La ¨²nica ¨®pera de Eduard Toldr¨¤ vuelve al Palau de la M¨²sica
¡®El giravolt de maig¡¯ cierra la temporada de Palau 100 en el cincuentenario de la muerte del m¨²sico La crisis del Liceo estuvo a punto de frustrar la audici¨®n La ¨®pera surge del encuentro entre el compositor y el poeta Josep Carner
La crisis del Teatro del Liceo a punto estuvo de frustrar, el pasado febrero, que El giravolt de maig, la fresca, exquisita, deliciosa y et¨¦rea ¨®pera de c¨¢mara que, con libreto de Josep Carner, Eduard Toldr¨¤ (1895- 1962) estren¨® en 1928 en el Palau de la M¨²sica, volviera a interpretarse en el auditorio modernista en el 50? aniversario de la muerte del compositor con la orquesta del coliseo l¨ªrico barcelon¨¦s. Salieron raudos al rescate el propio Palau, coproductor ¡ªcon el Liceo¡ª del proyecto, y la Orquestra Simf¨°nica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), que en sus or¨ªgenes, y con el nombre de Orquesta Municipal de Barcelona, Toldr¨¤ dirigi¨® hasta su muerte. Pero el Liceo ha acabado participando en el proyecto y su orquesta ser¨¢ la que suba este lunes al escenario del Palau para interpretar la ¨®pera bajo la direcci¨®n de Antoni Ros Marb¨¤ y con la soprano N¨²ria Rial, la mezzosoprano Marisa Martins, los tenores David Alegret y Joan Cabero, el bar¨ªtono Joan Mart¨ª-Royo y el bajo Stefano Palatchi como solistas. Eso s¨ª, finalmente en versi¨®n de concierto, y no representada como inicialmente se program¨®.
Ejemplo ¨²nico de ¨®pera novecentista, El giravolt de maig es una obra cara de ver. Se programa poco y se representa todav¨ªa menos. La uni¨®n del Palau de la M¨²sica y el Liceo era sin¨®nimo en las dos representaciones inicialmente programadas (como clausura del ciclo Palau 100 y dentro de la programaci¨®n l¨ªrica del coliseo de La Rambla) de profesionalidad y calidad. Queda al menos una versi¨®n de concierto (mala f¨®rmula para una ¨®pera) con el reparto intacto.
Surgida del encuentro entre Toldr¨¤ y el poeta Josep Carner en enero de 1927 en el mismo Palau de la M¨²sica, El giravolt de maig destila el esp¨ªritu cl¨¢sico y racional que marc¨® el novecentismo catal¨¢n, presente, con multitud de matices, en la producci¨®n liederista de Toldr¨¤, seis ejemplos de la cual preceder¨¢n a la interpretaci¨®n de la ¨®pera: las canciones Festeig; Madre, unos ojuelos vi; Divendres Sant; Canc¨® incerta; Maig, y Can?¨® de grumet.
La trama, de reminiscencias shakespearianas, sit¨²a la acci¨®n en el siglo XVIII, en un hostal de monta?a donde coinciden diversos viajeros que, alterados por el hechizo de una primaveral noche de mayo, jugar¨¢n hasta que salga el sol a ser aquello que querr¨ªan ser. Toldr¨¤ dedic¨® la obra a Amadeu Vives, quien le hab¨ªa animado a componer m¨²sica para teatro.
La interpretaci¨®n de El giravolt de maig es una pieza mayor en la lista de actos conmemorativos del cincuentenario de la muerte de Toldr¨¤, que se centran en Vilanova i la Geltr¨², su poblaci¨®n natal. All¨ª, el pasado 31 de mayo, fecha en la que se cumpli¨® el medio siglo de la muerte del compositor, violinista y director de orquesta, se celebr¨® el acto central con el espect¨¢culo Fragmentos de conversaciones. Epistolario Toldr¨¤-Clausells (1926-1935), una lectura dramatizada de las cartas entre el m¨²sico y el mecenas y organizador de eventos culturales Manuel Clausells, promotor de la ¨®pera, a cargo de dos de sus nietos, los actores Rosa y Queco Novell Clausells.
El programa de actos del A?o Toldr¨¤, del que es comisaria la soprano Maria Llu?sa Muntada, se extender¨¢ hasta finales de a?o y, adem¨¢s de conciertos, conferencias y debates, incluye dos exposiciones en las que, hasta el 30 de junio, se repasa la trayectoria art¨ªstica del m¨²sico y la literatura que le inspiraba; la primera en la Biblioteca Armand Cardona Torrandell y la segunda en la Biblioteca Joan Oliva i Mil¨¤, ambas en Vilanova.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.