El PSC acusa a la Generalitat por ocultar la deuda con los Ayuntamientos
Bustos alerta que el impago de 112 millones de las guarder¨ªas repercutir¨¢ en las familias. Educaci¨®n abre la puerta a un nuevo recorte en las subvenciones a los jardines de infancia.
La Generalitat no concreta a cu¨¢nto asciende la deuda que tiene con los municipios. Y ello, a pesar que una moci¨®n parlamentaria le obligaba a facilitar la cifra antes de finales de a?o. Este incumplimiento a llevado hoy al Partit dels Socialistes (PSC) a acusar a la Generalitat de ¡°opaca¡± y de incumplir los compromisos con el mundo local, a ra¨ªz del impago de esta deuda, generada por los servicios que los Ayuntamientos ofrecen, sin ser competencia suya (educaci¨®n, servicios sociales, gesti¨®n del agua, infraestructuras etc.). ¡°Es una falta de respeto al mundo local¡±, ha terciado el Secretario de pol¨ªtica municipal del PSC y alcalde de Sabadell, Manuel Bustos.
El grupo parlamentario del PSC interpelar¨¢ al gobierno en el pleno de la C¨¢mara de la semana que viene sobre las intenciones del Ejecutivo respecto a la situaci¨®n financiera de los municipios. El objetivo de los socialistas es conocer qu¨¦ debe la Generalitat a los Ayuntamientos y, sobretodo, cu¨¢ndo pagar¨¢. De hecho, el Gobierno ya deber¨ªa haber respondido a estas preguntas. As¨ª lo dicta una moci¨®n parlamentaria aprobada el 20 de octubre que instaba al Ejecutivo a clarificar el monto de esta deuda y a pagarla antes de final de 2011. La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, se limit¨® a contestar abundando sobre las acciones realizadas en favor de los municipios, pero sin dar respuesta espec¨ªfica al volumen de la deuda.
¡°Hasta aqu¨ª hemos llegado¡±, ha sentenciado hoy Bustos, quien ha anunciado una campa?a generalizada en forma de mociones en todos los ayuntamientos catalanes para que publiquen, a t¨ªtulo individual, el monto que les adeuda la Generalitat. De hecho, un estudio de la Federaci¨®n de Municipios de Catalunya (FMC), que preside el mismo Bustos, en base a una encuesta realizada a medio centenar de localidades de diferente tama?a, aventuraba que la deuda total podr¨ªa ascender a 500 millones de euros. En todo casi, aqu¨ª no se contabilizaba el ¨²ltimo impago conocido: el de los 112 millones destinados a las guarder¨ªas y escuelas de m¨²sica y arte, que la Generalitat deb¨ªa haber hecho efectivo antes de finales de a?o y cuyo pago ha aplazado ¡®sine die¡¯ por problemas de tesorer¨ªa.
Bustos ha vuelto a reclamar un calendario del pago de esta deuda referente a los jardines de infancia y ha alertado de las tensiones en la tesorer¨ªa de los municipios que est¨¢ provocando este incumplimiento. ¡°Los Ayuntamientos no podemos asumir este impago¡± y ha alertado que si la Generalitat no cumple, ¡°las familias ser¨¢n las perjudicadas¡±.
Subir¨¢ las cuotas de guarder¨ªas
Todos los elementos se est¨¢n alineando para confirmar una nueva subida de cuotas en las guarder¨ªas, unos estudios no obligatorios para infantes de 0 a 3 a?os. Muchos ayuntamientos ya han tenido que aumentar tarifas, a ra¨ªz del recorte en verano de la aportaci¨®n de la Generalitat, que pas¨® de 1800 a 1600 euros por alumno y curso. Ahora se vislumbra un nuevo tijeretazo en la porci¨®n del coste total de estos estudios, que hasta ahora se repart¨ªa a tres partes iguales entre Gobierno catal¨¢n, Ayuntamientos y familias.
El Departamento de Educaci¨®n ha anunciado que est¨¢ estudiando un nuevo modelo de financiaci¨®n para las guarder¨ªas, que sea ¡°m¨¢s sostenible¡± para la Generalitat. La consejera de Educaci¨®n, Irene Rigau, ha dejado hoy la puerta abierta a una nueva subida de tarifas, pero ha asegurado que la medida se compensar¨ªa con la creaci¨®n de una bolsa de becas para ayudar a las familias m¨¢s necesitadas. Adem¨¢s Educaci¨®n se queja de que actualmente el coste por plaza en una guarder¨ªa var¨ªa seg¨²n el municipio, oscilando de los 3.400 a los 7.000 euros, ya que hay municipios que en este coste imputan los gastos del comedor o del personal. El Departamento prev¨¦ tener listo en marzo este nuevo modelo de financiaci¨®n, de manera que la Generalitat ya no pagar¨¢ una cantidad fija a todos los municipios.
Desde el sector reciben esta noticia con inquietud. Montse Fern¨¢ndez, presidenta de la Coordinadora de Guarder¨ªas de Catalu?a, critica que la Generalitat haga servir como excusa para realizar recortes el hecho de que estos estudio no son obligatorios. ¡°Pero son necesarios¡±, espeta Fern¨¢ndez, quien explica que a estas tempranas edades es vital que los padres puedan dejar sus hijos, ¡°no en cualquier sitio, sino en una escuela donde se les eduque¡±. La profesora recuerda que este nivel de educaci¨®n es vital porque es cuando se da forma a la faceta social y cognitiva del ni?o. ¡°Es el momento en que empieza todo¡±, recuerda Fern¨¢ndez, quien espeta a la Generalitat que piense solo en aspectos econ¨®micos. ¡°Mucho hablar de dinero, pero estamos hablando de personas. Detr¨¢s de todo ello hay un ni?o¡±, remacha la educadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.