Blasco reconoce que trat¨® sobre proyectos con el jefe de la trama
Compara a Tauroni con ¡°decenas de personas que dirigen ONG¡±
En junio de 2011, la polic¨ªa grab¨® una conversaci¨®n de Augusto C¨¦sar Tauroni con Rafael Blasco, que estaba a punto de dejar de ser consejero de Solidaridad y Ciudadan¨ªa, en la que este ¨²ltimo dec¨ªa a su interlocutor que ¡°va a salir todo muy bien¡± y le animaba: ¡°Lo importante es resistir¡±. Seg¨²n el actual portavoz parlamentario del PP, la conversaci¨®n entraba dentro de ¡°las relaciones habituales¡± que tuvo ¡°con Tauroni como con decenas de personas que dirigen ONG¡±. La presencia de Tauroni detr¨¢s de la Fundaci¨®n Hemisferio y de una trama que saqueaba las subvenciones de cooperaci¨®n de la Generalitat, que ha llevado a la juez a imputar a 22 personas, (solo sigue en prisi¨®n el propio Tauroni), ¨²nicamente la ha desvelado la investigaci¨®n.
En otra conversaci¨®n entre ambos, Blasco comentaba a Tauroni: ¡°Lo que no podemos estar es en cierto monocultivo¡±. Y le interrogaba: ¡°Hola, una cosa, eso que me ten¨ªas, que me dijiste, lo de traducirlo al ingl¨¦s, ?no lo tendr¨¢s, verdad?¡±. Tauroni respond¨ªa: ¡°No, pero lo tendr¨¦ el fin de semana o el lunes¡±. A la pregunta de qu¨¦ ten¨ªa que traducir su interlocutor, el ahora portavoz parlamentario del PP respondi¨® ayer: ¡°No lo recuerdo muy bien, ser¨ªa alg¨²n documento relacionado con alg¨²n proyecto... Documentaci¨®n que estar¨ªan intercambi¨¢ndose la consejer¨ªa y esa ONG¡±. ?C¨®mo sab¨ªa el consejero que Tauroni gestionaba proyectos para esas ayudas si no figuraba formalmente en ninguna de las organizaciones que los presentaban? ¡°No saque deducciones que la justicia no ha hecho¡±, respondi¨® Blasco. Se da la circunstancia de que esta segunda grabaci¨®n es del 4 de noviembre de 2011, cuando Blasco ya hac¨ªa meses que no era consejero y nada ten¨ªa que ver con proyectos de cooperaci¨®n.
Blasco reiter¨®, tras la Junta de Portavoces de las Cortes Valencianas, su denuncia de lo que calific¨® como ¡°campa?a de falsedades¡± sobre las ayudas de cooperaci¨®n y pidi¨® respeto a la presunci¨®n de inocencia.
Fabra anuncia que Blasco seguir¨¢ de portavoz ¡°si no hay imputaci¨®n¡±
Rafael Blasco insisti¨® en criticar las ¡°informaciones tendenciosas¡±, que, en su opini¨®n, se est¨¢n publicando sobre el esc¨¢ndalo de las ayudas de cooperaci¨®n y reiter¨® ¡°la m¨¢xima convicci¨®n de que la actuaci¨®n pol¨ªtica de la consejer¨ªa ha sido correcta y la actuaci¨®n administrativa tambi¨¦n ha sido correcta¡±. ¡°Ha quedado claro que Blasco no tiene ninguna imputaci¨®n en este sumario¡±, se?al¨® el portavoz del PP, hablando de s¨ª mismo en tercera persona. ¡°De momento no han pedido responsabilidad judicial a Blasco¡±.
La imputaci¨®n, que fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n consideran inevitable y que obligar¨ªa a trasladar el caso al Tribunal Superior de Justicia, parece marcar una l¨ªnea roja. As¨ª, el presidente de la Generalitat y del PP valenciano, Alberto Fabra, declar¨® por la tarde: ¡°Siempre he defendido la presunci¨®n de inocencia y si no hay imputaci¨®n el se?or Blasco seguir¨¢ siendo portavoz del Grupo Popular¡±.
Como portavoz, precisamente, impidi¨® Blasco por la ma?ana que prosperara una iniciativa relacionada con el caso. Los grupos de la oposici¨®n apoyaron una propuesta de Comprom¨ªs para que las Cortes hagan una declaraci¨®n de condena de la conversaci¨®n grabada por la polic¨ªa en la que Augusto C¨¦sar Tauroni, el supuesto cabeza de la trama, habla con su abogado, Jos¨¦ Vicente G¨®mez Tejedor, sobre la diputada Mireia Molla, y el letrado le pregunta: ¡°?Y si la violamos?¡±. Moll¨¤, de Comprom¨ªs, y Clara Tirado del PSPV-PSOE, son las diputadas que presentaron las denuncias ante la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n que dieron lugar a la investigaci¨®n que ha desmantelado la trama de corrupci¨®n.
Aunque el portavoz del PP, como explicaron el resto de portavoces, se neg¨® a apoyar la iniciativa en la Junta de S¨ªndics porque habr¨ªa que condenar tambi¨¦n una serie de ¡°frases indecorosas¡± que se han pronunciado en la C¨¢mara y que atribuye a la propia Moll¨¤, Blasco dej¨® abierta la posibilidad de que los populares apoyen la declaraci¨®n, que tambi¨¦n condena los ¡°insultos, intimidaciones y amenazas¡± proferidos contra periodistas y sobre personas de diferentes razas (denominadas ¡°negratas¡± por los imputados) en las conversaciones recogidas en el sumario. En todo caso, Blasco calific¨® de ¡°deplorable¡± la alusi¨®n a Moll¨¤ y se?al¨® que no se le puede hacer a ¨¦l responsable de lo que hablen Tauroni o cualquier otro. ¡°Me han sorprendido no agradablemente algunas de las cosas que he le¨ªdo y algunas de las informaciones¡±, sentenci¨® sobre el caso.
Torres acusa al
Para Enric Morera, portavoz de Comprom¨ªs, que pidi¨® tambi¨¦n el amparo del presidente de las Cortes, Juan Cotino, para la diputada Moll¨¤, es inadmisible que ¡°unos mafiosos¡± hablen de la posibilidad de cometer un delito contra una parlamentaria. Morera presentar¨¢ una queja ante el Colegio de Abogados junto a la tambi¨¦n diputada M¨°nica Oltra contra G¨®mez Tejedor por sus afirmaciones.
Marga Sanz, de Esquerra Unida, mostr¨® su apoyo a Moll¨¤, dijo que las Cortes ¡°tienen la obligaci¨®n de denunciar¡± lo ocurrido y critic¨® a Blasco, de quien dijo que es ¡°el epicentro del esc¨¢ndalo¡±.
El portavoz socialista Antonio Torres fue incluso m¨¢s lejos al acusar al Consell que gobierna el PP de haber ¡°alentado¡± a personajes como Tauroni, que comenz¨® a hacer negocios con la Administraci¨®n p¨²blica para despu¨¦s ¡°saquear las arcas p¨²blicas¡±. Torres record¨® que Tauroni recibi¨® en 2001 una adjudicaci¨®n de 6,7 millones a trav¨¦s de la empresa Lonerson, que ¡°se uni¨® en una UTE con una empresa semip¨²blica llamada Tissat, integrada por la Generalitat, Iberdrola, Bancaja y Telef¨®nica¡±. Tauroni, seg¨²n el portavoz socialista, accedi¨® a esa uni¨®n, en la que ten¨ªa el 60% del capital, ¡°con una empresa que no sab¨ªa hacer la o con un canuto¡±.
Reequilibrio, control y d¨¦ficit
¡°No se ha escondido nada¡±, exclam¨® ayer el consejero de Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica, Jos¨¦ Manuel Vela, sobre el d¨¦ficit real en las cuentas de la Generalitat valenciana que aflor¨® tras la reuni¨®n del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) del 17 de mayo, en el que se aprobaron los planes de reequilibrio financiero de las comunidades aut¨®nomas. Vela, que compareci¨® ante una comisi¨®n de las Cortes Valencianas, dijo que habitualmente es la Sindicatura de Comptes la que ¡°fiscaliza y determina el importe¡± de las denominadas facturas en los cajones, o pagos sin consignaci¨®n presupuestaria, que se acumulaban cada a?o en ¨¢reas como las prestaciones farmac¨¦uticas. Este a?o lo ha hecho la propia Generalitat para poder incluirlas en el plan de pagos a proveedores, a?adi¨®.
Otra versi¨®n es la que ofreci¨® el portavoz socialista, Antonio Torres, tras la Junta de S¨ªndics, para asegurar que ¡°el plan de reequilibrio ya est¨¢ incumplido¡±. Torres record¨® que el Consell cifr¨® en febrero en un 3,68% del PIB el d¨¦ficit de 2011, lo que representaba 3.839 millones de euros. El Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera lo situ¨®, unos meses despu¨¦s, en el 4,5% porque se inclu¨ªan 681 millones de facturas en los cajones de 2011, pero no se contaban otros 981 pendientes de 2010, que hubo que incluir despu¨¦s. Con ello, el d¨¦ficit subir¨¢ al 5,4%, ?C¨®mo se va a recortar la diferencia para cumplir con el 1,5%?, se pregunt¨® Torres, que se?al¨® que el ajuste de 2.397 millones previsto se quedar¨¢ corto y exigi¨® que el presidente de la Generalitat d¨¦ explicaciones. En efecto, el jefe del Consell, Alberto Fabra, ha solicitado comparecer en las Cortes para explicar el plan de reequilibrio financiero pero la comparecencia todav¨ªa no tiene fecha.
El consejero Vela afirm¨® que las medidas contenidas en el plan de reequilibrio no modificar¨¢n ¡°la composici¨®n en esencia del presupuesto¡±, dado que, en todo caso, ¡°lo que habr¨¢ ser¨¢ no ejecuci¨®n de gastos y alguna generaci¨®n de cr¨¦ditos por mayores ingresos¡±. Vela insisti¨® en que los hispabonos son la soluci¨®n del problema de liquidez, aunque da igual c¨®mo se llame el mecanismo, que parece encaminarse hacia un sistema de aval por parte del Estado.
El consejero explic¨® en la comisi¨®n la nueva unidad de control del gasto, ¡°creada para llegar a parcelas donde tradicionalmente el control interno de la Generalitat no llegaba tan profundamente¡±. El gasto farmac¨¦utico, el turno de oficio de los abogados, el funcionamiento de los centros docentes p¨²blicos, los gastos de personal del hospital La Fe o la empresa Vaersa son ¨¢reas en las que se centrar¨¢ este a?o ese nuevo control. La oposici¨®n critic¨® que la intervenci¨®n no aplicara antes estos mecanismos. ¡°?C¨®mo era posible que nadie informara de los desv¨ªos en obras y servicios?¡±, se pregunt¨® el socialista Rafael Rubio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.