Cuando fueron campeonas
Un libro recupera la historia del voleibol femenino en X¨¤tiva El Tormo Barber¨¢ fue tres veces campe¨®n de Liga y de la copa de la Reina
![Uno de los equipos hist¨®ricos del laureado club setabense de voleibol.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SDZ2AJMLRPBBDHVDBXXXTMSQHM.jpg?auth=5b452e4c286aff02cf056a73b629eb789f7bc0c90fc52c51d54b224e26d7d3c7&width=414)
El tiempo tiende a borrar el recuerdo, pero durante unos a?os, a finales de los ochenta, una peque?a cabecera comarcal, X¨¤tiva, se convirti¨® en la capital espa?ola del voleibol gracias a un equipo femenino, el Tormo Barber¨¢, que gan¨® tres ligas y tres copas de la Reina. Adem¨¢s, un equipo masculino, el Colch¨®n CR, estuvo a punto de llegar a la Divisi¨®n de Honor. Fue la culminaci¨®n del trabajo pionero de cantera y del impulso de empresarios locales. El a?o pasado se cumpli¨® el 25? aniversario de la primera liga ganada por el Tormo Barber¨¢. Y una exjugadora y segunda entrenadora de aquel equipo, Mar¨ªa ?ngeles Vidal, junto a uno de los periodistas que cubri¨® aquella emocionante etapa, Josep Llu¨ªs Fit¨®, cuentan ahora la historia a trav¨¦s de un libro, presentado ayer: Hist¨°ria del voleibol a X¨¤tiva.
Pilar Larriba fue capitana del Tormo Barber¨¢ y la selecci¨®n espa?ola
¡°Me enciende la luz el 25? aniversario de la primera liga del Tormo¡±, explica Fit¨®, ¡°pero tambi¨¦n se celebraba el 40? aniversario de la constituci¨®n del Club Voley X¨¤tiva¡±, en el que se unifican los numerosos equipos escolares de la ciudad. All¨ª da sus primeros pasos todo un s¨ªmbolo, la setabense Pilar Larriba, casi un centenar de veces internacional y capitana del Tormo y de la selecci¨®n espa?ola. No solo ella. Hay un buen nivel competitivo y comienzan a caer t¨ªtulos en categor¨ªas inferiores. El club crece, pero falta una inyecci¨®n de recursos. En una final del campeonato de Espa?a cadete en Valencia, juegan dos chicas que alternaban el voleibol con su trabajo en una empresa setabense de ropa infantil, Tormo Barber¨¢. El patr¨®n de las jugadoras, Juan Tormo, acude al partido de forma casual. Y se engancha como patrocinador. Su primera iniciativa, ese mismo d¨ªa, es comprar unas mallas con naranjas para obsequiar al rival, un equipo canario que trae tabaco (?!) para las setabenses. Es el a?o 1976.
Las de X¨¤tiva ganan ese campeonato cadete. Y en los a?os siguientes unos cuantos m¨¢s en categor¨ªa juvenil. ¡°Un buen nivel, a pesar de contar solo con gente de la ciudad, que poco a poco nos lleva a la ¨¦lite¡±, relata Vidal. Los primeros a?os son complicados, de bajar y subir a la Divisi¨®n de Honor. Sin pabell¨®n, lo que obliga a jugar en Alc¨¤sser. Tras esta etapa balbuceante, Juan Tormo decide dar el salto. Se inaugura un pabell¨®n en 1982. Llega el momento de fichar jugadoras de fuera. Acuden las primeras extranjeras al club, todo un acontecimiento social, m¨¢s un entrenador de prestigio, el gijon¨¦s Jos¨¦ Miguel P¨¦rez. Y se busca por Espa?a las mejores jugadoras j¨®venes que vivir¨¢n, entrenar¨¢n y estudiar¨¢n en X¨¤tiva. Una especie de Mas¨ªa. ¡°?ramos pioneros. Se comenz¨® a trabajar de una forma que oblig¨® al resto de clubes a cambiar el enfoque¡±, asegura Vidal. En 1986, el Tormo Barber¨¢ gana su primera Liga, en casa, con el pabell¨®n repleto, en un duelo vibrante con el Espa?ol de Barcelona, retransmitido para toda Espa?a por TVE y germen de una rivalidad ¨¦pica con las catalanas lideradas por la combativa peruana Cecilia del Risco. Nadie daba un duro por el equipo de un sitio que pocos conoc¨ªan. Un hito.
El equipo jug¨® en Alc¨¤sser hasta 1982. No ten¨ªa pabell¨®n
El debut en Copa de Europa ser¨¢ otro acontecimiento, aunque la experiencia acaba en segunda ronda con una exhibici¨®n soberbia del Teodora de Ravenna y su colocadora, Manuela Benelli, ¡°una lecci¨®n magistral de voleibol¡±, reconoce Vidal. En la competici¨®n casera, por el contrario, el Tormo Barber¨¢ revalidar¨¢ dos veces el t¨ªtulo de Liga y sumar¨¢ tres copas de la Reina. Parad¨®jicamente, el momento de despegue del deporte espa?ol, con los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona, marcar¨¢ la decadencia del club: muchas de sus mejores jugadoras nacionales son reclamadas por la federaci¨®n para preparar la cita. Y una plaga de lesiones y retiradas har¨¢ el resto. ¡°Era comenzar de cero, cuando el tema econ¨®mico no era el mismo, ni el impulso vital y personal¡±, alega Vidal. En junio de 1991, el patrocinador, contrariado por el desmantelamiento, anuncia que abandona el club. Ni el equipo masculino Colch¨®n CR, sostenido por otro mecenas, Rafael Mart¨ªnez, llegar¨¢ a Divisi¨®n de Honor ni el femenino volver¨¢ a la ¨¦lite. ¡°Hubo muchos factores, entre ellos el econ¨®mico, pero era complicado mantener esa estructura. Y el voleibol de ¨¦lite hab¨ªa fagocitado los otros niveles¡±, reconoce Vidal. A¨²n as¨ª, el voleibol ha tenido continuidad en X¨¤tiva hasta nuestros d¨ªas. Eso s¨ª: a un nivel m¨¢s modesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.