Fabra dice que ceder¨¢n suelo p¨²blico a coste cero a empresas del exterior
El presidente de la Generalitat afirma que la medida incentivar¨¢ la creaci¨®n de empleo La medida se aplicar¨¢ mediante una concesi¨®n por un tiempo determinado
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha anunciado hoy que el suelo p¨²blico se ceder¨¢ a "coste cero" a las empresas que lleguen del exterior a la Comunidad Valenciana con el objetivo de "incentivar que puedan venir, crear empresas y a la vez empleo".
Fabra ha hecho estas declaraciones en una entrevista en Onda Cero, donde ha asegurado que la Generalitat "est¨¢ haciendo gestiones y facilitando la entrada de empresas a la Comunidad Valenciana".
Seg¨²n Alberto Fabra, para que las empresas puedan implantarse en la regi¨®n el suelo p¨²blico se les ceder¨¢ "a coste cero, para incentivar que puedan venir y crear empresas, y a la vez empleo".
Dentro de ese escenario, el Gobierno valenciano tienen previstos contactos con la regi¨®n alemana de Sajonia-Anhalt con la que, seg¨²n el jefe del Ejecutivo valenciano, la Generalitat tiene "mucho que compartir y que aprender, entre otras cosas la formaci¨®n profesional dual".
"Nosotros hemos sido los primeros en su instalaci¨®n aqu¨ª en Espa?a y en una visita en Alemania pudimos comprobar los buenos resultados que tiene para la creaci¨®n de empleo y las oportunidades de trabajo de los j¨®venes", ha afirmado.
Posteriormente, Fabra ha matizado que la cesi¨®n de suelo p¨²blico "a coste cero" ser¨¢ "una concesi¨®n" por un tiempo determinado que se est¨¢ estudiando en la actualidad.
"Una concesi¨®n, un espacio de tiempo que estamos ahora mirando y que, desde luego, permitir¨¢ y obligar¨¢ tambi¨¦n a las empresas a crear instalaciones y a contratar personal", adem¨¢s de poder "ejercer su actividad", ha precisado el responsable auton¨®mico.
La Comunidad Valenciana "tiene que ofrecer un escenario adecuado para que las empresas que son las que generan empleo puedan estar" en este territorio, ha planteado. Tras ello, ha indicado que por esta raz¨®n la Generalitat entiende que "toda la oferta y el patrimonio industrial que pueda tener la Comunitat lo tiene que poner al servicio de aquellas empresas que quieran generar bienestar y, sobre todo, empleo" en esta autonom¨ªa.
Ha apuntado que a esa "facilidad" del suelo se sumar¨¢ "la reducci¨®n de todos los tr¨¢mites burocr¨¢ticos, tanto lo que son las actuaciones estrat¨¦gicas como las licencias express". "Queremos que los empresarios, contando con esa financiaci¨®n, puedan implantar empresas, generar prosperidad y, sobre todo, empleo, que es una de las cuestiones fundamentales y prioritarias que tiene este gobierno y el Gobierno de Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.