¡®Blancanieves¡¯ en el palacete prohibido
El filme muestra la durante 22 a?os inaccesible vivienda del industrial Julio Mu?oz Ramonet, mientras el Ayuntamiento asegura que la ejecuci¨®n de la sentencia ¡°es inminente¡± El Supremo cerr¨® el proceso por el legado en noviembre En los diferentes inventarios se comprueba la disminuci¨®n de las obras de arte
![Jos¨¦ ?ngel Monta?¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45a6787b-f09a-4af5-ba68-f1ec9123cd75.jpg?auth=eee481b14a48776da9b9ca7e9f328cb7a1672470bdc72b07a1a28d0c3766f9e3&width=100&height=100&smart=true)
![El recibidor del palacete de la calle Muntaner, en una imagen de ‘Blancanieves’, con la escalera de acceso a la galería y las habitaciones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z3RTYA5XVIRTN3O4G7UZZA543M.jpg?auth=d9d06d13f3903cd72781e09ca813639f7c29b43d7e14e0659dfbff92a0e03914&width=414)
Entre las miles de personas que han visto Blancanieves, la pel¨ªcula muda y en blanco y negro dirigida por Pablo Berger sobre el popular cuento de los hermanos Grimm, seguro que est¨¢n los miembros de la concejal¨ªa de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona. La casa sevillana donde vive la malvada madrastra, que interpreta Maribel Verd¨² en el filme es, en realidad, el palacete situado en el n¨²mero 288 de la calle Muntaner de Barcelona, una vivienda que est¨¢ en el centro de un largo litigio entre el consistorio y las cuatro hijas del industrial Julio Mu?oz Ramonet, fallecido en 1991.
El filme que m¨¢s candidaturas tiene para los premios Gaud¨ª y Goya ha permitido lo que no se hab¨ªa conseguido en m¨¢s de dos d¨¦cadas: ver el interior de esta vivienda, pese a que existen tres sentencias: una de 2007 del Juzgado de Primera Instancia de Barcelona, otra de 2009 de la Audiencia Provincial, y la ¨²ltima, de marzo de 2012, del Tribunal Supremo, que aseguran que el due?o del edificio y de la fabulosa colecci¨®n de obras de arte, en la que se contabilizan m¨¢s de 700 pinturas y 67 objetos de arte, de gran valor art¨ªstico y patrimonial, es la ciudad de Barcelona.
![El palacete de la calle Muntaner con el jard¨ªn que lo rodea.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JK6NZNUA6S7IOS3QMDD7KWCHXE.jpg?auth=8878b38f33b33cb98bc87f7a397e12e03ae269e2f046e9f898217c959bb39874&width=414)
Pero todo cambiar¨¢ pronto. Las cuatro hijas de Mu?oz Ramonet, que se consideran las leg¨ªtimas herederas de la casa y de las obras de arte, tras recurrir en mayo la ¨²ltima sentencia al Tribunal Constitucional que ya ha sido resuelta, presentaron tambi¨¦n en septiembre un nuevo escrito a la Sala del Tribunal Supremo solicitando la nulidad y suspensi¨®n ¨ªntegra de la sentencia de marzo.
El Tribunal Supremo desestim¨® el 5 de noviembre la petici¨®n de las herederas ¡°sin posibilidad de interposici¨®n de ning¨²n recurso¡±, dando por acabado el recorrido legal. De forma inmediata, la Fundaci¨®n Julio Mu?oz Ramonet, la entidad municipal que lleva reivindicando el legado desde 1995, present¨® un escrito al Juzgado de Instancia n¨²mero 1 de Barcelona ¡°instando a la ejecuci¨®n de la sentencia del Tribunal Supremo¡±, algo que ten¨ªa que haberse producido en el plazo de 20 d¨ªas desde el pasado 22 de marzo, pero que las hijas del industrial han intentado impedir y retardar mediante la presentaci¨®n de diferentes medidas legales.
Seg¨²n el Ayuntamiento, tras enviar el juez barcelon¨¦s el oficio para que confirme que ha quedado todo resuelto, se proceder¨¢ a la ejecuci¨®n de la sentencia y adoptar las medidas ejecutivas. ¡°El Supremo lo ha confirmado¡±, por lo que ¡°estamos a la espera de que el juez ordene las medidas para la ejecuci¨®n de la sentencia, pero ser¨¢ inminente¡±, insisten. Una acci¨®n que comportar¨¢, adem¨¢s, que el ayuntamiento se haga cargo de dos obras valoradas en seis millones de euros: La Anunciaci¨®n de El Greco y La Virgen del Pilar con Santiago y tres figuras, de Goya, que permanecen retenidos en un juzgado de Alcobendas (Madrid), tras ser recuperados en 2011 por la Guardia Civil en Alicante, despu¨¦s de que una de las hijas de Mu?oz Ramonet denunciara a su exmarido del robo de las mismas.
?Pero qu¨¦ encontrar¨¢n cuando entren los responsables municipales? En julio de 2011 se dispararon las alarmas cuando unos camiones de mudanza ocuparon el jard¨ªn del palacio de la calle Muntaner. Incluso alg¨²n vecino llam¨® a la polic¨ªa pensando que ven¨ªan a robar las obras. Pero en realidad transportaban lo necesario para convertir la vivienda en la casa de la madrastra. ¡°Rodamos s¨®lo un d¨ªa, en la planta baja, el jard¨ªn y la piscina y la ¨²nica indicaci¨®n que tuvimos fue la de no tocar nada, pero no tuve la sensaci¨®n de que la casa estaba deshabitada. Al contrario, hab¨ªa mucha gente que trabajaba en el mantenimiento y no tuvimos que llevar atrezzo, ya que todo estaba en la vivienda¡±, recuerda Pablo Berger, el director de la ¨²nica pel¨ªcula rodada en el palacete barcelon¨¦s, inmerso en su promoci¨®n y a la espera de estrenarla en Francia y Estados Unidos.
Tras viajar la obras a Madrid en 1991 se aseguraron por 21 millones de euros
Pero del vetusto edificio de la calle Muntaner ya hab¨ªa perdido muchas de las obras que coleccion¨® Mu?oz Ramonet hasta su muerte, entre ellas esculturas, tapices, jarrones de S¨¨vres, 1.300 miniaturas y m¨¢s de 700 cuadros firmados por Fortuny (26), Goya (18), El Greco (12), Anglada Camarasa, Mart¨ª Alsina, Sorolla (7 obras de cada uno), Nonell, Rembrandt (4), Murillo, Casas, Madrazo, Winterhalter y Zurbar¨¢n (3), Mengs, Monet, Pantoja de la Cruz y Rafael (2), un patrimonio de valor incalculable por el que la ciudad litiga hace d¨¦cadas, que ya no cuelgan de las paredes del palacio barcelon¨¦s.
El Ayuntamiento de Barcelona dispone de varios inventarios realizados entre los a?os 1968 y 2005. De la comparaci¨®n de los mismos se comprueba el expolio que se ha producido en el interior y se dibuja un panorama desolador. En 1998, cuando el concejal de Cultura municipal Joaquim de Nadal acompa?¨® a los funcionarios judiciales que realizaron uno de los inventarios, asegur¨®: ¡°hay paredes vac¨ªas en las cuales se pueden observar las marcas que dejan los cuadros colgados¡±. Y eso ocurri¨® hace quince a?os.
Pero hay m¨¢s. En las diferentes sentencias emitidas por la justicia se incorpora documentaci¨®n en la que queda demostrado que casi todas las obras, y sin duda las importantes, ya no est¨¢n. Seg¨²n las sentencias de 2007 y 2009, Culturarte, la empresa propiedad del inmueble y de todos los bienes del legado, suscribi¨® una p¨®liza de seguros en octubre de 1991, meses despu¨¦s de la muerte Mu?oz Ramonet, para trasladar 325 obras a Madrid. Al mes siguiente, en otra p¨®liza suscrita con Zurich, se asegur¨® la colecci¨®n depositada en un palacete situado en la calle Villanueva de Madrid por valor de 21 millones de euros, mientras que el inmueble por 1,8 millones.
El Ayuntamiento, tras conocer la sentencia de marzo, asegur¨® que reclamar¨ªa todas y cada una de las obras de arte de los inventarios a las hijas, las responsables hasta ahora de su conservaci¨®n. En caso de que las obras no aparezcan, dijeron, exigir¨¢n una compensaci¨®n econ¨®mica igual al valor en las que se tasen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ ?ngel Monta?¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45a6787b-f09a-4af5-ba68-f1ec9123cd75.jpg?auth=eee481b14a48776da9b9ca7e9f328cb7a1672470bdc72b07a1a28d0c3766f9e3&width=100&height=100&smart=true)