Los tres retos de Fabra
Falta de liquidez, pugnas internas e inestabilidad parlamentaria marcan 2013

El flamante consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues, ha intentado en su primera semana en el cargo insuflar ¨¢nimos al asegurar que 2013 ser¨¢ mejor que el ejercicio que acaba y que 2014 ¡ªa?o preelectoral¡ª ser¨¢ el de la recuperaci¨®n. Es el discurso del propio presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, que lleva semanas rebuscando entre los centenares de indicadores econ¨®micos porcentajes y cifras positivas que demuestren que la Comunidad Valenciana ha tocado fondo y, a partir de ahora, solo puede haber recuperaci¨®n.
Sin embargo, el Consell sigue movi¨¦ndose en la cuerda floja. Su presidente, Alberto Fabra, afronta el a?o entrante con tres grandes retos: solucionar la falta de liquidez, que lastra el funcionamiento de la econom¨ªa y la Administraci¨®n valenciana; evitar que estalle el Grupo Popular en las Cortes Valencianas, donde el malestar sigue en aumento, y gestionar las tensiones dentro del Partido Popular, donde su secretario general Seraf¨ªn Castellano es objeto de cr¨ªtica.
Sin dinero. El principal problema que ha ocupado a Fabra desde que lleg¨® a la Presidencia de la Generalitat, la falta de liquidez, sigue sin resolverse. La Generalitat ya ha solicitado formalmente al Ministerio de Hacienda su adhesi¨®n al Fondo de Liquidez Auton¨®mico (FLA) 2013 ¡ªigual que han hecho Catalu?a, Andaluc¨ªa, Murcia, Castilla-La Mancha y Cantabria, que tambi¨¦n se acogieron al FLA 2012¡ª ante la negativa de los mercados a financiar una deuda p¨²blica valenciana que sigue calificada como bono basura.
El Consell tiene que renovar este a?o entrante un total de 1.500 millones de euros en cr¨¦ditos. El titular de Hacienda ha anunciado que buscar¨¢ financiaci¨®n m¨¢s barata que la del Gobierno en los mercados financieros ¡ªtal y como han anunciado Asturias, Canarias y Baleares, que tras acogerse al FLA 2012 han decidido no solicitar, al menos por ahora, el FLA 2013¡ª pero parece pr¨¢cticamente imposible que lo pueda lograr a corto y medio plazo.
La falta de dinero tiene otras consecuencias igualmente graves para la Generalitat. El retraso en los pagos a los proveedores se ha vuelto a acumular y el Consell necesita perentoriamente que el FLA 2013 ampl¨ªe los supuestos a los que da cobertura. O dicho de otro modo, Fabra necesita que el nuevo rescate incluya el pago a proveedores, muchos de los cuales vuelven a acumular un a?o de retraso, y la cobertura de los convenios con ayuntamientos y entidades privadas ¡ªque en algunos casos arrastran m¨¢s de dos a?os de retraso¡ª. A cambio, el Gobierno valenciano tendr¨¢ que cumplir con los sacrificios a los que obligar¨¢ el cumplimiento de d¨¦ficit del 0,7% del PIB. Sacrificios que pasan por el desmantelamiento de buena parte del sector p¨²blico, el impulso de la politica de privatizaciones y la elaboraci¨®n de un nuevo plan de reequilibrio financiero que sea cre¨ªble para las autoridades econ¨®micas espa?olas y europeas.
Pulsos org¨¢nicos. El congreso regional celebrado en Alicante en mayo pasado bendijo el liderazgo de Fabra al frente del PP, pero transmiti¨® las tensiones hacia la base. Los procesos congresuales celebrados hasta ahora han evidenciado la falta de peso org¨¢nico del secretario general, el tambi¨¦n consejero de Justicia Seraf¨ªn Castellano. Este ha perdido frente al presidente de la Diputaci¨®n de Valencia y del PP provincial, Alfonso Rus, las dos comarcas con las que pretend¨ªa abrirle una brecha a la direcci¨®n provincial. En Camp de T¨²ria, la comarca de la que es originario, Castellano aval¨® a un hombre de su absoluta confianza, logr¨® el apoyo impl¨ªcito de Fabra y, finalmente, perdi¨® por la m¨ªnima en la votaci¨®n. Tan dolorosa como esta derrota ha sido la p¨¦rdida de Camp de Morvedre, una comarca fiel a Castellano hasta en sus momentos m¨¢s bajos.
El pulso de Castellano es doble, porque adem¨¢s de la pugna con Rus mantiene otro pulso soterrado con Jos¨¦ Ciscar, presidente provincial del PP de Alicante y vicepresidente del Consell. El resultado, trufado de localismos, ha sido un buen n¨²mero de aver¨ªas en ciudades importantes como Benidorm, Alcoi, Orihuela, Villena, etc.
En Castell¨®n, la tensi¨®n es entre la vieja guardia de Carlos Fabra y los cargos promocionados por el nuevo presidente provincial del PP y de la Diputaci¨®n, Javier Moliner.
Un grupo inestable. De los tres frentes que tiene abiertos Fabra, el que presenta un mayor grado de inestabilidad es el del Grupo Popular en las Cortes Valencianas. En este ampl¨ªsimo grupo de 55 diputados se ha ido acumulando el malestar de un nutrido grupo de cargos, anta?o muy poderosos en el partido y en las instituciones, hoy relegados y, en una parte sustancial, inmersos en procesos judiciales relacionados con esc¨¢ndalos de corrupci¨®n. La dimisi¨®n como diputado del exalcalde de Torrevieja Pedro Hern¨¢ndez Mateo, tras recibir sentencia condenatoria por irregularidades en la contrata municipal de recogida de basuras, ha dejado el n¨²mero de imputados en nueve, pero el malestar lejos de disminuir ha aumentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.