Identificado un ¡®Cristo¡¯ in¨¦dito del pintor valenciano Joaqu¨ªn Sorolla
La obra ha sido analizada por investigadores del Centro de Arte de ?poca Moderna de Lleida El cuadro pertenece a un coleccionista privado de Madrid
Investigadores del Centro de Arte de ?poca Moderna (CAEM) de la Universitat de Lleida acaban de descubrir una nueva pieza del pintor valenciano Joaqu¨ªn Sorolla, un cuadro titulado Estudio de Cristo, datado en 1883, y que corresponder¨ªa a los primeros a?os de formaci¨®n del artista.
Seg¨²n ha informado la universidad, se trata de un lienzo de especial singularidad, de una tem¨¢tica apenas desarrollada m¨¢s que en su ¨¦poca de juventud y al mismo tiempo una pieza de alto valor art¨ªstico y con mucha fuerza.
Los expertos del CAEM, dirigidos por el catedr¨¢tico de Historia del Arte Ximo Company, han estudiado la obra durante meses realizando varios estudios t¨¦cnicos de fluorescencia, luz ultravioleta, reflectograf¨ªas digitales a trav¨¦s de infrarrojos y radiograf¨ªas.
Todas las pruebas han constatado que la obra es original, no tiene fragmentaciones ni est¨¢ superpuesta.
El ¨®leo tiene unas dimensiones de 97x62 y pertenece a un coleccionista privado de Madrid que lo adquiri¨® el a?o 2006 en una subasta con el lema Escuela espa?ola del XIX, firmado ilegible y datado en 1883 en el lateral izquierdo.
La obra estaba documentada en el cat¨¢logo La vida y la obra de Joaqu¨ªn Sorolla, de Bernardino de Pantorba, elaborado en 1953, en el apartado destinado a particulares o paradero desconocido, en el que se explicita que en la firma se pod¨ªa leer "a Do?a Clotilde Garc¨ªa".
La obra, seg¨²n Company, es de una calidad extrema y habr¨ªa sido creada todav¨ªa en la etapa de Sorolla como asistente e iluminador del estudio de fotograf¨ªa de Antonio Garc¨ªa, quien se convertir¨ªa m¨¢s tarde en su suegro.
"Pertenece a la ¨¦poca m¨¢s academicista, antes de que se atreviera a soltar su trazo", explica el catedr¨¢tico. La pincelada, la preparaci¨®n de la tela y la gama crom¨¢tica coinciden con las que el creador valenciano us¨® en sus a?os de juventud, a?ade.
"Es una pincelada valiente, atrevida, suelta y que ya da cierta claridad hac¨ªa el que ser¨ªa su estilo", remarca el catedr¨¢tico. Seg¨²n la Universitat de Lleida, el descubrimiento abre sin duda la puerta a nuevas investigaciones sobre una etapa apenas conocida del pintor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.