Hacienda desbloquea una partida para pagar a los abogados de oficio
La Junta se compromete a abonar la deuda de 21 millones en el primer trimestre
La Junta ha acordado con los colegios de abogados ponerse al d¨ªa con el tradicional atraso en los pagos para el turno de oficio. La Consejer¨ªa de Justicia pagar¨¢ 21 millones antes de finales de marzo para solventar toda la deuda pendiente por los servicios prestados en 2012. El abono aliviar¨¢ la econom¨ªa dom¨¦stica de 8.000 abogados y procuradores cuyas 200.000 asistencias paga el Gobierno andaluz gracias a la justicia gratuita.
¡°Los abogados llevaban mucha raz¨®n en lo que estaban reclamando. Nos ha costado un esfuerzo enorme pero hemos conseguido que [la Consejer¨ªa de] Hacienda abra y desbloquee parcialmente el presupuesto a¨²n cerrado para atender estos pagos¡±, ha explicado este viernes el consejero Emilio Llera. El consejero ha rechazado que las presiones de los abogados hayan influido para acelerar el pago. Especialmente las que se ejercieron en Jerez, donde el colegio de abogados amenaz¨® con reducir su servicio a unos d¨ªas a la semana en caso de persistir los impagos. ¡°Entiendo las presiones, pero esa postura [del colegio de abogados de Jerez] es incomprensible. Eso no es un reino de taifas donde cada uno va por su lado, sino que la interlocuci¨®n es el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y no con el decano de una provincia¡±, ha criticado Llera.
El pago de 21 millones corresponde a los nueve primeros meses de 2012, dentro del servicio de justicia gratuita, para el que la Junta ha vuelto a destinar 44 millones, a diferencia de otras comunidades, que han recortado estos presupuestos. A la reuni¨®n han acudido el presidente del Consejo Andaluz de Abogados, Jos¨¦ Rebollo, y su portavoz, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Gallardo, quienes mostraron su satisfacci¨®n por el acuerdo. ¡°El calendario de pago es muy aceptable¡±, defini¨® Rebollo. ¡°La Junta ha hecho un esfuerzo econ¨®mico a valorar y a considerar¡±, ha reiterado satisfecho Gallardo.
La Junta ha destinado 334 milones desde 1997, a?o en que asumi¨® el pago del servicio de la justicia gratuita. Entre las novedades recientes figura la especializaci¨®n de los turnos de oficio, uno de los cuales es la atenci¨®n a los colectivos de inmigrantes, menores y mujeres v¨ªctimas de las tratas. Si en 1997 el presupuesto para justicia gratuita llegaba a los 4,7 millones, este a?o se ha multiplicado por 10 hasta los 44 millones. El ¨²ltimo a?o los servicios del turno de oficio se han disparado, dado que la crisis ha afectado a muchas familias que hasta ahora no deb¨ªan acudir a estos letrados, pero cuya disminuci¨®n de ingresos les ha convertido en beneficiarios de este servicio.
Mientras, Llera ha mencionado el ¡°efecto pernicioso¡± que puede crear la nueva Ley de tasas. Al sobrecargar la jurisdicci¨®n penal, los ciudadanos intentar¨¢n conseguir por esa v¨ªa objetivos propios de la jurisdicci¨®n civil pero sin pagar, seg¨²n el consejero. La Junta plantear¨¢ en las pr¨®ximas semanas un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional por alterar el acceso a la tutela judicial efectiva. Los expertos en Derecho procesal llaman a este efecto por el que se podr¨ªa disuadir a los ciudadanos ¡°querellas catalanas¡±, ha recordado Llera.
Sobre el servicio de orientaci¨®n jur¨ªdica penitenciaria, que prestaban los abogados para aconsejar a los reclusos en las c¨¢rceles, y cuya partida la crisis se ha comido, Llera aclar¨® que el Ministerio del Interior ha suspendido el pago. ¡°Interior no ha autorizado el pago¡±, ha zanjado el consejero. De momento, los presos carecen de estas visitas hasta que el servicio se restituya en los presupuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Emilio Llera
- Abogados
- Asistencia jur¨ªdica gratuita
- Tasas judiciales
- Recortes presupuestarios
- Junta Andaluc¨ªa
- Deudas
- Colegios profesionales
- Deuda p¨²blica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Gente
- D¨¦ficit p¨²blico
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Trabajo
- Justicia
- Sociedad
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Hacienda