Una aplicaci¨®n inform¨¢tica contra la depresi¨®n postparto
La herramienta, habilitada en la direcci¨®n de Internet http://mamafeliz.es, permite medir los factores de riesgo para la aparici¨®n de alteraciones emocionales
A pesar de darse en un elevado porcentaje de entre un 6% a un 8% en Espa?a, la depresi¨®n durante y despu¨¦s del embarazo cuenta con pocas herramientas efectivas para su detecci¨®n precoz y tratamiento posterior. Investigadores de la Universitat Jaume I y la Universidad de Zaragoza, en colaboraci¨®n con profesionales de diferentes centros de salud de toda Espa?a, est¨¢n trabajando en el desarrollo de una herramienta de evaluaci¨®n psicol¨®gica on-line para detectar y prevenir alteraciones emocionales a lo largo del embarazo y despu¨¦s del parto. Se trata de la aplicaci¨®n Mam¨¢Feliz que a trav¨¦s de la red evaluar¨¢, diagnosticar¨¢ y, en un futuro, intervendr¨¢, ante casos de depresi¨®n prenatal y postparto.
Una vez desarrollada la aplicaci¨®n con funciones de evaluaci¨®n y detecci¨®n, en una nueva fase la herramienta ofrecer¨¢ tambi¨¦n aplicaciones de prevenci¨®n e intervenci¨®n. El proyecto apuesta as¨ª por la evaluaci¨®n e intervenci¨®n psicol¨®gica a trav¨¦s de Internet, la denominada ciberterapia o terapia on-line, que se est¨¢ consolidando como un complemento y una alternativa a la atenci¨®n psicol¨®gica tradicional. ¡°El sistema de salud en Inglaterra, por ejemplo, integra ya aplicaciones de terapia on-line para el tratamiento de depresiones¡±, explica el investigador principal del proyecto, Jorge Osma, que defiende que est¨¢ siendo una experiencia pionera en Espa?a.
La aplicaci¨®n, denominada ¡°Mam¨¢Feliz: Una aplicaci¨®n inform¨¢tica para la evaluaci¨®n y la prevenci¨®n de la depresi¨®n postparto¡±, est¨¢ actualmente en la fase de estudio de campo, en la que est¨¢n participando cerca de un centenar de mujeres embarazada de la Comunidad Valenciana y Arag¨®n, adem¨¢s de estar previsto que se incorporen nuevas participantes a trav¨¦s de la colaboraci¨®n de centros de Castilla y Le¨®n, Madrid, Catalu?a y Andaluc¨ªa. La aplicaci¨®n inform¨¢tica, habilitada en la direcci¨®n de Internet http://mamafeliz.es/, permite medir los factores de riesgo para la aparici¨®n de alteraciones emocionales.
Adem¨¢s de aspectos psicol¨®gicos, Mam¨¢Feliz tambi¨¦n rastrea informaci¨®n acerca de variables sociodemogr¨¢ficas, cl¨ªnicas y obst¨¦tricas de relevancia, ofreciendo a las participantes, al finalizar, los resultados sobre su estado emocional. ¡°Hasta ahora no se hab¨ªan medido conjuntamente todas las variables que predisponen a padecer depresi¨®n durante o despu¨¦s del embarazo, a pesar de ser algo muy habitual¡±, sostiene Osma.
De los primeros resultados de la investigaci¨®n, Osma destaca que se desprende que ¡°un 48% de las mujeres hab¨ªan tenido depresiones previas, lo que incrementa el riesgo de padecer reca¨ªdas, y hasta un 20% empezaban a tener s¨ªntomas depresivos ya durante el embarazo¡±.
Otro factor de riesgo importante y que se da en un elevado 48% de los casos son, seg¨²n Osma, los sentimientos de ambivalencia ¡°de forma que en ocasiones se experimentan emociones positivas relacionadas con el embarazo y el nacimiento del beb¨¦ y, en otras, pensamientos negativos como miedo, ansiedad o dudas¡±.
Los eventos vitales estresantes que se dan con mayor frecuencia en la actualidad, seg¨²n se recoge en estas primeras fases del estudio, son los cambios en la situaci¨®n econ¨®mica y los cambios en el h¨¢bito del sue?o. En ambos casos el porcentaje se eleva a un 40%. Los cambios en las condiciones de vida como factor estresante se recogen en un 36% de las mujeres, y en un 28% los cambios en las condiciones laborales.
Otras variables psicosociales que aparecen como factores de riesgo en la literatura cient¨ªfica sobre el tema son la presencia de psicopatolog¨ªas en la madre o en la familia, variables sociodemogr¨¢ficas, variables obst¨¦tricas, la falta de apoyo social, la falta de compa?ero o problemas con la pareja, el incremento en el estr¨¦s vital, el abuso de sustancias, la historia previa de abortos, los embarazos no planificados, la ansiedad por el feto, la baja autoestima, los bajos ingresos, los problemas m¨¦dicos/f¨ªsicos durante el embarazo y la baja capacidad para afrontar cambios, entre otros.
Una vez desarrollada la aplicaci¨®n con funciones de evaluaci¨®n y detecci¨®n, en una nueva fase la herramienta ofrecer¨¢ tambi¨¦n aplicaciones de prevenci¨®n e intervenci¨®n. El proyecto apuesta as¨ª por la evaluaci¨®n e intervenci¨®n psicol¨®gica a trav¨¦s de Internet, la denominada ciberterapia o terapia on-line, que se est¨¢ consolidando como un complemento y una alternativa a la atenci¨®n psicol¨®gica tradicional. ¡°El sistema de salud en Inglaterra, por ejemplo, integra ya aplicaciones de terapia on-line para el tratamiento de depresiones¡±, explica el investigador principal del proyecto, Jorge Osma, que defiende que est¨¢ siendo una experiencia pionera en Espa?a.
Las mujeres embarazadas interesadas en participar en el estudio pueden hacerlo a trav¨¦s de los centros sanitarios colaboradores o contactando a trav¨¦s de la web www.mamafeliz.es. Tras recibir un c¨®digo de acceso, podr¨¢n cumplimentar los cuestionarios dise?ados para realizarlos de forma c¨®moda y r¨¢pida. Las participantes podr¨¢n conocer su estado emocional a lo largo del embarazo y el postparto, y adem¨¢s, participar en el sorteo de diferentes obsequios. En concreto, los periodos en los que se realiza el seguimiento son los que van de la semana 20 a la 26 y de la 30 a la 36 de gestaci¨®n, as¨ª como a las dos, cuatro y doce semanas despu¨¦s del parto.
El equipo investigador del estudio est¨¢ formado por personal de la Universitat Jaume I de Castell¨®n, la Universidad de Zaragoza y CREOS, Centro de Psicoterapia y Formaci¨®n S.L. (Castell¨®n) y cuenta con el patrocinio de la Ag¨¨ncia Valenciana de Salut de la Generalitat Valenciana, CREOS, Centro de Psicoterapia y Formaci¨®n y la Fundaci¨®n Universitaria Antonio Gargallo del Gobierno de Arag¨®n. En cuanto a centros colaboradores, por el momento participan en la provincia de Castell¨®n el Hospital La Plana de Vila-Real, el Hospital NISA Jaime I y centros de salud de Nules, Vila-real, Burriana, Betx¨ª, Artana y Castell¨®n; y en Arag¨®n, el Centro de Salud Teruel Ensanche y el Hospital Provincial de Huesca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.