El informe oculto del diputado Crespo
La Sindicatura de Cuentas no difundi¨® una investigaci¨®n que acusaba al exalcalde de Lloret de Mar de lucrarse con dinero de hospitales Iniciativa pide a la presidenta del Parlament de Catalu?a que la auditor¨ªa sea publicada
El pleno de la Sindicatura de Cuentas, organismo fiscalizador de las Administraciones catalanas, vot¨® en 2006 no enviar al Parlament de Catalu?a un informe que atribu¨ªa a Xavier Crespo ¡ªalcalde de Lloret de Mar (Girona) entre 2003 y 2011 y actualmente diputado por CiU y presidente de la Comisi¨®n de Salud en la C¨¢mara catalana¡ª numerosas irregularidades que acabaron beneficiando al pol¨ªtico y a su esposa con dinero p¨²blico de la Corporaci¨®n de Salud del Maresme y la Selva, entidad que gestiona los hospitales de Blanes y Calella.
El informe alertaba sobre pagos sin justificar de m¨¢s de 350.000 euros, realizados por una filial de la corporaci¨®n, Centros M¨¦dicos Selva y Maresme (CMSC), en parte pagados a Crespo, su mujer y dos empresas, una de las cuales era propiedad del matrimonio. A pesar del informe hecho por sus propios auditores, el pleno de la Sindicatura aprob¨® con seis votos a favor ¡ªdos de s¨ªndicos nombrados a propuesta de CiU, dos del PSC, uno del PP y otro de ERC¡ª archivar el informe. Solo hubo un voto en contra, el del s¨ªndico propuesto por ICV, Agust¨ª Colom, que hab¨ªa dirigido la investigaci¨®n. En un duro voto particular, Colom reproch¨® a sus compa?eros el archivo alegando que ¡°la Sindicatura no puede obviar su conocimiento de varias operaciones¡± que ¡°constituyen manifiestas irregularidades a fin de que se depuren responsabilidades contables y de otra naturaleza¡±.
La Sindicatura trat¨® de frenar el informe antes de que llegara al pleno
Casi seis a?os despu¨¦s, el informe sigue sin ver la luz, guardado en los cajones de la Sindicatura y la corporaci¨®n, a la que este organismo remiti¨® una copia para que pudiera presentar sus alegaciones. Ahora, ICV quiere que el informe sea hecho p¨²blico y as¨ª lo ha solicitado al Parlament. El consejero de Interior, Felip Puig, anunci¨® el 3 enero de 2011 el nombramiento de Crespo como n¨²mero tres de su departamento en calidad de secretario de Seguridad. El caso estuvo envuelto en el misterio: Crespo renunci¨® a su acta de diputado, pero luego se desdijo. El 22 de febrero renunci¨® al cargo en medio de las suspicacias de la oposici¨®n, que habl¨® abiertamente del caso Crespo porque el Gobierno demor¨® semana tras semana la confirmaci¨®n de un nombramiento que nunca se produjo. Despu¨¦s, Crespo ya no opt¨® a revalidar la alcald¨ªa.
La investigaci¨®n sobre las actividades de Crespo arranc¨® tras la llegada a la Sindicatura de Cuentas, en agosto de 2005, de otro informe, elaborado por la Intervenci¨®n General de la Generalitat, en el que se detallaban irregularidades administrativas y contables que pod¨ªan ¡°dar lugar a la exigencia de responsabilidades¡±. El pleno de la Sindicatura vot¨® el 4 de octubre de 2005 seguir el trabajo de la Intervenci¨®n e investigar las cuentas de CMSM, dedicada a la atenci¨®n m¨¦dica a turistas extranjeros. La Sindicatura encontr¨® nuevas irregularidades. La m¨¢s grave era que la corporaci¨®n no pod¨ªa justificar pagos superiores a 350.000 euros realizados a trav¨¦s de CMSM. Una de esas partidas fue a parar a Crespo y su mujer: ¡°Se ha detectado que CMSM pag¨® 15.377 euros que corresponder¨ªan a lo que se puede considerar gastos propios del se?or Xavier Crespo y la se?ora Guadalupe Oliva¡±. As¨ª lo hizo constar Colom en su voto particular.
En el periodo investigado, Crespo ocupaba, como alcalde de Lloret, un puesto en el consejo rector de la corporaci¨®n. Tambi¨¦n era propietario, junto con su mujer, Guadalupe Oliva, de Llomecen, empresa que seg¨²n varias fuentes gestionaba dos centros m¨¦dicos en Lloret. Las transacciones de CMSM a Llomecen, creada en 2004, tambi¨¦n cayeron bajo la lupa de la Sindicatura, as¨ª como las operaciones de CMSM con Assessoria Croal, con base en Pineda de Mar, dedicada a la atenci¨®n sanitaria y propiedad de Carme Aragon¨¦s, directora comercial de la corporaci¨®n en el periodo investigado.
La mayor¨ªa tumb¨® la auditor¨ªa tras negarse el s¨ªndico Agust¨ª Colom a retirarla
La Sindicatura encontr¨® tambi¨¦n otras ¡°irregularidades en las retribuciones, cuentas que no incluyen determinadas operaciones y pagos por la prestaci¨®n de servicios de profesionales sin apoyo documental acreditativo¡±. Todo ello consta en el proyecto de informe 29/2005-IP, realizado por el equipo auditor que lider¨® Colom.
Ese proyecto de informe fue debatido en el pleno de la Sindicatura un a?o despu¨¦s de iniciar la investigaci¨®n. Era el momento de aprobarlo y remitirlo al Parlament y ¡°ponerlo en conocimiento de los ¨®rganos competentes¡± para aclarar las irregularidades detectadas. Pero el pleno de la Sindicatura no est¨¢ por la labor. Una semana antes, algunos s¨ªndicos ya hab¨ªan intentado evitar que se debatiese el asunto. ¡°Es peculiar el procedimiento seguido por el pleno en que se ofrece al s¨ªndico ponente [el propio Colom] la posibilidad de que retire del orden del d¨ªa el debate y, si cabe, la aprobaci¨®n del informe¡±. Colom no acepta la propuesta e insiste en que su informe suba al pleno, alegando que su retirada ¡°no es la forma propia de actuar de la Sindicatura¡±.
Una semana despu¨¦s, sin embargo, el rodillo de la mayor¨ªa decide dejar sin efecto la investigaci¨®n y elevar al Tribunal de Cuentas solo el informe previo realizado por la Intervenci¨®n General, una investigaci¨®n parcial e incompleta que la propia Sindicatura hab¨ªa decidido continuar. El Tribunal de Cuentas no vio en lo detectado por la Intervenci¨®n hechos de suficiente gravedad para proceder contra Crespo.
El diputado de CiU insisti¨® ayer en destacar precisamente que tanto el Tribunal de Cuentas como la Sindicatura archivaron el caso ¡°a su favor¡± y que ¨¦l ¡°da por cerrado¡± el tema. Sin embargo, a ra¨ªz de una iniciativa de la revista local Caf¨¨ambllet, ICV ha decidido pedir a N¨²ria de Gispert, presidenta del Parlament, instituci¨®n de la que depende la Sindicatura, que desentierre el informe. ¡°Exigimos que se haga p¨²blico¡±, declar¨® ayer el diputado Joan Boada.
Crespo renunci¨® a ser el 'n¨²mero tres' de Felip Puig en Interior
Centros M¨¦dicos Selva y Maresme se disolvi¨® en 2008. La empresa, que naci¨® para hacerse con el lucrativo negocio de la atenci¨®n sanitaria a los turistas en la comarca, hab¨ªa levantado ampollas entre los competidores, que acusaron a la corporaci¨®n de ¡°competencia desleal¡±, seg¨²n una fuente conocedora del sector. La corporaci¨®n, nacida en 2001, gestiona los hospitales de Calella y Blanes, y siete centros de atenci¨®n primaria. En el periodo investigado, estaba presidida por Robert Pujol, familiar de la esposa de Crespo. La gesti¨®n estaba en manos del Consorcio de Salud y Social de Catalu?a (CSC).
Un portavoz de la corporaci¨®n recalc¨® ayer que la entidad ya subsan¨® las irregularidades detectadas durante esa investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.