Las elecciones avivan los conflictos entre el Gobierno y la Junta
Dos recursos del Ejecutivo de Rajoy sobrevuelan la salud y la educaci¨®n


Conflictos competenciales y unas inminentes elecciones a la vista. Es el contexto perfecto para que el enfrentamiento entre la Junta (PSOE) y el Gobierno central (PP) se haya disparado. Las discrepancias m¨¢s sonadas entre las dos Administraciones se centran en la gesti¨®n de la educaci¨®n y la sanidad, dos sectores que PSOE y PP prometen que mimar¨¢n tras los comicios del 25 de marzo. Dos recursos judiciales del Ejecutivo de Mariano Rajoy ¡ªcontra las oposiciones de profesores y contra la subasta de f¨¢rmacos¡ª est¨¢n sobre la mesa.
En teor¨ªa, se deber¨ªan presentar antes de la cita electoral, algo que influir¨ªa negativamente en el camino de Javier Arenas hacia la presidencia de la Junta.
El ¨²ltimo enganch¨®n surgi¨® a finales de la semana pasada, cuando se hizo p¨²blica la carta enviada por el Gobierno en la que mostraba sus dudas sobre la subasta de f¨¢rmacos que pretende poner en marcha la Junta para ahorrar hasta 200 millones de euros en la factura farmac¨¦utica. El Ministerio de Hacienda y Administraciones P¨²blicas invitaba a Andaluc¨ªa a negociar este asunto, pero tambi¨¦n apuntaba que si la Junta no paraliza la subasta podr¨ªa recurrirla ante el Tribunal Constitucional al entender que se invaden las competencias del Ejecutivo.
En el caso de las oposiciones para profesores previstas para junio, se supone que hay una negociaci¨®n abierta entre el departamento de Crist¨®bal Montoro y la Junta para discernir si las 2.389 plazas que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n quiere convocar se ajustan a las limitaciones presupuestarias. Esa v¨ªa de di¨¢logo se ha traducido solo en una reuni¨®n de 20 minutos en Madrid en la que la Junta explic¨® los c¨¢lculos que ha realizado para llegar a ese n¨²mero de plazas, que suponen la mayor oferta de empleo p¨²blico docente que habr¨¢ este a?o en Espa?a. El ministerio no ha aclarado todav¨ªa su postura, ni si finalmente recurrir¨¢ la convocatoria, como estuvo a punto de hacer el anterior Gobierno socialista. El PSOE y los sindicatos han instado al PP andaluz a que aclare este asunto y a que diga si mantendr¨¢ la convocatoria si gana las elecciones. Los populares no se han pronunciado todav¨ªa. En el caso de la subasta de medicamentos, Arenas s¨ª sali¨® r¨¢pidamente a se?alar que la carta del ministerio no implica una ¡°actitud amenazante¡± y que esta iniciativa ¡°supone un ahorro en el gasto farmac¨¦utico¡±.
Mientras, los socialistas intentan no dejar escapar esta baza electoral. El presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, ha vuelto a insistir este domingo en que en las elecciones concurren ¡°dos modelos¡±. ¡°Tenemos un modelo de crecimiento econ¨®mico y al mismo tiempo de cohesi¨®n social y de igualdad de oportunidad¡±, ha se?alado el candidato del PSOE respecto a Andaluc¨ªa. Dos de los asuntos que esgrimen los socialistas para acentuar esos distintos modelos son la defensa de las oposiciones para mejorar el sistema educativo con el mantenimiento de las plantillas y la subasta de f¨¢rmacos para reducir gastos sin tener que llegar a medidas extremas como el copago sanitario.
Agricultura y medio ambiente
Los choques entre la Junta y el Gobierno tambi¨¦n han surgido por asuntos medioambientales, como en el parque industrial de Las Aletas, en Puerto Real (C¨¢diz). Un informe de la Direcci¨®n General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Gobierno central ha sembrado m¨¢s dudas sobre la viabilidad de este proyecto, que apoya la Junta.
En agricultura, la ratificaci¨®n del acuerdo de libre comercio entre la UE y Marruecos ha vuelto a desatar las acusaciones entre Administraciones. La Junta ha lamentado que el Gobierno no encontrara alianzas de otros socios de la UE para frenarlo, a pesar de la mayor¨ªa del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, as¨ª como el rechazo de los europarlamentarios populares a la enmienda socialista reclamando compensaciones para los afectados. Pero el ministro Arias Ca?ete ha respondido criticando la ¡°osad¨ªa¡± de Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n por descalificar un acuerdo al que ¡°fue un Gobierno socialista el que le dio el visto bueno¡±. Respecto a la pesca, la Junta ha anunciado que alegar¨¢ contra la exigencia del Gobierno de que los armadores presenten un ERE para recibir las ayudas de 9,2 millones previstas tras la ruptura del acuerdo con Marruecos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
