La miseria se ceba con uno de cada tres ancianos de la Comunidad Valenciana
La autonom¨ªa est¨¢ cinco puntos por encima de la media espa?ola en exclusi¨®n de mayores
La miseria sacude con fuerza a los mayores valencianos. Uno de cada tres vive bajo el umbral de la pobreza ¡ªmenos de 627 euros mensuales¡ª, lo que sit¨²a a la autonom¨ªa cinco puntos por encima de la media nacional (26,8%), seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
La estampa de Mar¨ªa Palacios, separada de 80 a?os, encarna la foto m¨¢s dura de los 280.000 ancianos considerados pobres. Su pensi¨®n de 360 euros, recompensa de dos d¨¦cadas de trabajos a tiempo parcial como enfermera en el Reino Unido, apenas alcanza para el alquiler de una vivienda, y el pago de la luz y el agua. Sobrevive de la caridad desde hace ocho a?os y su ¨²nica hija, desempleada, no puede ayudarle. ¡°Me veo en el pozo¡±, afirma entre sollozos en la puerta del comedor social de la calle Literato Azor¨ªn. Como esta mujer impecablemente vestida y educada, Lidia Jim¨¦nez, viuda, 86 a?os, recala desde hace un a?o en el centro. Percibe 600 euros de pensi¨®n por toda una vida dedicada a trabajar como portera en un almac¨¦n de muebles. Su dinero se esfuma al inicio del mes con el pago de una asistente que le ayuda a superar su dependencia. No puede valerse por s¨ª misma. ¡°Espa?a me da miedo, me recuerda a otras ¨¦pocas¡±, dice tras cambiar de tema al ser preguntada sobre si recibe ayuda de sus tres hijos.
La miseria de los mayores se escribe en femenino. Cuatro de cada diez valencianas (42%) de m¨¢s 65 a?os es pobre, una tasa que supera en 15 puntos la masculina (27%), seg¨²n el informe Pobreza y privaci¨®n en la Comunidad Valenciana. ¡°Y eso que las pensiones act¨²an como colch¨®n porque no se han reducido como otras rentas¡±, analiza el autor del estudio, el profesor de Econom¨ªa y Empresa de la UCH-CEU Eduardo Esteve.
¡°Reparto los 540 euros de mi pensi¨®n entre mis tres hijos parados y yo como gracias a la caridad¡±
El efecto amortiguador de las pensiones tiene l¨ªmite. Josefina Bru?o, de 68 a?os, ingresa 360 euros al mes. Insuficiente para costear los gastos imprevistos, como le ocurre al 37% de los valencianos, seg¨²n el INE. Alentada por la escasez, acudi¨® esta semana por primera vez al banco de alimentos de Valencia para recoger una bolsa de comida.
La recesi¨®n ha cambiado los roles. Los mayores que antes recib¨ªan las atenciones de sus hijos deben ahora auxiliar con sus pensiones a familias enteras atenazadas por el paro. Mar¨ªa (nombre figurado) tiene 84 a?os y se desplaza a diario a la sede de Misi¨®n Evang¨¦lica Urbana, en Valencia. El centro atendi¨® el pasado a?o a m¨¢s de 10.000 necesitados, en su mayor¨ªa inmigrantes. Mar¨ªa recoge una barra de pan, arroz y macarrones. ¡°Reparto los 540 euros de mi pensi¨®n entre mis tres hijos parados y yo como gracias a la caridad¡±, afirma llorando y pidiendo un favor: ¡°No pongas mi nombre que me arruinas la vida. Mis hijos no saben nada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.