Congelaci¨®n o p¨¦rdida de empleo
En esos a?os la pr¨¢ctica totalidad de f¨¢bricas aprobaron expedientes de regulaci¨®n de empleo
La patronal cer¨¢mica Ascer llev¨® la propuesta de la congelaci¨®n salarial desde el primer d¨ªa que se sent¨® con los sindicatos para abordar la negociaci¨®n del nuevo convenio. Fue en noviembre de 2011 y desde entonces se mantiene en que nuevos aumentos o actualizaciones llevar¨¢n inevitablemente a m¨¢s despidos en un sector muy castigado. Seg¨²n sus estimaciones, el n¨²mero de trabajadores descendi¨® en un 39,8% entre 2008 y 2010. Son los a?os del ¡°gran ajuste de plantillas¡± y de la sangr¨ªa de despidos en el tri¨¢ngulo azulejero de Castell¨®n, hasta entonces sin problemas de paro. En esos a?os la pr¨¢ctica totalidad de f¨¢bricas aprobaron expedientes de regulaci¨®n de empleo temporales que pasaron a definitivos al prolongarse la crisis.
Desde entonces, el goteo de despidos ha disminuido. Ascer cifra en una ca¨ªda adicional del 4,4% de trabajadores a partir de 2010. Al cierre del pasado a?o el sector daba empleo directo a 15.500 personas. Seg¨²n los sindicatos, la industria ya ha ajustado su plantilla y, aunque prev¨¦n ligeros descensos, rechazan de plano la reducci¨®n salarial. ¡°La congelaci¨®n es una puerta de entrada a la reducci¨®n de salario, es cierto que las empresas no ganan lo de antes, pero tampoco mueven lo de a?os atr¨¢s¡±, explica el representante de MCA-UGT en Castell¨®n, Vicente Chiva. La producci¨®n cer¨¢mica ha pasado de 584 millones de metros cuadrados en 2007 a 392 en 2011. Para Chiva, el sector ¡°no puede pretender competir con pa¨ªses como China¡± y por ello pide que los salarios no sean moneda de cambio. ¡°No pueden pretender ganar m¨¢s a costa de nosotros¡±, lamenta.
{Entradilla}
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.