Mucho m¨¢s que un clavo ardiendo
Y la mayor¨ªa del escalaf¨®n no quiere apuntarse a las corridas de Palha¡ En Azpeitia, donde hay que rebuscar toreros para hacer los carteles, porque la mayor¨ªa reh¨²sa este tipo de corridas serias, salieron ayer seis toros para triunfar. Dos toreros lo aprovecharon y abandonaron el coso en hombros con el p¨²blico guipuzcoano entregados a ellos y a los toros portugueses de Palha.
A veces los carteles de las corridas denominadas duras lo protagonizan matadores que no tienen otras oportunidades, los que se tienen que agarrar a un clavo ardiendo. Sin embargo, la corrida sali¨® manejable, con buen son y con posibilidades. Curiosamente, los toros no se emplearon en el caballo como suele ser en ellos habitual. S¨®lo seis puyazos en los cinco primeros. Como no pod¨ªa quedar as¨ª, sali¨® el sexto, un toro serio, grande y que fue tres veces al caballo en un espect¨¢culo que sirvi¨® para cerrar un nuevo triunfo de Palha en Azpeitia, donde el mayoral de la ganader¨ªa tuvo que dar la vuelta al ruedo al finalizar el festejo.
Ficha
PALHA / FERRERA, AGUILAR Y URE?A
Seis toros de Palha, desiguales de presentaci¨®n, buenos y con clase salvo el complicado sexto. El tercero fue premiado con la vuelta al ruedo. Antonio Ferrera, cuatro pinchazos y estocadas baja (silencio) y estocada baja (silencio). Alberto Aguilar, estocada haciendo guardia, estocada y dos descabellos (silencio) y estocada (dos orejas). Paco Ure?a, estocada desprendida (dos orejas) y estocada contraria, pinchazo y cinco descabellos (silencio).
Antes de comenzar el festejo se le entreg¨® al donostiarra Luis Uranga, ganadero de Pedraza de Yeltes, el trofeo al mejor toro de la feria de 2011.
Plaza de Azpeitia. 31 de julio de 2012. Tres cuartos de entrada. Segunda de la Feria de Saninaziyuek.
Precisamente, ese sexto fue el garbanzo negro de la corrida, el que desarroll¨® peligro e hizo las cosas m¨¢s feas. Pero ya se hab¨ªa ganado a los tendidos con sus tres puyazos, a cada cual m¨¢s largo. Quiz¨¢s mereci¨® m¨¢s distancia y mano firme para dominar su intenso cabeceo; tir¨® cornadas en cada viaje y al final cal¨® a Paco Ure?a al entrar a matar y le hiri¨® en el brazo.
Pero esa fue la nota discordante de la tarde. El resto fueron mimbres para triunfar y Ure?a se dio cuenta. El torero de Lorca no torea mucho y ayer ten¨ªa ante s¨ª un particular clavo ardiendo al que agarrarse. Lo hizo en el tercero, cuando clav¨® los pies en la arena y dio al de Palha el trato que ped¨ªa; todo por abajo, con temple. Empez¨® un tanto nervioso, como apremiado por el deseo, pero cuando lig¨® dos buenos naturales y la plaza se le entreg¨®, el murciano cuaj¨® las mejores series de su faena. Estocada y dos orejas que reivindican a quien fue novillero importante hace unos a?os y hoy se encuentra en el desierto de los que torean poco. Demostr¨® que tiene algo para sumar nuevas tardes.
Alberto Aguilar tampoco se quiso ir de vac¨ªo. Pretendi¨® pasar de puntillas en su primero con un toreo superficial que nada dijo. El madrile?o debi¨® darse cuenta de que as¨ª en Azpeitia no se toca pelo y en el quinto apret¨® las zapatillas en la arena y logr¨® una faena ligada, con emoci¨®n y con buenos momentos en alg¨²n pase por bajo bueno. Los circulares de cierre pusieron las orejas en su mano despu¨¦s de acertar con los aceros.
Una buena corrida de Palha permiti¨® el triunfo de Ure?a y Aguilar
Quien no quiso apreturas fue Antonio Ferrera, que estuvo resolutivo, tranquilo y aseado. Pero nunca se puso de verdad, nunca lleg¨® a cruzarse y bajar la mano a sus toros, por lo que acab¨® perdido en dos faenas sosas y silenciadas.
El p¨²blico de Azpeitia, incluso el d¨ªa de la festividad de san Ignacio, quiere corridas serias, buscan la esencia del festejo y eso se nota a la hora de calibrar el triunfo de los toreros. No fueron las mismas palmas las que sonaron en los trasteos de Ferrera y Aguilar en los dos primeros toros que los aplausos a Ure?a en el tercero. Hab¨ªa cambiado la disposici¨®n del torero, de hacer las cosas por arriba con pases por alto y aliviados se hab¨ªa pasado a torear firme y por abajo. La diferencia estaba clara.
Pero los premios no se redujeron a los toreros. Al tercero se le dio una ben¨¦vola vuelta al ruedo, ya que el toro sac¨® clase, pero acudi¨® una sola ocasi¨®n al caballo y adoleci¨® de falta de fuerzas en algunos pasajes. Al quinto tambi¨¦n se le pidi¨® ese trofeo, pero la presidencia desoy¨® a algunos aficionados. Con todo, la imagen de la tarde volvi¨® a ser el mayoral de Palha saludando en la arena del coso guipuzcoano al finalizar el festejo.
Ure?a fue atendido al finalizar el festejo en la enfermer¨ªa de la cogida en el brazo izquierdo, a la altura del b¨ªceps, y de contusiones en la cadera derecha. Las heridas no revest¨ªan gravedad, pero el torero fue trasladado a un centro hospitalario donde qued¨® ingresado en observaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.