Barber¨¢ conf¨ªa en Rajoy para sacar adelante su plan de El Cabanyal
El Gobierno mantiene un recurso contra el proyecto urban¨ªstico La oposici¨®n pide a la alcaldesa que retire su propuesta
La alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, asegur¨® este viernes haberse puesto en contacto con el ministro de Cultura, Jos¨¦ Ignacio Wert, para seguir ¡°el calendario¡± del plan urban¨ªstico de El Cabanyal. Tambi¨¦n reconoci¨® estar al tanto de que ¡ªseg¨²n fuentes cercanas a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa¡ª el Gobierno central ¡°conoce muy bien el problema de este barrio y tiene mucha voluntad de hablar¡±. El anterior Ejecutivo socialista present¨® en el Tribunal Constitucional un recurso contra el decreto de la Generalitat que dio v¨ªa libre al plan de Barber¨¢ tras pararlo el Ministerio de Cultura a finales de 2009. El recurso no ha sido retirado por el PP. Las pretensiones de Barber¨¢, no obstante, no cambian: ¡°Pienso seguir con el proyecto y hacer primero el bulevar San Pedro¡±.
Barber¨¢ no hizo ning¨²n comentario en lo referente a la resoluci¨®n del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que se difundi¨® el jueves. En dicha sentencia, el TSJM rechaza la demanda que el Ayuntamiento de Valencia puso sobre una orden del Ministerio de Cultura que calificaba los planes urban¨ªsticos de ¡°expolio¡±. Para el grupo Comprom¨ªs, sin embargo, el texto constituye ¡°una nueva oportunidad para que la alcaldesa d¨¦ un paso atr¨¢s y reconozca su error durante m¨¢s de 10 a?os¡±. La coalici¨®n public¨® este viernes un documento en el que el Ayuntamiento reconoc¨ªa la incapacidad de asegurar la limpieza y la seguridad en el barrio. Unos problemas que aquejan a los vecinos desde hace a?os, pero que, seg¨²n el grupo pol¨ªtico, se han agudizado con la paralizaci¨®n del plan de ensanche.
Este documento responde a una denuncia que los servicios de limpieza hab¨ªan presentado sobre la situaci¨®n de un solar situado en el n¨²mero 47 de la calle ?ngeles. Dicho solar pertenece al Ayuntamiento y es foco de insalubridad y drogadicci¨®n, seg¨²n el partido, puesto que carece de una puerta que lo proteja. El escrito, del 4 de noviembre del a?o pasado, alega que la polic¨ªa ha intentado solventar las incursiones a este descampado, pero que ¡°no pueden controlar que no vuelva a suceder¡±. Al final del comunicado, el Consistorio desecha la reposici¨®n de la puerta por ¡°la dificultad del control policial y el in¨²til coste econ¨®mico¡± que supone.
Joan Rib¨®, portavoz de Comprom¨ªs, aleg¨® que ¡°el Ayuntamiento ha creado un problema donde no lo hab¨ªa¡±, y culp¨® directamente a la alcaldesa, Rita Barber¨¢: ¡°Compra las casas, despu¨¦s las tira y ahora es incapaz de garantizar su salubridad y la seguridad de los vecinos¡±. El portavoz asegur¨® que el grupo iba a presentar una moci¨®n en la comisi¨®n de urbanismo para que ¡°se cierre de forma efectiva este solar y todos los que est¨¦n en esta situaci¨®n¡±.
La oposici¨®n pide a la alcaldesa que d¨¦ un paso atr¨¢s en sus planes
El portavoz socialista del Ayuntamiento, Joan Calabuig, reiter¨® su deseo de ¡°impulsar un plan de actuaci¨®n para la rehabilitaci¨®n y revitalizaci¨®n¡± de la zona que ¡°facilite la regeneraci¨®n de la actividad econ¨®mica y el empleo del barrio¡±. Calabuig anunci¨® que presentar¨¢ una moci¨®n para impedir que el abandono del barrio ¡°se deje fuera de la agenda pol¨ªtica y p¨²blica¡±. El portavoz socialista indic¨® que las continuas acusaciones del Consell hacia el anterior presidente del Ejecutivo central, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y la ministra de Cultura ?ngeles Gonz¨¢lez Sinde han sido fruto de la ¡°incapacidad¡± de la alcaldesa de Valencia, que lleva ¡°20 a?os, frente a los ocho del mandato de Zapatero, tomando unas medidas que solo han causado m¨¢s abandono, m¨¢s dificultades y m¨¢s empeoramiento¡±. Tambi¨¦n se?al¨® que pensaba ¡°iniciar gestiones con el Gobierno central¡± para que, ¡°en la l¨ªnea del convenio sobre rehabilitaci¨®n vigente¡±, se acuerden ¡°nuevas actuaciones financiables¡± y se dediquen ¡°recursos del Ayuntamiento no para la compra de viviendas para abandonar, sino para proyectos que permitan restablecer la trama urbana¡±.
Para Vicente Gallart, portavoz de la Associaci¨® de Ve?ns de El Cabanyal-Canyamelar, este recurrente asunto no provoca un ¡°peligro f¨ªsico¡± de la gente, sino que ¡°es un problema de percepci¨®n¡±, porque ¡°da miedo pasear por la zona¡±. A todo esto se le a?ade, adem¨¢s, que ¡°los ni?os no pueden jugar tranquilos y, para qu¨¦ enga?arse, a nadie le gusta vivir al lado de un centro de consumo cotidiano de droga¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.