?R¨¦quiem por el PSPV?
"El PSOE es un instrumento al servicio de los ciudadanos, un medio para conseguir gobernar la sociedad all¨¢ donde democr¨¢ticamente es posible hacerlo"
El teatro es un golpe en el est¨®mago. Los actores se desnudan en cuerpo y alma. La pol¨ªtica y sus agentes deber¨ªan aprender del verdadero teatro de la vida.
?Por qu¨¦ en el PSOE, los liderazgos no se ganan en las votaciones de los congresos, sino en los procesos electorales municipales, auton¨®micos o generales? ?Por qu¨¦ en el PSOE, si los resultados electorales no acompa?an de poco sirve que el secretario general haya sido elegido por casi el 100% de los militantes? La respuesta es sencilla: el PSOE es un instrumento al servicio de los ciudadanos, un medio para conseguir gobernar la sociedad all¨¢ donde democr¨¢ticamente es posible hacerlo. Los ciudadanos esperan de un partido pol¨ªtico como el PSOE que gobierne para corregir la injusticia, modernizar, progresar contra la sinraz¨®n, alcanzar un equilibrio. La organizaci¨®n pol¨ªtica ofrece generosamente sus mejores hombres y mujeres, sus ideas a dicho prop¨®sito de gobierno. Pero a veces, cruelmente, prescinde de los l¨ªderes que no alcanzan el objetivo de crear gobierno. ?Por qu¨¦ el PSPV es la ¨²nica federaci¨®n socialista donde sus l¨ªderes aparecen empe?ados en invertir el anterior proceso? ?Por qu¨¦ en el PSPV, sus militantes persisten tozudamente en los mismos l¨ªderes y familias pol¨ªticas a pesar de encadenar derrota tras derrota?
La respuesta tambi¨¦n es clara: los padres fundadores del PSPV siguen estando ah¨ª d¨¦cada tras d¨¦cada sin entender que ellos pudieron ser el punto de partida, pero la federaci¨®n socialista valenciana tiene que ser el punto de llegada y encuentro de la sociedad valenciana. Explicar los mecanismos psicol¨®gicos subyacentes es un reto m¨¢s complicado. Aquello que nace de nosotros, o lo que hemos impulsado a crear, puede ser estrangulado en su desarrollo, cercenado en su crecimiento, de una forma consciente e inconsciente por nosotros mismos. En la medida que nos resulta insoportable ver que nuestro hijo, pareja o aquello en lo que depositamos nuestro ser, es un-ser-distinto-a-nosotros, un-otro. A veces tenemos una forma masiva de querer lo que queremos, especialmente lo que hemos creado, que asfixia su individualizaci¨®n, que boicotea su crecimiento aut¨®nomo. En tales circunstancias, los hijos, las parejas o los militantes se levantan madurativamente contra los mecanismos de sumisi¨®n y dependencia y provocan un salto de crecimiento. Cuando no lo hacen, cuando persiste ser-uno-en-el-otro, la existencia puede resultar traum¨¢tica y empobrecedora. Desgraciadamente, l¨ªderes como Joan Lerma, Cipri¨¤ Ciscar y otros contin¨²an queriendo al PSPV como si fuera algo indisoluble de ellos mismos. No han educado al PSPV para que prescinda de ellos, para la autonom¨ªa, es decir, para la raz¨®n. Las consecuencias de este funcionamiento psicol¨®gico en la relaci¨®n padres fundadores-militantes-PSPV son dram¨¢ticas. A pocas horas del pr¨®ximo congreso, en el abismo, por incre¨ªble que parezca, ?ser¨¢n capaces de transformar esta condici¨®n en una ventaja siguiendo el modelo del PSOE?
S¨¦ que en mis palabras hay algo de desahogo, de ajuste de cuentas emocional conmigo mismo, pero sobre todo hay mucho de ilusi¨®n, de esperanza, porque son muchos los ciudadanos dispuestos a crear una organizaci¨®n pol¨ªtica equilibrada y transformadora para gobernar en la raz¨®n y, asimismo, a que se levante dignamente contra los dogmas irracionales, los fanatismos, las injusticias en nuestra Comunidad.
Rafa Tabar¨¦s es catedr¨¢tico de Psiquiatr¨ªa de la Universitat de Val¨¨ncia e Investigador del Centro de Investigaci¨®n Biom¨¦dica en Red para la Salud Mental (Cibersam).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.