Los recortes marcan la campa?a de los dos candidatos a rector de Alicante
Manuel Palomar y Antonio Marcilla comenzaron su pugna por el cargo con un gui?o de austeridad a la comunidad universitaria

Los recortes del Gobierno en Educaci¨®n y el incremento de las tasas por matriculaci¨®n centraron ayer el arranque oficial de la campa?a de los dos candidatos por suceder a Ignacio Jim¨¦nez Raneda, al frente del rectorado de la Universidad de Alicante el pr¨®ximo d¨ªa 8 de mayo. Manuel Palomar, Catedr¨¢tico de Lenguajes y Sistemas Inform¨¢ticos, y Antonio Marcilla, catedr¨¢tico de Ingenier¨ªa Qu¨ªmica, comenzaron su pugna por el cargo con un gui?o de austeridad a la comunidad universitaria: un equipo de gobierno sensiblemente m¨¢s delgado que el actual. Dos vicerrectorados menos, en el caso de la candidatura de Palomar y el doble, en la de Marcilla.
Ambos aspirantes tambi¨¦n coincidieron en su defensa a ultranza del car¨¢cter p¨²blico de la Universidad y de su voluntad de garantizar el acceso en igualdad de oportunidades de los alumnos a la ense?anza superior. En opini¨®n de ambos aspirantes, el segundo aspecto est¨¢ amenazado por la subida de las tasas de matriculaci¨®n. Tanto Palomar como Marcilla discreparon de la iniciativa del Gobierno y apuntaron alternativas para mitigar sus efectos. ¡°Haremos valer el concepto de autonom¨ªa universitaria para adaptar los incrementos a las necesidades de los estudiantes de la Universidad de Alicante¡±, dijo Palomar. ¡°El ahorro en cargos del equipo rectoral y el 25% de complementos, unos 300.000 euros, lo destinaremos a mitigar el efecto de la subida de las tasas¡±, apostill¨® Marcilla.

Al margen de estos dos paralelismos, los dos candidatos se esforzaron en dejar patentes sus diferencias, tanto en la forma como en fondo. Manuel Palomar, actual vicerrector de Investigaci¨®n, logr¨® abarrotar el escenario donde present¨® su candidatura y estuvo arropado por m¨¢s de 200 personas, entre ellas la mayor¨ªa del equipo rectoral, con la excepci¨®n de Raneda. Mientras, la puesta de largo de la candidatura de Marcilla cont¨® con una menor asistencia de p¨²blico.
Palomar resumi¨® as¨ª la filosof¨ªa de su candidatura: ¡°Un equipo con experiencia y al mismo tiempo renovado. El objetivo es una apuesta por una universidad p¨²blica, eficiente y de calidad¡±. ¡°Y todo ello para que en 2020 haya un 40% m¨¢s de j¨®venes con titulaci¨®n superior¡±, a?adi¨®. Palomar se?al¨® que una de sus prioridades ser¨¢ proponer a la Generalitat ¡°un calendario de financiaci¨®n estable en los pagos mensuales¡±. Y a rengl¨®n seguido redobl¨® su apuesta por consolidar los proyectos de investigaci¨®n mediante la puesta en valor del parque cient¨ªfico. En este apartado denunci¨® los recortes aplicados por el Gobierno y su discrepancia con el diagn¨®stico del Ejecutivo sobre el sistema universitario: ¡°Existe un desajuste entre los recursos p¨²blicos empleados en las universidades y los resultados en docencia e investigaci¨®n¡±, dijo. Tambi¨¦n habl¨® de la necesidad de mejorar la gesti¨®n mediante la administraci¨®n electr¨®nica.
La candidatura de Palomar incluye nueve vicerrectorados, frente a los 11 actuales, siete directores de secretariado (ahora son 21) y suprimir los 33 coordinadores de secretariado.
Antonio Marcilla justific¨® su segunda intentona por ocupar el sill¨®n del rectorado en la ¡°necesidad de renovar las ideas, las propuestas y las maneras de gestionar la universidad¡±. ¡°Abriremos la universidad debate y la participaci¨®n¡±, a?adi¨®. El catedr¨¢tico se present¨® como la alternativa del cambio y critic¨® algunas ¡°actitudes¡± del actual equipo de gobierno, entre ellas la opacidad en la gesti¨®n del presupuesto y la falta de informaci¨®n sobre la realidad del proyecto del parque cient¨ªfico.
Marcilla anunci¨® unos presupuestos participativos, prometi¨® consultar a los alumnos en los planes de estudios y dijo que impulsar¨¢ la relaci¨®n del rectorado con el consejo social de la universidad.
La candidatura de Marcilla incluye siete vicerrectorados, e igualmente suprimir¨¢ dos tercios de los directores de secretariado y eliminar¨¢ los 33 coordinadores. El candidato dijo que reducir¨¢ en un 25% los complementos del equipo rectoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.