¡°Esperamos mucho del AVE¡±
Comerciantes, hosteleros y Ayuntamiento de Girona proyectan una campa?a de promoci¨®n El objetivo, aprovechar la llegada de la alta velocidad a la provincia

Girona recibir¨¢ ma?ana el primer tren de alta velocidad en la inauguraci¨®n de la l¨ªnea de Barcelona a Figueres (Alt Empord¨¤). El mi¨¦rcoles, ya llegar¨¢n los primeros viajeros. Las ocho conexiones diarias con Madrid y dos con Par¨ªs abren una nueva posibilidad de llegar a la capital gerundense y, con ella, se generan expectativas para comerciantes y hosteleros. ¡°Esperamos mucho del AVE¡±, afirma el presidente de la Asociaci¨®n de Hosteler¨ªa de Girona y Radial, Xavier Nicolazzi, para quien es necesario ¡°hacer una promoci¨®n correcta de la ciudad entre todos¡± y aprovechar la oportunidad que se les presenta.
El Ayuntamiento de Girona est¨¢ por la labor, como explica la regidora de Turismo y Comercio, Coral¨ª Cunyat. De momento, est¨¢n dise?ando con los hosteleros una primera estrategia de promoci¨®n en las ciudades catalanas y espa?olas por las que circula el tren de alta velocidad (Barcelona, Tarragona, Zaragoza o Madrid), que reduce notablemente las distancias en tiempo (Girona se conectar¨¢ con Barcelona en 37 minutos, con Madrid en cuatro horas o con Par¨ªs, en seis). El alcalde, Carles Puigdemont (CiU), ve la infraestructura muy beneficiosa para la ciudad con la r¨¢pida conexi¨®n tanto con Barcelona como con el sur de Francia. Seg¨²n ¨¦l, Girona ofrece una buena situaci¨®n geogr¨¢fica, buena oferta comercial, cultural, gastron¨®mica y educativa, y ¡°lo tenemos que trabajar para que no se diluya¡±.
El comercio gerundense tambi¨¦n tiene mucho que decir e inter¨¦s en explotar la cercan¨ªa que el AVE ofrece, especialmente con el mercado franc¨¦s. De hecho, la ciudad, al igual que otras de la demarcaci¨®n como Figueres (Alt Empord¨¤), atrae un gran n¨²mero de visitantes del pa¨ªs vecino. Por Navidad, ¡°entre el 70% y el 80% de turistas que circularon por aqu¨ª eran franceses¡±, detalla el presidente de la asociaci¨®n de comerciantes Girona Centre Eix Comercial, Josep Maria Noguer, que agrupa la mayor parte de las tiendas de la ciudad.
Los negocios de esta zona (alcanza todo el centro de Girona) y los del barrio antiguo son los que obtendr¨¢n un mayor beneficio con los visitantes que pueda acercar el AVE ya que ¡°es por donde se mueven los turistas¡±, opina Coral¨ª Cunyat. Sin embargo, la intenci¨®n del Ayuntamiento es lograr generar movimiento en otras calles comerciales de la ciudad: ¡°La estrategia del Gobierno municipal es crear m¨¢s vinculaci¨®n entre la zona centro y otros sectores que quedan m¨¢s alejados. Pero no es un proyecto que se pueda ejecutar de hoy para ma?ana¡±.
La llegada del AVE es para Noguer un elemento de dinamizaci¨®n ¡°muy importante tur¨ªsticamente¡± por el circuito que crea entre las ciudades conectadas a trav¨¦s de la red de la alta velocidad. Y, comparte con el representante de los hosteleros, que ¡°entre todos tenemos que hacer fuerza para potenciar¡± la ciudad.
El presidente de los hosteleros gerundenses conf¨ªa que el tren de alta velocidad permita recuperar el flujo de turistas que, especialmente en los fines de semana, se ha perdido con la eliminaci¨®n del vuelo de Girona a Madrid el pasado octubre. Adem¨¢s, el tren convencional ¡°no ha dado resultado hasta ahora¡±.
Los hosteleros y el Consistorio ya han empezado a trabajar. Cunyat ha explicado que negocian con Renfe las promociones que pueden hacerse, como por ejemplo precios especiales para congresistas o paquetes tur¨ªsticos que incluyan viaje, alojamiento y alguna actividad. La regidora lamenta la poca informaci¨®n facilitada por el Ministerio de Fomento sobre la llegada del AVE, hasta el punto que el Consistorio confirm¨® la fecha cuando se anunci¨® en los medios de comunicaci¨®n la semana pasada. ¡°No hemos podido hacer una promoci¨®n previa¡± ni valorar el impacto econ¨®mico que pueda suponer el tren para la ciudad¡±.
La Devesa o Santa Eug¨¨nia son barrios en que el Ayuntamiento trabaja. Pero el que merece una atenci¨®n especial es el de Sant Narc¨ªs, que ha sufrido las obras del AVE desde agosto de 2008, y que a¨²n no han finalizado. La vicepresidenta de una de las dos asociaciones comerciales del barrio (Comerciants i Petits Empresaris de Sant Narc¨ªs-sector Dominiques), Esther Arnau, exige un plan de dinamizaci¨®n econ¨®mica propio y un plan de barrios despu¨¦s de padecer los trabajos durante m¨¢s de cuatro a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.