El PP rechaza m¨¢s impuestos a los ricos y cualquier moratoria de la deuda
La oposici¨®n acusa a Fabra de presentar unos presupuestos intervenidos por el Gobierno de Rajoy y con recortes que afectan al gasto social
Todo el mundo sab¨ªa, el a?o pasado por estas fechas, que los presupuestos que defend¨ªa el PP acabar¨ªan siendo rescatados. Doce meses despu¨¦s, el presupuesto de la Generalitat Valenciana para 2013 se presenta condicionado por la ca¨ªda de ingresos, intervenido por el Gobierno central y aplastado por la deuda. Pese a ello, los populares rechazan propuestas de aumento de impuestos que reportar¨ªan 350 millones y moratorias en el pago de la deuda o los intereses.
Los tres grupos de la oposici¨®n defendieron ayer sus enmiendas a la totalidad de los presupuestos auton¨®micos, que la mayor¨ªa absoluta del PP rechaz¨® en las Cortes Valencianas. Ni la subida de impuestos a los ricos (con la recuperaci¨®n del impuesto sobre sucesiones y donaciones para los mayores patrimonios o la implantaci¨®n de un impuesto sobre compra de obras de arte y veh¨ªculos de lujo) y la creaci¨®n de un gravamen sobre los dep¨®sitos bancarios, que defend¨ªan los socialistas; ni la moratoria en el pago de la enorme deuda de la Generalitat, que propugn¨® Comprom¨ªs, o del pago de los intereses al Gobierno central por sus rescates, que plante¨® tambi¨¦n el PSPV-PSOE, fueron aceptadas, lo que habr¨ªa obligado a devolver las cuentas al Consell,
En una sesi¨®n en la que estuvo presente, casi desde el principio, el presidente Alberto Fabra, el consejero de Hacienda, Jos¨¦ Manuel Vela, habl¨® de un "marco de contenci¨®n y austeridad" y a?adi¨® que se ha tratado de mantener el gasto social en unos presupuestos que ascienden, en la cuenta general, a 12.784 millones (un 7,1% menos que en 2012) y a 13.940 millones en las cuenta consolidada, que incluyen las empresas p¨²blicas (un 9% menos). El proyecto prev¨¦ un incremento del 55,3% de gastos para atender la deuda y sus costes.
El diputado Francisco Toledo defendi¨® la enmienda a la totalidad socialista y, en contra de lo dicho por Vela, sostuvo que s¨ª que se recortan partidas sociales. Toledo arremeti¨® contra Fabra por su irrelevancia ante el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "No pinta nada en el PP", dijo. El PP vive en "el mundo de Yupi", a?adi¨® el diputado socialista, para quien los presupuestos incluyen "gigantescos recortes sociales" que cifr¨® en 1.022 millones de euros. "Deje de ser el presidente de la morosidad valenciana", pidi¨® el parlamentario, que inst¨® a Fabra a que pague a los valencianos antes que los intereses al Gobierno por sus pr¨¦stamos. ¡°El problema no es de falta de liquidez sino de falta de sensatez¡±, dijo.
Seg¨²n Ricardo Costa, del PP, Rajoy ha hecho m¨¢s en un a?o que hizo el PSOE en ocho. ¡°No es un presupuesto para quedar bien con nadie, sino realista y que genera confianza¡±, afirm¨® el diputado popular sobre las cuentas del Consell. Al evocar el primer a?o del PP en la Moncloa, Costa admiti¨® que ¡°los presupuestos de Rajoy no tratan a la Comunidad Valenciana como debieran¡±. Pero, despu¨¦s de recordar que los populares siempre criticaron al socialista Rodr¨ªguez Zapatero por discriminar a la Comunidad Valenciana, se?al¨®: "Lo dec¨ªamos entonces y lo decimos ahora".
Toledo le replic¨®: "Usted aplaud¨ªa de pie mientras Camps arruinaba a la Comunidad Valenciana". Costa, en la r¨¦plica, lleg¨® a asegurar: "Con Zapatero se generaban 8.800 parados al mes. Con Rajoy, 6.755. Vamos por buen camino".
La portavoz de Esquerra Unida, Marga Sanz, reproch¨® al PP que ¡°estos son los presupuestos del recorte¡±, y lo cifr¨® en un 40% en educaci¨®n y un 50% en sanidad. ¡°Ni sociales, ni austeros, ni responsables. Son presupuestos falsos y raqu¨ªticos. Para tirarlos a la papelera¡±, sentenci¨® Sanz, que pregunt¨® a Vela si los ha hecho ¨¦l o el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro. ¡°Este presupuesto jam¨¢s se cumplir¨¢. Ser¨¢ cart¨®n piedra, como otros anteriores¡±, vaticin¨®. Y tal como har¨ªa despu¨¦s Mireia Moll¨¤, critic¨® con dureza el pacto entre el PP y el PSOE que reform¨® la Constituci¨®n para imponer la reducci¨®n de d¨¦ficit, un cors¨¦ que ahoga cualquier pol¨ªtica justa con los desfavorecidos.
En la r¨¦plica, la diputada del PP Marisol Linares defendi¨® que los presupuestos son ¡°dif¨ªciles, realistas y valientes¡±, y acus¨® a la oposici¨®n de ¡°catastrofista¡±. Linares dijo que Esquerra Unida vive en ¡°otra comunidad¡±, la de ¡°la cuatribarrada y la muixeranga¡±. A?adi¨® que la formaci¨®n representa ¡°un comunismo denostado y fuera del siglo XXI¡±.
La diputada de Comprom¨ªs Mireia Moll¨¤ denunci¨® que la corrupci¨®n ha creado una crisis de confianza en la Administraci¨®n valenciana. "Su propio partido en Madrid no se f¨ªa de ustedes", reproch¨® al PP. La diputada propuso una moratoria de la deuda p¨²blica, que tild¨® de ¡°odiosa¡±, y plante¨® un ¡°ejercicio de desobediencia¡± ante la ¡°gran estafa¡± en que consiste el hecho de que la Comunidad Valenciana no reciba la financiaci¨®n auton¨®mica que necesita y tenga que pagar, sin embargo, ¡°intereses astron¨®micos¡± por los rescates del Gobierno.
La diputada de Comprom¨ªs propuso una ¡°moratoria en el pago de la deuda y los intereses¡±, la elaboraci¨®n de una auditor¨ªa sobre ¡°la legitimidad o ilegitimidad de esa deuda¡± y ¡°una negociaci¨®n para refinanciarla¡±. Hay que rescatar antes a las personas que a los bancos, reiter¨®.
El popular Vicente Betoret dijo que Comprom¨ªs practica ¡°una demagogia sangrante¡± y acus¨® a la coalici¨®n de que en los Ayuntamientos en los que gobierna no aplica esa moratoria de la deuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.