Rajoy hace exhibici¨®n de firmeza para cerrar la brecha con las v¨ªctimas
El presidente recalca en el homenaje a Miguel ?ngel Blanco que nunca negociar¨¢
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)
El PP consigui¨® ayer la imagen que buscaba: la del reencuentro de las v¨ªctimas de ETA y sus principales asociaciones con el partido y con el Gobierno de Mariano Rajoy tras el enfrentamiento nacido en abril pasado con el plan de reinserci¨®n del Ministerio del Interior y recrecido en las tres ¨²ltimas semanas merced al caso Bolinaga. Y ese reencuentro se asent¨® en un discurso en el que Rajoy hizo exhibici¨®n de firmeza para solemnizar que su Ejecutivo ni negociar¨¢ con los terroristas, ni ceder¨¢ a ¡°ning¨²n tipo de chantaje de quienes han practicado y alentado el terror¡±, ni transigir¨¢ ¡°con las ambig¨¹edades y los c¨¢lculos de quienes pretenden sacar r¨¦dito de los mismos¡±. Principios que ratific¨® repitiendo varias veces la palabra ¡°nunca¡± en el momento m¨¢s aplaudido de sus poco m¨¢s de 15 minutos de intervenci¨®n.
Con los frentes abiertos de la crisis, el posible nuevo rescate de Espa?a, la creciente contestaci¨®n a los recortes y el reto independentista, con la progresiva ca¨ªda en las encuestas, el Gobierno necesitaba cerrar el paso a las dudas sobre su actuaci¨®n en una cuesti¨®n de enorme sensibilidad entre su militancia y votantes. M¨¢xime cuando esas dudas reca¨ªan sobre las espaldas del PP vasco en puertas de unas elecciones cruciales en que la izquierda abertzale va a volver al Parlamento vasco. Y dudas o suspicacias que hab¨ªa alentado el sector m¨¢s radical del partido a nivel nacional en un claro pulso a Rajoy y al titular de Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz.
El marco del intento de distensi¨®n fue el acto en que la Fundaci¨®n Miguel ?ngel Blanco entreg¨® en Bilbao su 15? premio a la convivencia, otorgado a ¡°la sociedad espa?ola¡± en su conjunto y que fue recogido por el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Santander, el popular ??igo de la Serna.
Nunca nos vamos a salir del camino correcto, el de las v¨ªctimas¡±
Entre las cerca de 400 personas que llenaban la sala multibox de EITB se hallaban representantes de las principales asociaciones junto a v¨ªctimas de ETA, algunas de las cuales no s¨®lo se han mostrado en ocasiones se han mostrado cr¨ªticas con la actuaci¨®n del Gobierno, sino que se han llegado a manifestar en la calle en su contra,
Rajoy se esforz¨® en despejar sus principales preocupaciones. Y no solo ese rechazo rotundo a cualquier negociaci¨®n, sino, en una intervenci¨®n llena de alusiones a los valores y los principios, la defensa rotunda de la memoria y los ideas de quienes lleg¨® a calificar de ¡°cima moral¡± de la sociedad.
Eso s¨ª, Rajoy repiti¨®, en una ¨²nica alusi¨®n y sin llegar a citarle, el argumento con que el Gobierno ha defendido su actuaci¨®n con el secuestrador de Ortega Lara, enfermo de c¨¢ncer: la aplicaci¨®n estricta de la ley, aunque no guste. ¡°Es la superioridad moral de actuar conforme a unas leyes que nos mantienen leales a sus principios, incluso cuanto m¨¢s pesar nos produce su aplicaci¨®n¡±, destac¨®.
El PP se vuelca en garantizar que ser¨¢ fiel a los principios de los afectados
Antes de Rajoy tanto el l¨ªder de los populares vascos, Antonio Basagoiti, como la presidenta de la fundaci¨®n, Mari Mar Blanco, hab¨ªan remachado ese mismo clavo de la firmeza y la garant¨ªa de estar al lado de las v¨ªctimas para cerrar la brecha abierta. ¡°Nunca nos vamos a salir del camino correcto. El camino correcto es el que han marcado las v¨ªctimas¡±, recalc¨® el primero. ¡°Un Gobierno del PP ha sido, es y ser¨¢ escrupulosamente fiel a la memoria de las v¨ªctimas, ya que trabaja por la derrota incondicional de ETA¡±, abund¨® m¨¢s adelante la segunda.
El PP vasco se hab¨ªa volcado para conseguir una presencia tanto amplia como relevante de afectados por el terrorismo, consciente de que "tal y como iban los derroteros hace dos semanas [en plena pol¨¦mica por el caso Bolinaga] podr¨ªa haber sido un fracaso", en palabras de uno de sus dirigentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)