Sanz: ¡°Me dieron con la porra en la parte baja de la espalda¡±
Vecinos, pol¨ªticos y polic¨ªas a juicio por los derribos de 2010 en el barrio Hay nueve denunciantes, ocho denunciados y dos con la doble condici¨®n La diputada de EU Marga Sanz relata c¨®mo fue desalojada por la polic¨ªa local Los agentes aseguran que no cargaron contra la gente solo respondieron
La portavoz de EU en las Cortes Valencianas, Marga Sanz, ha relatado hoy en el juzgado el desalojo que sufri¨® el 6 de abril de 2010 de la calle Vidal de Canelles, en el barrio de El Cabanyal, cuando con cerca de otras 20 personas trat¨® de impedir que las excavadoras municipales demoliesen uno de los edificios. "Estaba junto a la fachada y en cuesti¨®n de segundos un polic¨ªa local dice: a esa se?ora sacadla fuera. Entonces me cogieron de las mu?ecas y me desalojaron sin ni siquiera identificarme. Me dieron en la parte baja de la espalda. Sent¨ª un golpe seco", ha contado en el juicio de faltas que hoy se ha iniciado en la Ciudad de la Justicia de Valencia.
La diputada de EU ha explicado que ella junto a otros ciudadanos y autoridades valencianas -concejales socialistas, Sanz y otros miembros de su partido y pol¨ªticos de Comprom¨ªs- acudieron porque hab¨ªa una orden del Ministerio de Cultura que proteg¨ªa el barrio. ? "Defend¨ªamos la legalidad", ha dicho.
Uno de los polic¨ªas nacionales, en calidad de denunciante, ha reconocido que quel d¨ªa cuando la polic¨ªa local los llam¨® para que los apoyasen en la acci¨®n de derribo de cinco casas ordenada por el Ayuntamiento de Valencia, fueron recibidos por los resistentes del barrio con v¨ªtores. Vecinos y activistas de Salvem El Cabanyal creyeron ver en estos agentes un garante de la orden ministerial? contraria a los derribos. Sin embargo, seg¨²n ha declarado el agente, ninguno de sus superiores le indicaron que deb¨ªa paralizar los derribos.?
Los mandos policiales que han declarado insisten en que no hubo carga, que solo repelieron "agresiones" y que actuaron "con la orden municipal en la mano", sin saber que una resoluci¨®n los paralizaba.
Dos a?os y ocho meses despu¨¦s de los incidentes, pasar¨¢n por el juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 10 de Valencia nueve denunciantes (dos polic¨ªas nacionales, 5 polic¨ªas locales, la diputada Marga Sanz y la vecina del barrio Esther Sanz) y ocho denunciados ( la diputada M¨°nica Oltra, dos polic¨ªas locales y otras seis personas, entre ellas vecinos del barrio o dirigentes de Salvem El Cabanyal como Faustino Villora).La sesi¨®n de este lunes se ha centrado en la declaraci¨®n de cinco de los denunciantes.El martes ser¨¢ el turno de los denunciados.
Desde que una vecina alert¨® aquel 6 de abril de la presencia de las excavadoras ¡ªenviadas ese d¨ªa por el Consistorio para derribar cinco inmuebles del barrio¡ª, un grupo de vecinos acudi¨® a defender las casas. La voz corri¨® y al poco se unieron al grupo de vecinos, pol¨ªticos de todos los grupos de la oposici¨®n al PP y ciudadanos de otras zonas de la capital. Concejales socialistas, con la portavoz Carmen Alborch a la cabeza, o las diputadas de Comprom¨ªs M¨°nica Oltra y de EU, Marga Sanz, se unieron a la defensa de los inmuebles.
Despu¨¦s de un tira y afloja, la polic¨ªa recibi¨® la orden de desalojar las inmediaciones de las viviendas para que las brigadas de derribo las redujeran a escombros. Los que se negaron a abandonar el lugar fueron sacados por la polic¨ªa a rastras. Fue el caso de las diputadas Oltra y Sanz. Los defensores de las casas ped¨ªan al Consistorio que esperasen a los recursos que se presentaron ese mismo d¨ªa en los juzgados contra las ¨®rdenes municipales. Pero fue in¨²til, al final las excavadoras comenzaron su avance, la tensi¨®n se dispar¨® y los polic¨ªas cargaron contra los concentrados.
La gente estaba indignada porque el gobierno local de Rita Barber¨¢ aprovech¨® la entrada en vigor de una ley auton¨®mica que invalidaba la orden de la ministra ?ngeles Gonz¨¢lez-Sinde, sobre protecci¨®n del barrio, para llevar a cabo las demoliciones.
Los cinco inmuebles demolidos eran de propiedad municipal. El Consistorio las hab¨ªa comprado en lo que se considera zona afectada por la ampliaci¨®n de la avenida de Blasco Ib¨¢?ez. De llevarse a cabo el plan urban¨ªstico aprobado por el Ayuntamiento del PP, desaparecer¨ªan 1.651 casas de El Cabanyal, partiendo el barrio y destrozando una trama urbana protegida por su singularidad.
Una ley en el Constitucional
Los derribos que hoy saldr¨¢n colateralmente en el juicio se produjeron al amparo de una ley auton¨®mica que entr¨® en vigor el mismo 6 de abril, con la que la Generalitat trat¨® de frenar la orden de protecci¨®n sobre el barrio de la ministra ?ngeles Gonz¨¢lez Sinde.
El Gobierno espa?ol recurri¨® la norma auton¨®mica y se restableci¨® el amparo a las casas. Pero el conflicto judicial est¨¢ pendiente del fallo del Tribunal Constitucional. ¡°Estos hechos solo evidencian el da?o y premeditaci¨®n con que las excavadoras fueron enviadas al barrio, y justifica la numerosa presencia ciudadana en la calle aquel d¨ªa¡±, manifest¨® ayer Salvem El Cabanyal en un escrito.
¡°Es injusto que se enjuicie a ciudadanos que ejercen su libertad de expresi¨®n y que, como ha quedado demostrado, ten¨ªan tambi¨¦n la raz¨®n legal de su parte¡±, agreg¨® la entidad. ¡°Solo pretend¨ªamos con nuestra presencia salvar las casas¡±.
La formaci¨®n EUPV y Salvem acudir¨¢n a las puertas de la Ciudad de la Justicia de Valencia, donde hoy se celebra el juicio de faltas, para apoyar a los denunciados.
Maribel Dom¨¦nech, portavoz de Salvem El Cabanyal, lament¨® ayer que mientras las denuncias contra la actuaci¨®n policial haya prescrito, las de los defensores de los edificios sigan adelante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.