El museo ofrece ocho meses la muestra de la colecci¨®n ¡®Arquitectura habitada¡¯
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Museo Guggenheim Bilbao acoger¨¢ desde el pr¨®ximo d¨ªa 20 y hasta el 19 de mayo de 2013 Arquitectura habitada, una nueva muestra de obras pertenecientes a la colecci¨®n propia de la pinacoteca, que reflexiona en torno al concepto de arquitectura y su capacidad para sugerir ¡°un pasado o un presente creado por nosotros y nuestras relaciones con los dem¨¢s¡±.
Seg¨²n informa la propia pinacoteca, la exposici¨®n incluye seis obras pertenecientes a la colecci¨®n propia del Museo de cinco artistas internacionales que reflexionan en torno a la ocupaci¨®n del espacio como lugar de narrativas ya existentes o que est¨¢n a punto de ser creadas por el espectador.
Con ocasi¨®n de esta muestra, se presentan por primera vez en el Guggenheim Bilbao las obras C¨®mo te vas a comportar Un gato de cocina habla (2009) del artista brit¨¢nico Liam Gillick; Sin t¨ªtulo (2008), de Doris Salcedo; Hogar (1999), de Mona Hatourm; y Formas de vida 304 (2003), de Pello Irazu. Completan la exposici¨®n los trabajos de Cristina Iglesias, Sin t¨ªtulo (Habitaci¨®n de alabastro), de 1993 y Sin t¨ªtulo (Celos¨ªa II), de 1997.
La obra de Gillick fue producida originariamente para el pabell¨®n alem¨¢n de la Bienal de Venecia de 2009 y donada al Museo Guggenheim Bilbao.
La sala 302 acoge dos obras de Cristina Iglesias y la escultura Sin t¨ªtulo (2008) de Doris Salcedo (Bogot¨¢, 1958). El trabajo de la artista colombiana es parte de una serie, a¨²n en curso, iniciada en 1989, la m¨¢s extensa hasta la fecha.
Frente a ella se presenta la obra de la artista vasca Cristina Iglesias (San Sebasti¨¢n, 1956) en la que reinterpreta el caracter¨ªstico enrejado de los confesionarios de las iglesias cat¨®licas o de los serrallos musulmanes. Finalmente, la obra de la artista brit¨¢nica de origen liban¨¦s Mona Hatoum (Beirut, 1952), que ocupa la sala 301 del museo bilba¨ªno, se compone de una mesa sobre la cual reposan varios utensilios de cocina conectados entre s¨ª mediante pinzas y cables de metal, que a su vez est¨¢n enchufados a una toma de corriente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.