La implantaci¨®n de Ikea se retrasa por los intereses partidistas del PP
Desbloqueado el proyecto que hizo Alfafar en 2007 para acoger a la multinacional
Alfafar ten¨ªa en 2007 todo listo para que Ikea abriese su primera tienda en la Comunidad Valenciana. El proyecto encall¨® una vez enviado para su aprobaci¨®n por la Generalitat. ?Qu¨¦ ha cambiado para que la multinacional reciba ahora, con un proyecto id¨¦ntico, todas las bendiciones para instalarse en este municipio del ¨¢rea metropolitana de Valencia? El primer elemento, seg¨²n varias de las fuentes consultadas, es que entonces la poblaci¨®n la gobernaban los socialistas y ahora est¨¢ en manos del PP.
Las mismas fuentes creen que el sectarismo que caracteriz¨® durante a?os la pol¨ªtica del Consell de Francisco Camps a la hora de respaldar iniciativas seg¨²n el color pol¨ªtico del Ayuntamiento de turno tuvo en el Ikea de Alfafar uno de sus ejemplos m¨¢s claros. Aunque tambi¨¦n han incidido otros factores, la mayor¨ªa de ellos derivados de la crisis.
Si no hay m¨¢s sorpresas, y por primera vez nadie espera que las haya, la multinacional sueca abrir¨¢ su primer centro en la Comunidad Valenciana a mediados o finales de 2014. El extra?o vac¨ªo en el mapa de tiendas que la multinacional sueca tiene en Espa?a se llenar¨¢ as¨ª despu¨¦s de casi una d¨¦cada de anuncios, cancelaciones, trabas pol¨ªticas y proteccionismo sobre la industria aut¨®ctona del mueble. Ikea tiene dos establecimientos en Barcelona, tres en Madrid, y varios m¨¢s distribuidos en ciudades m¨¢s peque?as que Valencia, como Sevilla, Zaragoza, M¨¢laga, Murcia, A Coru?a, Jerez y otras.
El inter¨¦s del gigante del mueble por Valencia viene de lejos. La compa?¨ªa estimaba antes del inicio de la crisis que los residentes en la comunidad aut¨®noma gastaban al a?o cerca de 50 millones de euros en tiendas de territorios vecinos. En la pr¨¢ctica eso se ha traducido en caravanas de coches y furgonetas acudiendo, sobre todo, a los establecimientos de Madrid y Murcia en busca de objetos de dise?o de bajo coste. La burbuja inmobiliaria multiplic¨®, adem¨¢s, las viviendas y segundas residencias en la costa valenciana, aunque la empresa llega tarde a ese tren.
Lo m¨¢s llamativo es que el proyecto anunciado por Ikea en Alfafar es el mismo que encontr¨® todo tipo de trabas en varias dependencias de la Generalitat, hasta que la compa?¨ªa y los promotores del proyecto desistieron definitivamente en el a?o 2009. El entonces director general de Ikea Ib¨¦rica, Peter Betzel, reconoc¨ªa por entonces que los obst¨¢culos para su apertura hab¨ªan sido de car¨¢cter pol¨ªtico. Aunque el argumento que entonces m¨¢s se utilizaba era el de que las trabas del Consell respond¨ªan a una protecci¨®n de la industria del mueble tradicional.
El primer destino valenciano que Ikea estudi¨® a fondo fue Mislata. Pero las negociaciones se dieron por concluidas sin ¨¦xito en 2005. Despu¨¦s de que la iniciativa de Alfafar fracasase tom¨® el relevo Paterna. El municipio que hist¨®ricamente hab¨ªa integrado el llamado cintur¨®n rojo de Valencia hab¨ªa pasado para entonces a ser gobernado por el PP. La frialdad que la Generalitat mostr¨® hacia Alfafar se transform¨® en respaldo en el caso de Paterna, aunque seg¨²n fuentes conocedoras de ambos proyectos, este ¨²ltimo era mucho m¨¢s costoso en t¨¦rminos econ¨®micos y de plazos.
Para empezar, la multinacional quer¨ªa tener accesos desde el by pass. Y los terrenos que el Ayuntamiento hab¨ªa elegido para instalarlos requer¨ªan un tratamiento de descontaminaci¨®n por haber alojado previamente una cantera. El presupuesto que todo ello requer¨ªa supon¨ªa un problema a finales de 2007. A medida que la crisis se agrav¨®, con las Administraciones y empresas en continuo proceso de ajuste se trat¨® de un obst¨¢culo casi insuperable. Los terrenos elegidos por el Ayuntamiento de Paterna para la tienda eran, por otra parte, seg¨²n public¨® EL PA?S, de simpatizantes del PP: una de las titulares principales, Mar¨ªa Miguela Carpi, muy amiga de la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢.
Las fuentes consultadas tambi¨¦n creen que el halo que en aquella ¨¦poca desprend¨ªa el alcalde de Paterna, Lorenzo Agust¨ª, se ha difuminado. Y que cada vez se producen m¨¢s fricciones entre ¨¦l y otros miembros de su partido.
En el giro dado ahora por la Generalitat han influido otros factores. El primero: la necesidad de los responsables pol¨ªticos de poder anunciar inversiones potentes en un contexto econ¨®micamente depresivo. Si el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y la alcaldesa Rita Barber¨¢ asistieron recientemente a la apertura de una tienda de Decathlon en Valencia, poni¨¦ndolo como s¨ªntoma de reactivaci¨®n econ¨®mica, la inauguraci¨®n de Ikea dar¨¢ sin duda m¨¢s juego.
Tambi¨¦n han cambiado los miembros del Consell. De perfiles m¨¢s pol¨ªticos en casi toda la etapa de Camps se ha pasado ahora, en el caso de Econom¨ªa e Industria, al t¨¦cnico de M¨¢ximo Buch. El discurso del consejero, que proviene del mundo de la empresa, ha se?alado que la Generalitat fue demasiado intervencionista y que el papel del Gobierno valenciano debe consistir sobre todo en allanar el terreno al sector privado.
La llegada de Ikea preocupa al sector del mueble. La asociaci¨®n Acomval recibi¨® la noticia afirmando que la apertura de la tienda generar¨ªa m¨¢s paro y m¨¢s cierres de empresas entre los comerciantes. Los fabricantes, a quienes desde el Consell utiliz¨® como argumento para frenar la instalaci¨®n en Alfafar la pasada d¨¦cada no est¨¢n ahora muy preocupados.
Esperan poder llegar a un acuerdo para que la multinacional eleve el volumen de compras a productores aut¨®ctonos, seg¨²n fuentes del sector. Estas apuntan a que, mientras Ikea compra a fabricantes italianos por importe de 1.000 millones de euros, las compras que realiza en Espa?a apenas alcanzan los 50 millones. El sector del mueble conf¨ªa, adem¨¢s, en que el impacto ser¨¢ relativo porque seg¨²n sus estimaciones m¨¢s del 70% de las ventas de Ikea son complementos del hogar, un segmento en el que no existe tanta competencia.
Uno de los pocos cambios que ha experimentado el proyecto de Alfafar donde se instalar¨¢ Ikea es el de la edificabilidad. La superficie que ocupar¨¢ la tienda es la misma. Pero mientras en 2007 se preve¨ªan construir 35.000 metros cuadrados de techo, el plan prev¨¦ ahora 45.000. El cambio no es muy significativo porque la tienda no ocupar¨¢ inicialmente todo el espacio que tiene disponible. La multinacional ha anunciado que el establecimiento tendr¨¢ 37.300 metros. Como en otras tiendas, el resto quedar¨¢ como reserva para ampliaciones.
La compa?¨ªa ha se?alado que la de Alfafar se convertir¨¢ en una de las tiendas m¨¢s grandes de Espa?a. La inversi¨®n ser¨¢ de 60 millones de euros. El establecimiento emplear¨¢ aproximadamente a 400 personas y ser¨¢n necesarias otras 500 para levantar el complejo, seg¨²n la empresa. Fuentes conocedoras del proyecto consideran que si empieza a construirse en el primer trimestre del a?o que viene, el plazo de finalizaci¨®n no deber¨ªa ser inferior a 12 meses ni superior a 18.
Para hacer m¨¢s accesible el ¨¢rea en el que se instalar¨¢ ¡ªdentro del conocido tri¨¢ngulo del mueble, formado por los municipios de Alfafar, Benet¨²sser y Sedav¨ª¡ª se construir¨¢n dos nuevos pasos elevados sobre la autov¨ªa que une Valencia con Alicante. La tienda tendr¨¢ 2.200 plazas de aparcamiento distribuidas en dos plantas.
La directora general de Ikea Ib¨¦rica, Bel¨¦n Frau, ha afirmado que la Comunidad Valenciana es un "enclave estrat¨¦gico" para la multinacional, y que ya trabajan en un segundo proyecto en Alicante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.