Las universidades tendr¨¢n menos alumnos por la subida de las tasas
Los rectores exigen mantener las becas para evitar los abandonos


La subida de las tasas universitarias que baraja el Consell para el pr¨®ximo curso pasar¨¢ factura en las cinco universidades p¨²blicas valencianas. Los rectores temen que las medidas para ahorrar el gasto educativo, auspiciadas por el Ministerio de Educaci¨®n y que contemplan subidas de hasta el 50% en la primera matr¨ªcula y penalizaciones para los repetidores, provoquen la ca¨ªda de las nuevas matriculaciones y el abandono de las aulas en una Comunidad. ¡°El incremento no puede afectar a los m¨¢s desfavorecidos¡±, advirti¨® el rector de la Universidad Jaume I de Castell¨®n, Vicent Climent.
Los representantes universitarios, que todav¨ªa no se han sentado a valorar los planes del departamento que pilota Jos¨¦ Ignacio Wert, podr¨ªan recibir la pr¨®xima semana una mala noticia del Consell. La Generalitat insiste en la idea de que las tasas en la Comunidad Valenciana est¨¢n por debajo de la media, pero calla que en 2011 subieron un 7,5%, el mayor de Espa?a.
Para atenuar el encarecimiento, las universidades piden que se mantengan las ayudas econ¨®micas y admiten que es necesario revisar el mapa de titulaciones que ofrece el sistema p¨²blico con objeto de evitar duplicidades. ¡°Las becas son imprescindibles¡±, se?al¨® el rector de la Universidad de Val¨¨ncia, Esteban Morcillo.
Los responsables de las universidades temen el incremento del Consell?
Las asociaciones de estudiantes y los partidos de izquierda clamaron ayer en bloque contra las medidas del Gobierno que, previsiblemente, asumir¨¢ la Generalitat. Y los principales afectados, los alumnos, admit¨ªan ayer que las subidas y las penalizaciones sacar¨¢n de las aulas a los estudiantes con menos recursos. ¡°Esto es una barbaridad, se est¨¢n cargando la universidad p¨²blica¡±, se quejaba Paula Figueras, alumna de primero de Historia en la Universidad de Valencia. ¡°Vamos a una universidad de ricos y otra de pobres¡±, resaltaba Adri¨¢n Mora, de 23 a?os, que ultima Filolog¨ªa Hisp¨¢nica. "Los pobres no podr¨¢n estudiar", a?ad¨ªa Borja Mart¨ªnez, alumno de Enfermer¨ªa, que auguraba que el aumento de la matr¨ªcula que tendr¨¢ que pagar el alumno provocar¨¢ abandonos y salidas masivas de las aulas universitarias.
Los rectores har¨¢n de la pol¨ªtica de becas su caballo de batalla para mitigar el aumento
Las becas, ni tocarlas. Las cinco universidades p¨²blicas valencianas reclamaron ayer al Consell que mantenga las ayudas a los estudiantes para atenuar la subida de las tasas universitarias, que podr¨ªan dispararse hasta 540 euros el pr¨®ximo curso, seg¨²n el Ministerio de Educaci¨®n. ¡°Las becas son imprescindibles¡±, advirti¨® el rector de la Universitat de Val¨¨ncia, Esteban Morcillo. ¡°La subida de las matr¨ªculas no puede afectar a los m¨¢s desfavorecidos¡±, subray¨® Vicent Climent, de la Jaume I de Castell¨®n.
El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jim¨¦nez Raneda se muestra contrario a la subida de las tasas ¡°si la medida no va acompa?ada de un plan de becas potente. No hacerlo, se?ala, introducir¨ªa una discriminaci¨®n por motivos econ¨®micos en el acceso de los ciudadanos a la Universidad, extremo que no podemos permitir¡±, a?adi¨®. Raneda puntualiz¨® que ¡°a¨²n es prematuro para pronunciarse sobre el anuncio, ya que hay que ver qu¨¦ baremos se aplican finalmente¡±.
Las universidades p¨²blicas valencianas, donde estudian alrededor de 130.000 alumnos que pagan los cr¨¦ditos m¨¢s baratos de Espa?a (12,24 euros frente a los 15,53 de Navarra), temen que la asfixia financiera del Consell propicie una subida m¨¢xima de las tasas. No obstante, sus responsables mantuvieron ayer una calculada prudencia, que evit¨® el enfrentamiento directo con la Generalitat. Su m¨¢ximo ¨®rgano de gobierno, la Conferencia de Rectores de Universidades Espa?olas (CRUE), todav¨ªa no se ha reunido para valorar las medidas del Ejecutivo y los dirigentes universitarios esperan cautos a conocer la versi¨®n de la consejera de Educaci¨®n, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢, con quien se ver¨¢n la pr¨®xima semana para evaluar el impacto.
"Sab¨ªa que ten¨ªa que llegar, pero no tan a lo bestia", dice un estudiante
Para aplacar las reivindicaciones, el Consell insiste en una idea: las tasas de los estudiantes valencianos se encuentran 1,8 puntos por debajo de la media nacional aunque evita decir que las tarifas para poder acceder a los campus p¨²blicos sufrieron un incremento del 7,5% [TEX]en 2011[/TEX], el mayor de Espa?a.
Como mal menor, los rectores pidieron que la subida que aplique la Generalitat sea progresiva y advierten que el incremento esbozado por el Gobierno ¡ªhasta un 50% de golpe en la primera matr¨ªcula¡ª disparar¨¢ el abandono de las aulas en un pa¨ªs atenazado por la crisis y el desempleo. ¡°Comparto la filosof¨ªa pero no su desarrollo¡±, declar¨® el rector de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia, Juan Juli¨¤.
El debate de reducir titulaciones con menos alumnos ¡ªaquellos que no lleguen a los 40 o 50 estudiantes por grupo¡ª tampoco desat¨® declaraciones incendiarias. Los rectores admitieron, no obstante, que debe revisarse el sistema, adaptarlo a la realidad pero sin convertir a la Universidad en una empresa, donde mandan las p¨¦rdidas y ganancias. ¡°Hay que iniciar una reflexi¨®n, pero que no puede llegar ahora, sino m¨¢s adelante¡±, explica Morcillo. El rector carg¨® contra la insinuaci¨®n del Gobierno de que en las universidades no se investiga lo suficiente. E insisti¨® en una idea: En las aulas espa?olas se genera las dos terceras partes de la producci¨®n cient¨ªfica espa?ola.
M¨¢s directas, las principales asociaciones de estudiantes y los partidos de izquierdas clamaron en tromba contra la subida. ¡°La Generalitat suprime becas y reduce un 9% el presupuesto de las universidades y ahora esto¡±, se quejaba Lu¨ªs Salinas, de Campus Jove, af¨ªn al PSPV. ¡°El Ejecutivo no ha tenido en cuenta a los estudiantes¡±, a?adi¨® la Delegaci¨®n de Alumnos de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia (UPV). ¡°La medida atenta contra el derecho de los ciudadanos de cursar estudios superiores¡±, afirm¨® el diputado de Comprom¨ªs Fran Ferri. La ¨²nica discrepancia plane¨® en el entorno del PP. ¡°S¨¦ que no es el momento, pero es imprescindible por la situaci¨®n econ¨®mica¡±, defendi¨® Alejandro G¨®mez, de la conservadora Asociaci¨®n Valenciana de Estudiantes Universitarios (AVEU).
Elena Garrig¨®s, presidenta del Consejo de Alumnos de la Universidad de Alicante, ha calificado la posible subida de las tasas como ¡°una brutalidad que no vamos a consentir¡±. Garrig¨®s ha anunciado movilizaciones de los estudiantes en contra la iniciativa. La primera ya est¨¢ anunciada para el pr¨®ximo 10 de mayo.
Seg¨²n Garrig¨®s, la subida de las tasas ¡°nos abocar¨¢ a una universidad elitista fuera del alcance de las clases medias y bajas¡±.
Los estudiantes consultados por EL PA?S rechazaron en tromba la medida. ¡°Esto es una barbaridad, se est¨¢n cargando la universidad p¨²blica¡±, se quejaba Paula Figueras, alumna de primero de Historia en la Universidad de Valencia y aspirante a opositar a profesora de Secundaria cuando amaine la crisis. ¡°Vamos a una universidad de ricos y otra de pobres¡±, a?ad¨ªa en el campus de Blasco Ib¨¢?ez Adri¨¢n Mora, de 23 a?os, estudiante de Filolog¨ªa Hisp¨¢nica y que ayer confiaba en encontrar un trabajo basura al acabar la carrera el pr¨®ximo a?o. ¡°Esto supone volver a los a?os 70¡±, indicaba apostado en las escaleras de la Facultad de Medicina Miguel S¨¢nchez, de 32 a?os, que el pasado 20 de noviembre vot¨® al PP y ahora se lo pensar¨ªa. Miguel, que se matricul¨® en la Universitat m¨¢s tarde de lo habitual, compagina los estudios con su trabajo en una empresa de mantenimiento del sector de la hosteler¨ªa. ¡°Esto [LA SUBIDA]no se lo imaginaba nadie, pero todo est¨¢ fatal y ten¨ªa que llegar¡±, admit¨ªa abnegado Alejandro Pla, de 20 a?os, estudiante de primero de Ingenier¨ªa Industrial en la Universidad Polit¨¦cnica.
Junto a la sorpresa, el alcance del incremento revolucion¨® las aulas. ¡°Sab¨ªa que ten¨ªa que llegar, pero no tan a lo bestia¡±, comentaba Borja Mart¨ªnez, alumno de primero de enfermer¨ªa, que augura que la subida provocar¨¢ abandonos y salidas masivas de las aulas. En el Campus de Tarongers, Ernesto Franco, estudiante de empresariales en la Universidad de Valencia de 24 a?os, y votante del PP, defend¨ªa la medida del Gobierno. ¡°Me gusta que se penalice a los repetidores¡±, resum¨ªa.
Las opiniones entre el profesorado tampoco son un¨¢nimes. ¡°El estudiante debe saber que todo no es gratis y que cada plaza cuesta al contribuyente en torno a 6.000 euros¡±, apunta Jos¨¦ Manuel Pastor, vicedecano de Pr¨¢cticas en Econ¨®micas de la Universitat de Val¨¨ncia. Su colega Margarita Soler, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, aten¨²a el argumento. ¡°No solo suspenden los malos estudiantes, en ocasiones el fracaso se debe a otros problemas, por lo que las becas son indispensables¡±. Soler se muestra contundente: ¡°La iniciativa del Gobierno de Mariano Rajoy est¨¢ llamada a crear graves desigualdades¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Tasas acad¨¦micas
- Consell Nacional
- Valencia
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Universidad
- Pol¨ªtica educativa
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Organizaci¨®n partidos
- Educaci¨®n superior
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Profesorado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica