Castedo retira el veto a la llegada de basura de fuera para hacer caja
El PP revoca por la v¨ªa de urgencia el veto a la llegada de residuos ajenos al municipio El PSPV y EU abandonan el pleno de Alicante como protesta por la medida
Por primera vez en el presente mandato, los concejales de los dos grupos mayoritarios de la oposici¨®n en el Ayuntamiento de Alicante, PSPV y EU, abandonaron este jueves el pleno de la Corporaci¨®n por discrepancias, tanto en la forma como en el fondo, con el equipo de Gobierno local que lidera Sonia Castedo, del PP. Los ediles dejaron plantada a la regidora a ra¨ªz de una moci¨®n del Grupo Popular, presentada por la v¨ªa de urgencia poco antes de la sesi¨®n plenaria, que revocaba la prohibici¨®n pactada entre todos los grupos pol¨ªticos en junio de 2010 de aceptar basuras de fuera de Alicante en la planta de Fontcalent. El Ayuntamiento de Alicante necesita ingresos y ha decidido reabrir la planta a residuos externos como una de las v¨ªas para conseguirlos.
El abandono del pleno fue el movimiento sorpresa en un tablero de ajedrez que llevaba d¨ªas jug¨¢ndose entre Gobierno y oposici¨®n. EU hab¨ªa presentado una moci¨®n en la que apostaba por mantener el veto a la entrada de basura externa y a la que se sum¨® el PSPV. El equipo de Gobierno, por su parte, decidi¨® presentar una enmienda a la moci¨®n para anular el veto, ante lo cual, la oposici¨®n retir¨® ayer mismo la propuesta. Pero el PP hab¨ªa pensando un plan B y present¨® una moci¨®n de urgencia las 8.37 horas.
El PSPV y EU explicaron tras el pleno que su decisi¨®n se debi¨® a ¡°las malas artes y maniobras del PP¡± para levantar el veto. La oposici¨®n considera que la moci¨®n no deb¨ªa haberse admitido por presentarse menos de una hora antes del pleno, tal y como marca el reglamento. Los dos partidos anunciaron que presentar¨¢n un recurso de reposici¨®n al acuerdo.
El desplante sent¨® muy mal a la alcaldesa de Alicante, que aprovech¨® la ausencia de los ediles del PSPV y de EU para hacer decaer dos ruegos, uno de cada grupo, y para criticar con dureza un gesto que calific¨® de ¡°circo¡± y de actitud poco respetuosa.
El edil de UPyD, Fernando Llopis, no abandon¨® el pleno, pero expres¨® su rechazo a la entrada de residuos de fuera a la planta de Alicante.
El PP tambi¨¦n se sirvi¨® de su holgada mayor¨ªa absoluta para rechazar una moci¨®n de EU que ped¨ªa retirar la exenci¨®n del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a la Iglesia cat¨®lica.
El Ayuntamiento tramita la ampliaci¨®n del vertedero de Fontcalent con una nueva celda, con capacidad para 1,8 millones de toneladas de basura. Las cuatro celdas actuales tienen capacidad para enterrar 3,1 millones de toneladas de basura. La planta se dise?¨® para tratar 155.000 de toneladas al a?o que crecer¨ªan hasta 180.000 en sus 21 a?os ¨²til. Llegaron a entrar 300.000 toneladas de basura al a?o hasta que Alicante vet¨® la entrada de basura ajena en 2010.
Rabassa avanza con la excusa de Ikea
El Grupo Popular impuso este jueves su mayor¨ªa para aprobar ¡°con prisas¡± el anteproyecto del plan urban¨ªstico de Rabassa, con el argumento de que as¨ª se facilita la implantaci¨®n de la multinacional sueca Ikea en el entorno, ¡°un lujo¡± que crear¨¢ unos 2.000 empleos.
El visto bueno a este tr¨¢mite, a¨²n no definitivo para el Plan Rabassa y que cont¨® con el apoyo de UPyD, y el rechazo de PSPV-PSOE y EU, se produjo tras una agria discusi¨®n en la que los dos ¨²ltimos partidos acusaron a la alcaldesa, Sonia Castedo (PP), de beneficiar al promotor urban¨ªstico Enrique Ortiz, imputado en varias ramas del caso Brugal, entre ellas por haber recibido supuestamente informaci¨®n privilegiada del nuevo Plan General de Alicante. Las referencias al caso de corrupci¨®n se repitieron. Las acusaciones llevaron a la alcaldesa a intervenir al final del debate. Castedo record¨® al PSPV su incoherencia (al votar a favor y en contra de Rabassa en los ¨²ltimos a?os) y termin¨® lamentando que "la presunci¨®n de inocencia ya no existe", en referencia a las acusaciones de la oposici¨®n de supuestos beneficios a Ortiz.
La concejal de Urbanismo y portavoz del PP, Marta Garc¨ªa-Romeu, admiti¨® que la presentaci¨®n a los partidos de la oposici¨®n del anteproyecto, de 5.000 folios, ha sido precipitada y prometi¨® que ¡°no volver¨¢ a ocurrir¡±. Sin embargo, recalc¨® que el equipo de Gobierno tiene ¡°prisa por las consecuencias que supone la aprobaci¨®n del plan¡± ya que allana el camino para que ¡°venga Ikea¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.