Catalu?a lidera el dise?o de una plataforma que genera energ¨ªa renovable
La UE destina seis millones de euros al proyecto, que capitanea una empresa catalana
Generar energ¨ªa renovable en una plataforma en alta mar mediante la fuerza de las olas y el viento, y aprovecharla para realizar actividades econ¨®micas en la misma plataforma, es el reto del proyecto que desarrolla la empresa catalana AWS Truepower y que un consorcio mixto de 17 empresas de cinco pa¨ªses prev¨¦ construir dentro de 10 a?os. La infraestructura, la plataforma H2Ocean, se encuentra en su primera fase de dise?o, que durar¨¢ unos tres a?os, y cuenta con un presupuesto de seis millones de euros cofinanciado por la Comisi¨®n Europea.
El boceto presenta una plataforma de alrededor de un kil¨®metro de largo y unos 300 metros cuadrados, con capacidad para que puedan atracar tres petroleros a la vez. Durante los pr¨®ximos tres a?os el consorcio deber¨¢ culminar el dise?o de la infraestructura, determinar qu¨¦ m¨¦todo de anclaje utilizar¨¢ y seleccionar los lugares m¨¢s adecuados para instalarla. Uno de los principales objetivos del proyecto es generar hidr¨®geno a partir de la energ¨ªa e¨®lica y del oleaje. Este alimentar¨¢ el resto de las actividades de la plataforma, como radares de vigilancia meteorol¨®gica, mar¨ªtima o a¨¦rea, y servir¨¢ de combustible a los barcos, que podr¨¢n repostar all¨ª. Los excedentes de energ¨ªa podr¨¢n transportarse en pilas para su consumo en tierra firme.
En el proyecto colaboran 17 empresas, universidades? y organismos de cinco pa¨ªses
Este sistema eliminar¨¢ los actuales problemas de transmisi¨®n que padecen las energ¨ªas renovables generadas en el mar y evitar¨¢ los sistemas de cables, que suponen un elevado coste en las infraestructuras y acaban encareciendo el precio de la energ¨ªa. "La aprobaci¨®n del proyecto por parte de la Comisi¨®n Europea es un reconocimiento a los esfuerzos de innovaci¨®n de la compa?¨ªa", ha destacado este mediod¨ªa el vicepresidente de AWS Truepower, Joan Aymam¨ª, en la presentaci¨®n del proyecto.
Esta empresa lidera el consorcio, en el que participan otras compa?¨ªas y organismos p¨²blicos, adem¨¢s de la Universidad de Valladolid, la Universidad de Oviedo y otras instituciones del Reino Unido, Alemania y Dinamarca. Los socios del proyecto est¨¢n especializados en los sectores de la energ¨ªa renovable, la acuicultura, la generaci¨®n de hidr¨®geno y los transportes mar¨ªtimos, entre otros, y pretenden que la futura plataforma albergue distintas actividades econ¨®micas que empleen energ¨ªas renovables como base de funcionamiento.
La plataforma tendr¨¢ un kil¨®metro de largo y ofrecer¨¢ combustible a los barcos en alta mar
El secretario de Medio Ambiente de la Generalitat, Josep Enric Llebot, ha destacado que el apoyo de la UE a este proyecto "demuestra la calidad de los grupos de I+D catalanes". Este tipo de proyectos, ha a?adido, pueden tener un peso notable en la creaci¨®n de empleo, "algo esencial en un momento de crisis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.