El ¡®informe Crespo¡¯: un negocio de 2,4 millones para m¨¦dicos y concejales
La auditor¨ªa no publicada por la Sindicatura de Cuentas destapaba irregularidades que causaron grandes p¨¦rdidas a los hospitales de Blanes y Calella El 23% de las retribuciones pagadas por el exalcalde de lloret "no estaban justificadas" CMSM gast¨® cientos de miles de euros sin "acreditar las compras o servicios" recibidos Un edil de CiU y otro del PSC, entre los mayores beneficiados por los pagos
El informe Crespo, la auditor¨ªa a la empresa p¨²blica Centros M¨¦dicos Selva Maresme (CMSM) que la Sindicatura de Cuentas archiv¨® en 2006, no solo puso de manifiesto cobros irregulares del exalcalde de Lloret y actual diputado de CiU, Xavier Crespo. Las 70 p¨¢ginas del documento, a las que ha tenido acceso EL PA?S, destapaban tambi¨¦n un negocio de 2,4 millones de euros hecho a costa del dinero p¨²blico de la Corporaci¨®n de Salud de la Selva y el Maresme que benefici¨® durante cinco a?os a m¨¦dicos, gestores y dos ediles.
El negocio se nutr¨ªa de los tratamientos a los extranjeros en la Costa Brava. Lo habitual en estos casos es atender los casos leves en consultorios m¨¦dicos privados y derivar los urgentes a los hospitales de la zona, en este caso los dos p¨²blicos que gestiona la corporaci¨®n en Blanes y Calella. Consultorios y hospitales pasan luego la factura a los propios turistas o a sus seguros m¨¦dicos. A partir de 2000, la corporaci¨®n ¡ªlegalmente no tendr¨ªa este nombre hasta un a?o m¨¢s tarde¡ª se embarc¨® en este negocio e integr¨® seis de estos consultorios, previo acuerdo con sus due?os, en su empresa filial: CMSM. Dos de ellos, de Crespo, estaban en Lloret, y los dem¨¢s en Malgrat de Mar, Blanes, Santa Susanna y Pineda de Mar.
La facturaci¨®n obtenida ascendi¨® ya a 585.353 euros el primer a?o. En 2001, eran 1,4 millones. Y en 2002, 1,97. En todo el periodo investigado por la Sindicatura de Cuentas ¡ªde abril de 2000 a septiembre de 2005¡ª, CMSM ingres¨® 8,84 millones de euros, seg¨²n las hojas de contabilidad.
Y sin embargo, el proyecto fue ruinoso para la corporaci¨®n. Su filial no solo perd¨ªa dinero ¡ª356.352 euros entre 2000 y 2005¡ª, sino que la red de seis consultorios se comi¨® 2,4 millones de euros que deber¨ªan haber llegado al organismo p¨²blico. Una paradoja salvo para quien conozca muy bien las claves del negocio.
Y es que los buenos ingresos no est¨¢n en las consultas m¨¦dicas b¨¢sicas de los consultorios, cuyas tarifas se han visto contenidas por la presi¨®n de las aseguradoras y la competencia. El negocio est¨¢ en la gesti¨®n del cobro de los tratamientos hospitalarios, cuyas tarifas son mucho m¨¢s elevadas.
Los auditores se?alan como irregulares gastos por 1,3 millones
Entre 2000 y 2005, CMSM ingres¨® por los turistas que deriv¨® desde sus consultorios a los hospitales un total de 5,44 millones de euros, el 61,5% de la facturaci¨®n total. La empresa facturaba a los pacientes o sus seguros m¨¦dicos y luego pagaba parte de ese dinero a los hospitales de Blanes y Calella qued¨¢ndose con un margen enorme: el 46,75%. CMSM tambi¨¦n deriv¨® a algunos pacientes al hospital de Palam¨®s, sin relaci¨®n con la corporaci¨®n. En este caso, el margen aplicado era inferior.
La intermediaci¨®n entre aseguradoras y los hospitales aport¨® a CMSM un margen de 2,4 millones de euros. Era un dinero que podr¨ªa haber ido a los hospitales de Calella y Blanes, cuyas instalaciones y cuyos trabajadores hab¨ªan hecho el trabajo, pero la direcci¨®n de la corporaci¨®n decidi¨® que se hiciera de esta forma, aun a costa de perder 2,4 millones de ingresos en favor de su filial. La clave, sin embargo, no era tanto qu¨¦ empresa facturaba ¡ªal fin y al cabo, una era la matriz y la otra su filial¡ª, sino que todo el dinero que entraba en CMSM se esfumaba por las cuantiosas p¨¦rdidas que acumulaban los consultorios por los elevados sueldos fuera de convenio, pagos irregulares y gastos personales de los profesionales. En total, los auditores de la sindicatura se?alaron como irregulares gastos por m¨¢s de 1,3 millones.
Los auditores de la Sindicatura bucearon en n¨®minas, hojas de contabilidad, facturas y todo tipo de documentos de la corporaci¨®n y su filial CMSM. La conclusi¨®n es que, al entrar en el negocio de los consultorios para turistas, la corporaci¨®n no solo se meti¨® en un terreno en el que poco ten¨ªa que ganar, sino que le supuso ceder buena parte de sus ingresos a los m¨¦dicos que llevaban esos consultorios. ¡°Los ingresos netos obtenidos de la gesti¨®n econ¨®mica realizada por cuenta de los hospitales serv¨ªan para financiar el resto de las actividades¡±, expone la auditor¨ªa.
Xavier Crespo, gerente de CMSM desde su fundaci¨®n, fue el hombre que puso en marcha CMSM en 2000. Hasta entonces, compaginaba su trabajo en la corporaci¨®n con el negocio privado de los consultorios. Ese a?o, el presidente y el gerente de la corporaci¨®n eran Robert Pujol y Pere Vallribera, respectivamente. Pujol es familiar de Guadalupe Oliva Pujol, esposa de Crespo, tambi¨¦n m¨¦dico y, con su marido, una de los profesionales que se beneficiaron de las irregularidades cometidas en CMSM (209.000 euros entre los dos). Vallribera hab¨ªa sido puesto en el cargo por el Consorcio de Salud y Social de Catalu?a (CSC), organismo p¨²blico al que la corporaci¨®n hab¨ªa subcontratado la gesti¨®n de sus hospitales.
El actual diputado de CiU ocupar¨ªa el cargo hasta llegar a la alcald¨ªa de Lloret, en julio de 2003. Los auditores destacan que ¡°la mayor¨ªa del personal fue contratado por el se?or Crespo¡± y que este era el encargado de gestionar los pagos y manejar la caja.
Dos concejales, uno de CiU y otro del PSC, entre los m¨¢s beneficiados
En CMSM imper¨® desde el primer momento un exceso en el gasto, seg¨²n la auditor¨ªa. En los tres a?os en los que Crespo fue gerente, la empresa gast¨® 1,02 millones de euros en sueldos. Al analizar estas remuneraciones, los auditores descubrieron todo tipo de irregularidades: se abonaron mensualidades sin cotizar a la Seguridad Social, pagas extras y dietas indebidas, y generosos complementos salariales no previstos ¡ªni en los contratos de trabajo ni en el convenio laboral aplicable, el de la red hospitalaria concertada¡ª; tambi¨¦n advirtieron falta de control en el pago de guardias y servicios m¨¦dicos. En total, el informe concluye que el 23,58% de las ¡°retribuciones al personal no estaban justificadas¡±.
No fue el ¨²nico cap¨ªtulo donde la salida de dinero de CMSM fue generosa. Durante la gerencia de Crespo, la empresa tambi¨¦n pag¨® 312.347 euros a m¨¦dicos externos, sin que exista la ¡°documentaci¨®n en base a la cual se calcularon los honorarios profesionales¡±.
La empresa tambi¨¦n pag¨® en esos tres a?os 191.180 euros en ¡°gastos sin disponer de facturas o documentaci¨®n que acredite las compras o servicios recibidos¡±. Los auditores siguieron el rastro del dinero y encontraron vagos apuntes contables que indicaban m¨¢s pagos a personal, algunos en negro (130.912 euros), ¡°comisiones¡± (25.861 euros) o viajes y restaurantes (14.071 euros).
La corporaci¨®n vivi¨® importantes cambios en el a?o 2003. Crespo fue nombrado alcalde de Lloret y su salida de CMSM fue cubierta por Carme Aragon¨¨s, actual concejal del PSC en Pineda de Mar. Pere Vallribera tambi¨¦n sali¨® de la corporaci¨®n, donde fue sutituido por la actual gerente, N¨²ria Constans. La gesti¨®n de CMSM, sin embargo, no vari¨® en los sustancial, seg¨²n la auditor¨ªa de la Sindicatura.
Entre el 1 de julio de 2003 y el 31 de mayo de 2005, los pagos indebidos ¡ªsin cotizar, por complementos fuera de la normativa...¡ª alcanzaron el 19,48% del total. M¨¦dicos externos percibieron un total de 347.411 euros sin que ¡°CMSM disponga de la documentaci¨®n que acredite c¨®mo se calcularon estos honorarios¡±. Los dem¨¢s gastos no justificados ¡ªpagos supuestamente en dinero negro, comisiones...¡ª ascendieron a 142.830 euros. La auditor¨ªa insiste en varios puntos en que todos estos pagos fueron autorizados directamente por los gerentes de la corporaci¨®n en esos cinco a?os, Pere Vallribera y N¨²ria Constans.
Adem¨¢s de Crespo y su esposa, los auditores se?alan que las otras dos personas m¨¢s beneficiadas por pagos irregulares fueron la propia Carme Aragon¨¨s y el m¨¦dico Xavier Rius Moya, entonces segundo teniente de alcalde por CiU en el Ayuntamiento de Santa Susanna. Seg¨²n los auditores de la Sindicatura, Aragon¨¨s se otorg¨® un sobresueldo por ¡°gastos de representaci¨®n¡± de 601 euros netos mensuales y Rius percibi¨® pagos indebidos fuera de convenio y de lo establecido en su contrato laboral por un total de 31.449 euros.
Aragon¨¨s declar¨® ayer que su cargo como consejera delegada en CMSM era ¡°simb¨®lico¡±, que ella era una ¡°figura de paja¡± y que ¡°no gestionaba el d¨ªa a d¨ªa¡±. Aragon¨¨s asegura que ¡°nunca firm¨® nada¡±, a pesar de que el informe de la Sindicatura recalca que era ella quien manejaba las ¡°variaciones mensuales de las n¨®minas¡±, contrataba al personal y firmaba los cheques bancarios de algunas remuneraciones. Rius, por su parte, afirma que todo lo que cobr¨® fue en n¨®mina y legal. La Corporaci¨®n de Salud del Maresme y la Selva declin¨® opinar sobre la auditor¨ªa. ¡°Para nosotros es un tema cerrado¡±, declar¨® un portavoz.
La fecha del 31 de mayo de 2005 marc¨® un antes y un despu¨¦s en la corta y convulsa historia de CMSM. En una sola jornada, las personas que hab¨ªan dirigido la empresa desaparecen de la escena. Xavier Crespo deja de presentar facturas por honorarios. Su esposa, Guadalupe Oliva, pide la baja voluntaria, lo mismo que la consejera delegada, Carme Aragon¨¨s. Al mismo tiempo, la empresa decide desprenderse de los consultorios m¨¦dicos y los profesionales que tantas p¨¦rdidas le hab¨ªan ocasionado. Hab¨ªa llegado la hora de liquidar la empresa.
La fecha en la que esto ocurre coincide con el informe de la Intervenci¨®n de la Generalitat que destapa las primeras irregularidades y que pone en marcha la investigaci¨®n de la Sindicatura. Vistos los documentos, da la impresi¨®n de que alguien ha ordenado poner fin a la aventura. Las cuentas depositadas en el Registro Mercantil muestran al a?o siguiente una milagrosa recuperaci¨®n de CMSM. Tras soltar lastre, la empresa ¡ªque ya acumulaba unas p¨¦rdidas de m¨¢s de 450.000 euros¡ª da la vuelta a la situaci¨®n y en un solo ejercicio sanea sus cuentas. La corporaci¨®n disuelve la compa?¨ªa poco despu¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.