Dos d¨¦cadas de ¨¦tica y negocios
La Fundaci¨®n ?tnor celebra su 20 cumplea?os con un n¨²mero monogr¨¢fico en la Revista Debats

¡°Una vida sin reflexi¨®n no es una vida en s¨ª misma¡±, afirmaba el fil¨®sofo S¨®crates. Para Adela Cortina, catedr¨¢tica de ?tica y directora desde hace ya 22 a?os de la Fundaci¨®n ?tnor, las palabras del fil¨®sofo ilustran una necesidad de las personas, pero tambi¨¦n de las organizaciones: ¡°Reflexionar sobre uno mismo, volver a los or¨ªgenes de vez en cuando, y hacer una memoria no solo cuantitativa de actividades, sino una memoria biogr¨¢fica, una historia de vida¡±.
La fundaci¨®n ha celebrado sus 20 a?os de existencia dedicada a la difusi¨®n y el respeto de los valores ¨¦ticos en empresas y organizaciones p¨²blicas y privadas, con un monogr¨¢fico sobre ?tica y Empresa en la Revista Debats, de la Instituci¨® Alfons el Magn¨¤nim. Un monogr¨¢fico en el que diversos acad¨¦micos y empresarios analizan las diferentes ¨¢reas de esta tem¨¢tica, la ¨¦tica empresarial, pero en el que tambi¨¦n se narra la historia de esta fundaci¨®n valenciana que en los a?os 90 ya ten¨ªa la convicci¨®n de que ¡°no puede haber empresas ni econom¨ªa amoral, de que no hay una buena sociedad sin buenas empresas, y de que la ¨¦tica es un factor de fecundidad para la empresa, un factor de innovaci¨®n¡±. Ese era, seg¨²n Cortina, y sigue siendo, el hilo conductor de esta organizaci¨®n.
De la incredulidad inicial, donde ¨¦tica, econom¨ªa y empresa se ve¨ªan ¡°como agua y aceite¡±, pasamos en la d¨¦cada del 2000 a un boom de la ¨¦tica y la responsabilidad social: c¨®digos ¨¦ticos, buen gobierno, auditor¨ªas ¨¦ticas, sostenibilidad, informes y memorias, etc¨¦tera. ¡°Por un momento cre¨ªmos que nos hab¨ªamos hecho superfluos. Y entonces llego la crisis, y la constataci¨®n de que tambi¨¦n hab¨ªa vac¨ªos morales, y de que la ¨¦tica, que no es m¨¢s que poner a cada actividad en su pleno quicio vital y darle eficacia, segu¨ªa haciendo mucha falta¡±. ¡°Por eso seguimos creyendo que merece la pena la ¨¦tica de la empresa. Y seguiremos trabajando desde dentro de la empresa y de la econom¨ªa, con los profesionales de cada ¨¢rea, en este foro interdisciplinar en el que se ha convertido la Fundaci¨®n ?tnor¡±, concluy¨® Cortina.
Precisamente esta interdisciplinariedad es una de las caracter¨ªsticas b¨¢sicas y necesarias que Francisco Pons, presidente de Importaco, y miembro de la fundaci¨®n desde sus inicios, destac¨® en el acto. ¡°En los inicios nos reun¨ªamos un peque?o grupo de personas, personas de dos tipos: los del pensamiento sublime, y los que est¨¢bamos en el mundanal ruido de la empresa. Los del deber ser, y los que intent¨¢bamos trasladar ese deber ser al mundo real¡±. Pons destac¨® que los a?os le han hecho comprobar la necesidad de los fil¨®sofos ¡°que menos presionados por el ejercicio fren¨¦tico del d¨ªa a d¨ªa, que a veces te hace justificar comportamientos que no debieran darse, aportan desde afuera independencia y rigurosidad, un norte¡±.
Por su parte, Javier Quesada, economista y vicepresidente de la Fundaci¨®n Bancaja, destac¨® el apoyo que la entidad ha dado a ?tnor desde sus inicios, ¡°porque nos sentimos muy cercanos con sus objetivos y por la trayectoria que hemos seguido tan estrechamente¡±. Quesada quiso hacer un agradecimiento institucional en nombre del presidente de la entidad a todas las personas que integran y han integrado la Fundaci¨®n ?tnor, y a todos los profesionales que en estos dos decenios han trabajado en un campo que entonces parec¨ªa ya muy visionario. ¡°El mundo se ha movido en una direcci¨®n que esta fundaci¨®n ya apuntaba. Por eso hay que reconocer su papel indiscutible en la sociedad y su plena vigencia. Hoy en d¨ªa es m¨¢s imprescindible que nunca¡±.
La Fundaci¨®n Bancaja se enfrenta estos d¨ªas a una restructuraci¨®n total desde los propios estatutos. Quesada destac¨® que ¡°ha habido hechos en el pasado de los que no podemos estar satisfechos, pero se han hecho tambi¨¦n grandes cosas, y vamos a echar de menos a las antiguas fundaciones de las Cajas de Ahorros y a las propias Cajas de Ahorros¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.