El fin de una era de impunidad
El avance del proceso judicial contra Rafael Blasco, la dimisi¨®n de Vela y la c¨¢rcel para Hern¨¢ndez Mateo agudizan la vulnerabilidad de los diputados imputados del PP
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
![Rafael Blasco sentado en su antiguo escaño de portavoz del grupo parlamentario popular en las Cortes Valencianas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YEWDV6QR5UWDKU4WVMCYVL6XJA.jpg?auth=a03a4a6147649f42177c2389538ebebbe2c6da21013503e8c37f5645c515c8f9&width=414)
Por primera vez en muchos meses el n¨²mero de diputados imputados en la bancada del grupo del PP en las Cortes Valencianas ha disminuido: han pasado de 10 a nueve. El motivo no ha sido, sin embargo, tanto pol¨ªtico como judicial. La condena a tres a?os de prisi¨®n por prevaricar y falsificar documentos en la adjudicaci¨®n de la basura ¡ªun contrato de cerca de 100 millones de euros¡ª al hist¨®rico alcalde de Torrevieja y hasta el martes parlamentario auton¨®mico, Pedro ?ngel Hern¨¢ndez Mateo, hicieron insostenible su permanencia en la C¨¢mara llev¨¢ndole a dimitir. Hern¨¢ndez Mateo, ejemplo de muchos de los males que afectan a su partido en la Comunidad Valenciana, est¨¢, adem¨¢s, a un paso de ser imputado en otra causa y podr¨ªa acabar siendo juzgado por una tercera.
Hern¨¢ndez Mateo era hace ya tiempo, sin embargo, una figura menor en el grupo y en su partido. El aut¨¦ntico punto de inflexi¨®n en la l¨ªnea de resistencia del grupo de imputados en el Parlamento valenciano ha sido el serio empeoramiento de la situaci¨®n judicial de Rafael Blasco, el ¨²nico pol¨ªtico que ha sido consejero con todos los presidentes de la Generalitat valenciana, desde los a?os ochenta, y que hasta hace poco era el portavoz del grupo popular en las Cortes. Blasco est¨¢ imputado por la aparente apropiaci¨®n de fondos p¨²blicos destinados a la ayuda al desarrollo en pa¨ªses pobres. Su caso ya se ha cobrado, de forma colateral, adem¨¢s, la carrera pol¨ªtica de uno de los principales cargos del Gobierno de Alberto Fabra: la del titular de Hacienda, Jos¨¦ Manuel Vela, acusado de entregar a Blasco un informe confidencial sobre su procedimiento judicial en medio de una sesi¨®n de las Cortes.
La polic¨ªa y los fiscales consideran a Blasco no un miembro de la trama que esquilmaba las ayudas a la cooperaci¨®n, sino su ¡°director¡±. Y la investigaci¨®n, consecuentemente, se est¨¢ centrando en ¨¦l.
La magistrada del Tribunal Superior de Justicia valenciano, Mar¨ªa P¨ªa Calder¨®n, ha requerido recientemente informaci¨®n y ha viajado a Estados Unidos tras la pista de posibles pagos a Blasco con dinero proveniente de la rapi?a de los fondos p¨²blicos. Uno de los hilos de los que han tirado los investigadores es un correo intervenido a Augusto C¨¦sar Tauroni, presunto responsable de la rama empresarial de la red corrupta y el ¨²nico que permanece en prisi¨®n, a una de sus asociadas en EE UU, Irene Navarro. Tauroni le advierte en el mensaje que tienen ¡°pte \[posiblemente, pendiente\] al conejo de tres meses¡±. Conejo, conill, Roger Rabbit y RR son, seg¨²n la investigaci¨®n, los apelativos con que la trama se refer¨ªa a Blasco para ocultar su nombre.
La magistrada no solo ha interrogado a testigos en Estados Unidos sino que, a petici¨®n de los fiscales, ha requerido a las autoridades de aquel pa¨ªs que le informen sobre las entradas y salidas de Blasco, Tauroni y Marc Llinares ¡ªotro excargo p¨²blico imputado¡ª de su territorio. Y a¨²n m¨¢s: por d¨®nde cruzaron la frontera, los ¡°domicilios facilitados de alojamiento, datos de contacto, acompa?antes, declaraci¨®n de entrada de dinero en efectivo¡±, d¨ªas de entrada y salida en hoteles, ¡°identificaci¨®n de la persona o personas que les acompa?aban, n¨²mero de reservas, habitaciones utilizadas, importe pagado y forma de pago¡±.
Uno de los objetivos de la petici¨®n parece ser comprobar si coincidieron estancias de Blasco y los otros dos imputados en EE UU con las retiradas de efectivo de las cuentas y empresas (al menos cinco) que la red ten¨ªa en aquel pa¨ªs.
Los investigadores consideran acreditado que una parte de los fondos p¨²blicos de la Generalitat para ayudar a pa¨ªses pobres fueron desviados a sociedades creadas por Tauroni en Estados Unidos. Y que de all¨ª no sali¨® ni un dolar para ayudar a los parias del planeta. El dinero sirvi¨®, en cambio, para financiar operaciones inmobiliarias, y para abonar alojamientos en hoteles, comidas en restaurantes, compras en comercios y momentos de esparcimiento en locales de striptease. Buena parte del dinero fue, sin embargo, extra¨ªdo de las cuentas bancarias mediante diversas f¨®rmulas con el prop¨®sito aparente de seguir ocult¨¢ndolo y, seg¨²n apunta la investigaci¨®n, podr¨ªa haber servido para pagar comisiones a los implicados.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n tiene indicios de, al menos, dos pagos en efectivo a Blasco en Espa?a, aunque por cantidades peque?as. En un caso, 5.000 euros y en el otro, 7.000.
Siendo importante, entre otras razones para tratar de recuperar el dinero defraudado, demostrar la recepci¨®n de dinero por parte del exconsejero no es capital para la marcha de la causa. Hern¨¢ndez Mateo ha sido condenado a prisi¨®n e inhabilitado sin que se haya llegado a plantear que hubiese recibido una recompensa de las empresas que resultaron adjudicatarias del servicio de basura de Torrevieja. Bast¨® con que quedase probado que actu¨® en contra de la ley a sabiendas, y que falsific¨® un documento.
Las miles de p¨¢ginas que forman el sumario del caso acumulan multitud de intervenciones telef¨®nicas, declaraciones de testigos y documentos que respaldan la opini¨®n de la fiscal¨ªa de que Blasco pudo cometer los delitos de fraude de subvenciones, prevaricaci¨®n, tr¨¢fico de influencias, malversaci¨®n de caudales p¨²blicos y falsedad, aparte del cohecho.
La l¨ªnea seguida por el Tribunal Superior valenciano, alejada de la aparente contemporizaci¨®n de otros tiempos, la condena a Hern¨¢ndez Mateo y la envergadura que ha tomado la causa contra Blasco han extendido la impresi¨®n de vulnerabilidad al resto de sus compa?eros de grupo parlamentario, imputados en los casos G¨¹rtel y Brugal.
En ninguno de ellos est¨¢ implicado cualquiera. En G¨¹rtel, por supuesta financiaci¨®n ilegal del PP y delitos contra la Administraci¨®n, est¨¢n imputados quienes formaban las c¨²pulas del Gobierno y la direcci¨®n regional del partido en la etapa del expresidente Francisco Camps: Vicente Rambla, Ricardo Costa, David Serra, Yolanda Garc¨ªa, Ang¨¦lica Such y Milagrosa Mart¨ªnez. En Brugal, por el supuesto ama?o del plan de ordenaci¨®n urbana de Alicante en favor del constructor Enrique Ortiz, est¨¢n imputados la actual alcaldesa del municipio, Sonia Castedo, y su antecesor, Luis D¨ªaz Alperi.
Excepto Castedo, a quien su cargo proporciona proyecci¨®n p¨²blica, el resto de diputados imputados iniciaron la legislatura con poca visibilidad y no han dejado de difuminarse desde entonces.
La causa contra Blasco ha planteado otra perspectiva inquietante. Seg¨²n la denuncia de la fiscal¨ªa, que han avalado hasta ahora los jueces, su intensa actividad delictiva en la extinta Consejer¨ªa de Solidaridad y Ciudadan¨ªa empez¨® a los pocos meses de tomar posesi¨®n de la cartera, en 2007. Y se prolong¨® hasta m¨¢s all¨¢ de abandonar el cargo, tras las elecciones de mayo de 2011. Es decir, no solo no le detuvo la crisis y los graves problemas de suficiencia presupuestaria que en todo este tiempo han afectado a la Generalitat, sino tampoco el estallido de los casos de corrupci¨®n que barrieron de la primera l¨ªnea pol¨ªtica a casi una generaci¨®n de su partido.
Y en una de las conversaciones intervenidas a miembros de la red a la que presuntamente pertenec¨ªa, una de las imputadas, Maribel Castillo, afirma que a la Fundaci¨®n Hemisferio, te¨®rica base de operaciones de la defraudaci¨®n de ayudas a la cooperaci¨®n, adonde fueron a parar buena parte de los m¨¢s de tres millones de euros defraudados, ¡°no le queda nada¡±. Castillo a?ade: ¡°La est¨¢n aguantando hasta ver d¨®nde cae Blasco, y en cuanto lo sepan, seg¨²n donde caiga, cierran la fundaci¨®n y montan otro chiringuito¡±. Un planteamiento alarmante sobre alguien que ha sido consejero de Presidencia, Obras P¨²blicas, Empleo, Bienestar Social, Territorio y Vivienda, Sanidad, Solidaridad y Ciudadan¨ªa, y Justicia a lo largo de las tres d¨¦cadas de existencia del Gobierno de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)