La reestructuraci¨®n del IVVSA deja en el aire 2.000 viviendas protegidas
El Instituto tramite un Expediente de Regulaci¨®n de Empleo para despedir al 76% de la plantilla
El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), el ¨®rgano ejecutor de las pol¨ªticas p¨²blicas de vivienda de la Generalitat, est¨¢ en liquidaci¨®n y deja en el aire cerca de 2.000 viviendas protegidas ¡ªya sea en construcciones o en suelo para su edificaci¨®n¡ª, seg¨²n fuentes de la empresa p¨²blica.
La Generalitat tramita un expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) que se anunci¨® en enero y se confirm¨® a finales de marzo. El instituto se vac¨ªa de contenido con el despido de casi el 77% de la plantilla. Es decir, de los 328 empleados del IVVSA, el expediente est¨¢ previsto que afecte a unos 252.
Con esta profunda reestructuraci¨®n, el instituto renuncia a las l¨ªneas de negocio vinculadas al desarrollo de suelos y promoci¨®n de viviendas, y a macroproyectos como el de Soci¨®polis en Valencia, un plan de cientos de pisos protegidos.
La sociedad p¨²blica, estandarte durante d¨¦cadas de las pol¨ªticas p¨²blicas de vivienda, deja atr¨¢s toda una serie de proyectos impulsados en ¨¦poca de bonanza y cuyo futuro todav¨ªa no se ha aclarado. Seg¨²n datos sacados de la p¨¢gina web del instituto y seg¨²n fuentes sindicales, existen unas 300 viviendas protegidas acabadas o en fase de final de obra y paralizadas. El n¨²mero m¨¢s importante pertenece al proyecto Soci¨®polis, en La Torre, con 184 viviendas. Igual sucede con otras dos promociones en el Grao de Gandia o en Aspe.
Las casi 200 casas del proyecto de Soci¨®polis est¨¢n paralizadas
A estas 300 unidades se a?aden otras 1.680, con expedientes actualmente en tramitaci¨®n y que han quedado en el limbo debido primero a la crisis y m¨¢s tarde a la reestructuraci¨®n del IVVSA.
Los pisos o suelos afectados se reparten por municipios de las tres provincias. Ah¨ª est¨¢n las 195 viviendas proyectadas en Castell¨®n (parcela 16 del Sector 27) o las 104 previstas en el llamado Macrosector de Sagunto. De esta cifra, asegur¨® ayer una portavoz de la Consejer¨ªa de Infraestructuras, 300 est¨¢n acabadas y a la venta y pendientes de finalizaci¨®n existen otras 300 ¡ª264 para vender y 106 para alquilar¡ª . El resto hasta completar los 1.680 pisos no se han llegado a concretar, bien por el exceso de oferta en los municipios donde el IVVSA firm¨® el convenio o bien porque no hay financiaci¨®n para sacarlos adelante.
La Generalitat explic¨® hace meses que no se pod¨ªa mantener esa actividad por la situaci¨®n actual del mercado inmobiliario, el exceso de oferta y la falta de cr¨¦dito hipotecario.
1.680 viviendas tienen el expediente iniciado pero no todas se ejecutar¨¢n
Seg¨²n la empresa p¨²blica, lo que har¨¢ es potenciar el alquiler de viviendas destinadas a familias con riesgo de exclusi¨®n social. El instituto se centrar¨¢ en gestionar los cerca de 16.000 inmuebles que componen el parque p¨²blico de la Generalitat, dirigido a familias con escasos recursos econ¨®micos. Fuentes sindicales afirman que el instituto cuenta con cerca de 700 viviendas sociales vac¨ªas, que no acaba de restaurar por un problema de financiaci¨®n.
El destino de las promociones de viviendas y del suelo no se ha aclarado definitivamente, pero parece probable que la Generalitat vender¨¢ todo el patrimonio que no tiene que ver con el alquiler.
La Generalitat ha dado algunas pistas de c¨®mo piensa hacerlo. Por ejemplo, en Alicante, la Consejer¨ªa de Hacienda ha sacado a subasta dos solares en distintos puntos de la capital con un precio inicial de salida de algo m¨¢s de 5,4 millones de euros. En estos dos solares estaba prevista la construcci¨®n de 103 VPO, seg¨²n recoge el programa plurianual de vivienda protegida del Ayuntamiento de Alicante. Estas viviendas deber¨ªan haberse construido el a?o pasado, seg¨²n se recoge en el citado programa municipal.
Los solares, de 1.000 metros cuadrados y 3.413 metros cuadrados, respectivamente, est¨¢n ubicados en la zona de Benisaudet y en el barrio de Garbinet de Alicante, sectores donde el IVVSA actu¨® en condici¨®n de agente urbanizador.
Otros proyectos en los que tambi¨¦n estaba involucrado el instituto, como Nou Mil¡¤leni o Gran Manises, grandes complejos de viviendas donde se mezclaba la promoci¨®n p¨²blica con la de renta libre, se han ca¨ªdo tambi¨¦n por efecto de la crisis. Con la reestructuraci¨®n del Instituto Valenciano de la Vivienda, la Generalitat se queda sin el ¨®rgano que desde hace 25 a?os ha gestionado el parque p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.