨¢s momentos instrumentales, que siempre les hab¨ªa tenido un poco de miedo, porque siempre te dicen que, si a los 30 segundos no entra el estribillo, la gente va a cambiar la canci¨®n. Esta vez no quise escuchar nada de todo eso e hice lo que yo sent¨ª que la canci¨®n me ped¨ªa. El productor, Sergio P¨¦rez, aport¨® una suciedad que me gusta mucho...
P. Pese a formar parte del d¨²o electr¨®nico SVPER, como productor parec¨ªa m¨¢s vinculado al pop (La Bien Querida, Joe Crep¨²sculo, Carolina Durante, Maria Rod¨¦s...). ?Por qu¨¦ lo escogi¨®?
R. Me lo fueron recomendando varias personas, porque buscaba a alguien que entendiera de s¨ªntesis anal¨®gica y que se animara un poco a romper mis audios: mi objetivo era salir de la perfecci¨®n digital, ir por otro camino. Nos conocimos y hubo qu¨ªmica.
P. ?Por qu¨¦ hay tantas colaboraciones en el disco?
R. Cuando est¨¢s dedic¨¢ndole muchas horas a una canci¨®n, y sobreescuch¨¢ndote y perdiendo un poco la perspectiva, siempre me gusta que aparezca una mirada fresca y te d¨¦ otra mirada y le acabe dando la vuelta al tema. Cada colaboraci¨®n surgi¨® por un motivo distinto. A Margarita Quebrada los conozco a trav¨¦s de la productora Duelo. Con las Mula compartimos sello y gira. Les gust¨® Rota, as¨ª que se la propuse. Delfina Campos, Maika Loubt¨¦ y Wiranda Johansen las conoc¨ªa de antes. Les mand¨¦ algunos tracks y escogieron el que m¨¢s les gustaba.
P. Tambi¨¦n es un disco en claroscuro.
R. S¨ª, es un choque voluntario. Es un sentimiento que siempre me acompa?¨®, pero quiz¨¢s ahora me animo m¨¢s a abrazar esa oscuridad que todos tenemos y a aceptar que existe esta soledad en m¨ª. Puedo ser la persona m¨¢s sociable y tener muchos amigos, tambi¨¦n puedo estar sola en mi casa sin sentir esa soledad como algo negativo. Al rev¨¦s, esos momentos te permiten escuchar tu propia voz. Acept¨¦ esa mezcla de oscuridad y luminosidad que antes tapaba m¨¢s en favor del lado positivo. Me di cuenta que no ten¨ªa sentido que gastaba mucha energ¨ªa como en intentar estar de un solo lado cuando en realidad todos somos todos. Y me gust¨® reflejarlo en el disco y sacar a la luz esa dualidad de estar bailando, pero que las letras hablen de cosas m¨¢s tristes.
P. Flaps tambi¨¦n tiene un recorrido narrativo cada vez menos habitual, el que es propio de un ¨¢lbum. ?El disco, como formato, tiene los d¨ªas contados ante la hegemon¨ªa del EP y los temas sueltos?
R. A veces pienso que ha desaparecido un poco, pero tambi¨¦n veo que gente que saca obras que responden a los par¨¢metros del ¨¢lbum de siempre. El disco nunca va a dejar de existir porque es lo que termina de dar tu visi¨®n de lo que quer¨¦s hacer como artista o de qui¨¦n sos como artista. Darle esta dimensi¨®n integral a la m¨²sica siempre te ayuda a contar lo que quieres hacer y a que los otros lo escuchen y lo entiendan mejor. As¨ª que espero que nunca desaparezcan.

'Flaps'
Costa Futuro
Puedes seguir a Babelia en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.