Pistas para una ruta emocional
La escritora y divulgadora Elsa Punset traza un recorrido por los afectos en su nuevo libro La obra se titula 'Una mochila para el universo'
"No solo estamos ante una crisis. Estamos recomponiendo la sociedad", avisa Elsa Punset. La escritora y divulgadora cient¨ªfica, hija del pensador Eduard Punset, ha presentado esta tarde Una mochila para el universo, un libro "muy pr¨¢ctico" que traza 21 rutas "para vivir con nuestras emociones".
"As¨ª como el siglo XX ha sido el del bienestar f¨ªsico, el XXI lo ser¨¢ del bienestar social", explica ante su ¨²ltima obra, un compendio de interrogantes (producto de sus apariciones en diferentes medios como la radio, televisi¨®n o revistas, seg¨²n indica) que tratan de mostrar "los grandes mecanismos del cerebro". ?Y cu¨¢les son? Pues, entre otros muchos, los afectos humanos, las emociones negativas, las estrategias de comunicaci¨®n o los c¨®digos para transformar tu vida.
Elsa Punset desentra?a minuciosamente cada uno de estos apartados tratando de "generar debate" y tratar de demostrar que nuestra felicidad depende, en su mayor parte, de la actitud: "Hay que aprender a gestionar los canales de negatividad y no sobrecargarse de preocupaciones que no sirven de nada", explica, "porque aparte de todos los problemas que nos pueda causar, es un estadio que bloquea la creatividad".
"La ciudadan¨ªa no sabe el poder que tiene en sus manos", dice la autora
Esta licenciada en Filosof¨ªa y Letras apela, desde la primera p¨¢gina, por aprender a vivir en el presente. Lo que se?ala como "la atenci¨®n plena" es la capacidad de filtrar lo negativo y, excluyendo las connotaciones religiosas, meditar sobre nuestras vidas: "Hemos conseguido prever el futuro y recordar el pasado, y eso es muy estresante", comenta.
En un mundo "que vive muy deprisa" y quiere dar r¨¢pidamente respuesta a todo, la escritora aboga por la empat¨ªa -la "capacidad de ponernos en la piel del otro"- y otros valores como la generosidad que, seg¨²n dice, se han ido ganando poco a poco: "Antes solo se empatizaba con alguien de la misma tribu. Ahora vemos c¨®mo lo hacemos con gente de distintos lugares, de diferentes etnias... el ¨²ltimo c¨ªrculo ser¨¢ lograrlo con otras especies".
Entre estos senderos, mostrados de forma sencilla y casi matem¨¢tica, incluye la capacidad de "cambiar desde el entendimiento": "Las nuevas tecnolog¨ªas ense?an c¨®mo se puede vivir, y eso est¨¢ fuera de toda pol¨ªtica", detalla, "y facilita crear redes de personas que pongan soluciones reales a problemas comunitarios", a?ade.Lo que estas pistas emocionales nos muestran, en definitiva, no son m¨¢s que peque?as alternativas para lograr una mayor satisfacci¨®n personal y dotarnos de consciencia para afrontar el futuro: "El ser humano y la ciudadan¨ªa no saben el poder que tienen en sus manos", sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.