El Consell no har¨¢ p¨²blica la investigaci¨®n interna sobre cooperaci¨®n
El juez que investiga las irregularidades de la etapa Blasco reclama nuevos expedientes
![Rafael Blasco, en las Cortes Valencianas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KTXDOM7IAATFWGVO4BGFZ42F3A.jpg?auth=2f12ee8965641fdfd54ce3ff4116b12bf0abebc171e9e965f284702c77a9535a&width=414)
La investigaci¨®n interna sobre las irregularidades en la concesi¨®n de las ayudas a la cooperaci¨®n que prometi¨® el Consell acabar¨¢ en un caj¨®n. El vicepresidente del Gobierno valenciano, Jos¨¦ Ciscar, explic¨® el viernes que las conclusiones de la investigaci¨®n interna sobre la gesti¨®n realizada en la etapa de Rafael Blasco al frente de la antigua consejer¨ªa de Cooperaci¨®n y Ciudadan¨ªa no se har¨¢n p¨²blicas. La raz¨®n es que el juzgado n¨²mero 21, que instruye el caso, solicit¨® el pasado 22 de junio ¡ªun d¨ªa antes de que concluyese el plazo que se hab¨ªa dado la comisi¨®n de investigaci¨®n para concluir su informe¡ª nuevos expedientes relacionados con las ayudas a la cooperaci¨®n.
¡°Los expedientes est¨¢n judicializados y no se har¨¢ p¨²blico el informe¡±, dijo el portavoz del Consell. El consejero de Justicia y Bienestar Social, Jorge Cabr¨¦, encargado de la investigaci¨®n, hab¨ªa solicitado una pr¨®rroga de 15 d¨ªas extra, sobre el plazo inicial, para elaborar las conclusiones sobre las irregularidades. En la investigaci¨®n interna se hab¨ªan analizado todos los expedientes relacionados con las empresas que est¨¢n siendo investigadas por el juzgado. La juez que instruye el caso ha solicitado ahora la documentaci¨®n sobre ocho expedientes m¨¢s, distintos de los cinco proyectos que motivaron la denuncia inicial.
En el caso de la cooperaci¨®n ya hay 27 personas imputadas ?por delitos de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, fraude de subvenci¨®n, blanqueo de capitales, cohecho y falsedad documental. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n tambi¨¦n pide la imputaci¨®n del portavoz parlamentario del PP en las Cortes Valencianas, Rafael Blasco, por prevaricaci¨®n y tr¨¢fico de influencias.
C¨®mo completar la jornada docente
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n llev¨® al pleno del Consell, para su aprobaci¨®n, el decreto que regula c¨®mo deben completar la jornada laboral los docentes que no tengan suficientes grupos de alumnos en el centro donde tienen su plaza.
La norma prevista por el Consell prev¨¦ tres v¨ªas para completar la jornada de 20 horas semanales de clase. La primera, que los docentes afectados acepten impartir otras materias afines a las de su titulaci¨®n. La segunda, que el profesorado asuma la condici¨®n de desplazado y complete las horas de docencia de la materia en la que es especialista en otro centro, bien de la misma localidad o, en su defecto dentro de la provincia o de todo el territorio valenciano.
La tercera v¨ªa para completar la jornada docente, si no disponen en su centro de suficientes grupos de alumnos para completar la jornada, es adquirir la condici¨®n de suprimido.
En este caso, maestros y profesores pueden optar a otras plazas vacantes, de su materia o de aquella especialidad para la que puedan estar habilitados, o bien escoger un destino provisional durante un a?o, donde tendr¨¢n preferencia frente al profesorado desplazado o sin destino definitivo.
Si ninguna de estas opciones es elegida por el profesorado afectado, el Consell ser¨¢ el que decida d¨®nde completar¨¢ la jornada docente, dando prioridad a los centros de la misma localidad, o en su defecto, la misma provincia.
La Generalitat inform¨® de que hasta el pr¨®ximo 15 de julio no sabr¨¢ con certeza cu¨¢ntos docentes est¨¢n afectados.
Fuentes de la Generalitat admitieron que la investigaci¨®n interna admite la existencia de irregularidades administrativas, aunque no entra en el fondo del asunto. Es decir, si las subvenciones otorgadas se corresponden con el gasto real efectuado en los proyectos.
El Consell no facilitar¨¢ las conclusiones de la investigaci¨®n interna sobre la concesi¨®n de ayudas a la cooperaci¨®n a la oposici¨®n como prometi¨® en sede parlamentaria, ya que se trata de un documento interno sobre una materia que ha sido judicializada, aunque si el juzgado que instruye el caso lo reclama lo facilitar¨¢.
El Gobierno valenciano tambi¨¦n acord¨® tramitar los planes urban¨ªsticos del Valencia CF como una actuaci¨®n territorial estrat¨¦gica. Estos planes, que son los primeros que reciben esta calificaci¨®n, permiten al club de f¨²tbol realizar toda la tramitaci¨®n urban¨ªstica en un plazo de solo seis meses, en vez de los varios a?os que tardar¨ªa el proceso ordinario.
Los planes urban¨ªsticos del Valencia CF prev¨¦n la terminaci¨®n del nuevo campo de f¨²tbol en la avenida de las Cortes Valencianas, donde se prev¨¦ una gran ¨¢rea comercial, y la demolici¨®n del actual campo de Mestalla, sobre cuya manzana se levantar¨¢n viviendas, espacios comerciales y dotaciones para el barrio.
El plan, aprobado con el nombre de Valencia Dinamiza, prev¨¦ inicialmente una inversi¨®n que rondar¨¢ los 600 millones de euros. Con la decisi¨®n del Consell, posteriormente se abrir¨¢ un plazo de alegaciones de 45 d¨ªas para que las partes afectadas se pronuncien, tras el cual el Gobierno valenciano tendr¨¢ que ratificar el plan presentado.
El vicepresidente y portavoz del Ejecutivo, Jos¨¦ Ciscar, evit¨® levantar susceptibilidades y recalc¨® que el Ayuntamiento de Valencia, que dirige Rita Barber¨¢, tendr¨¢ mucho que decir en todo el proceso.
El presidente del Valencia CF, Manuel Llorente, asegur¨® que la decisi¨®n del Consell es un ¡°paso fundamental¡± para que se puedan terminar las obras del nuevo campo de f¨²tbol, que se quiere acabar en el plazo de dos a?os.
Llorente record¨® que el pasado 12 de diciembre se aprob¨® una operaci¨®n en el consejo de administraci¨®n de Bankia por el que el Valencia CF pod¨ªa reanudar las obras del nuevo campo, paralizadas desde febrero de 2009. El d¨ªa 21 de ese mismo mes se fij¨® en escritura p¨²blica la permuta de los activos del club por otros solares, necesarios en la operaci¨®n. El temor ahora es que la intervenci¨®n de Bankia por los organismos europeos pueda paralizar una operaci¨®n en la que est¨¢n la citada entidad y la firma Newcoval, constituida por Bankia Habitat y el grupo Aedifica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.