La OSG estrena Taimyr, trascendental poema sinf¨®nico de Wladimir Rosinskij
Sus solistas, David Quiggle y Natasha Tchitch, transmitieron la fuerza y la ternura de una obra llena de referencias ambientales y evocaciones de juventud de su autor
La Orquesta Sinf¨®nica de Galicia estren¨® el pasado viernes en el Palacio de la ?pera de A Coru?a Taymir, trascendental poema sinf¨®nico de Wladimir Rosinskij para dos violas solistas amplificadas y orquesta sinf¨®nica. La obra responde al encargo que la Fundaci¨®n Autor y la Asociaci¨®n Espa?ola de Orquestas Sinf¨®nicas (AEOS) hacen cada a?o a un compositor residente en Espa?a.
La caracter¨ªstica m¨¢s importante de Taimyr es, precisamente, que todo suena a Rosinskij, un compositor de gran talento, inconfundible personalidad e impecable t¨¦cnica. Capaz de crear escalas dodecaf¨®nicas, como las iniciales de las violas, que sugieren luminosamente el inocente candor de unas tribus aisladas en la oscura soledad del ?rtico; o de presentar vigorosos trazos r¨ªtmicos cuya presencia es como un mal augurio para el destino de sus moradores.
Son unos duros contrastes entre la inmisericorde fuerza de la pol¨ªtica industrial de la URSS y la tierna indefensi¨®n ante ella de unos nativos cuya pureza de vida se ve representada por pinceladas de temas folcl¨®ricos apenas insinuados o esa harm¨®nica de boca, casi universal en el folclore de todos los pa¨ªses, presente en Taimyr por la llamada trompa gallega.
Taimyr presenta un verdadero caleidoscopio de ambientes: desde la desolada frialdad de la noche siberiana, m¨¢gicamente rasgada por el hechizo de una aurora boreal (?qu¨¦ belleza de acordes desde la celesta de Alicia Gonz¨¢lez Permuy!) al ritmo implacable y mecanicista de unos tutti tan amenazantes como la m¨¢s insensible burocracia del poder absoluto.
David Quiggle y Natascha Tchitch, tanto en los solos a modo de cadenza como en plena integraci¨®n con el conjunto orquestal, transmitieron toda la cruda fuerza y la candorosa ternura de una obra llena de referencias ambientales y evocaciones de juventud de su autor. Fue la suya una actuaci¨®n de muy elevada musicalidad y un virtuosismo instrumental tan espectacular como imprescindible para la adecuada expresi¨®n de la obra.
La OSG, dirigida por Pietro Rizzo y plenamente entregada a la obra de su compa?ero de atriles, mostr¨® una gran precisi¨®n en los intrincados ritmos de la obra y respondi¨® admirablemente a la enorme riqueza de matices t¨ªmbricos de la partitura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.