
La vanguardia que coloniz¨® los pueblos de Franco
Entre 1943 y 1970, el r¨¦gimen de Franco construy¨® 300 poblados cuyas iglesias fueron decoradas por j¨®venes artistas que, en algunos casos, se convertir¨ªan en los grandes nombres de la escena espa?ola del siglo XX








