Elecciones en la universidad
Los candidatos acaban de presentar sus programas, y ahora se re¨²nen con profesores, estudiantes y sindicatos
Las elecciones para nombrar nuevo rector de la Universidad de Alicante se celebrar¨¢n el jueves 8 de mayo. Asistimos, estos d¨ªas, al desarrollo de la campa?a electoral. Los candidatos acaban de presentar sus programas, y ahora se re¨²nen con profesores, estudiantes y sindicatos para explicarles sus propuestas de un modo m¨¢s particular. Todo esto, de acuerdo con el calendario oficial porque, en la pr¨¢ctica, la campa?a electoral comenz¨® meses atr¨¢s. El peculiar sistema electoral universitario obliga a los candidatos a tejer una profunda red de influencias y apoyos antes de la votaci¨®n. Quien concurra a las urnas sin ella, perder¨¢ casi por completo las posibilidades de elecci¨®n. Ello origina un regateo de favores y un tr¨¢fico de influencias considerable, donde ¡ªal decir de algunos¡ª se encuentra la sal de las elecciones universitarias.
A la hora de explicar la situaci¨®n actual de la universidad espa?ola suelen mencionarse diversas causas. Rara vez se cita entre ellas la forma de gobierno. Sin embargo, que el rector sea elegido por sus propios compa?eros, los estudiantes y el personal administrativo, tiene unas inevitables consecuencias sobre el gobierno de la instituci¨®n. La principal ¡ªsalta a la vista¡ª es que el rector depende de su cuerpo electoral. Afirmar que es prisionero de sus votantes, como ha hecho recientemente un ilustre profesor, tal vez sea excesivo. Pero es irremediable que la influencia de los departamentos, grupos de presi¨®n o sindicatos, pese en la toma de decisiones. Los intereses de la propia instituci¨®n, de los miembros de esa instituci¨®n, se impondr¨¢n, a la larga, sobre los de la sociedad a la que debe servir.
La Universidad de Alicante encara estas elecciones despu¨¦s de unos a?os caracterizados ¡ªdig¨¢moslo de una manera amable¡ª por una profunda aton¨ªa. Es cierto que en ello ha influido, sobre todo en la ¨²ltima etapa, la situaci¨®n econ¨®mica de la Generalitat. Cuando de dedicar nuestras fuerzas a obtener dinero para pagar las n¨®minas, no queda margen para mucho m¨¢s. Pero no es menos cierto que la comunidad universitaria se ha sentido c¨®moda en ese ba?o de mar¨ªa. Quiz¨¢ ese estado pueda explicarnos el moderado inter¨¦s que ha recibido la campa?a electoral, en un momento tan comprometido como el actual. Tambi¨¦n es cierto que las propuestas de los candidatos no se han desviado un cent¨ªmetro de lo que cab¨ªa esperar. Lo previsible rara vez llega a emocionar.
En lo que llevamos visto de campa?a electoral, dos cuestiones destacan sobre las dem¨¢s. La primera, es el extraordinario valor que ambos candidatos conceden a la econom¨ªa. Este valor no es s¨®lo consecuencia de la actual crisis, sino del papel que ambos le asignan en el futuro de la universidad. Aunque en ocasiones pueda parecer que se dice lo contrario, los programas electorales dan por hecha la subordinaci¨®n de la universidad al mercado y aceptan sin rechistar ese capitalismo acad¨¦mico hacia el que nos empujan. El otro punto que llama la atenci¨®n es la presencia de las formas de la pol¨ªtica en la campa?a electoral. Es la primera vez, que yo recuerde, que tal cosa sucede en la Universidad de Alicante. Desde la imagen que ofrecen los candidatos en los carteles de la propaganda, hasta la ret¨®rica que impregna los discursos, el mundo de la pol¨ªtica se ha adue?ado de la campa?a electoral. Todo un s¨ªntoma que indica hacia d¨®nde se encamina el gobierno de la universidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.