Una cultura vigilada
"Pese a algunos indicios que parecen apuntar lo contrario, todav¨ªa no hemos visto un cambio en la pol¨ªtica cultural de la Generalitat"
Vicente Todol¨ª vino a Valencia para pronunciar una charla en la facultad de Bellas Artes, y su visita ha tenido un amplio eco en la prensa. Hace unos d¨ªas, le¨ªamos sus declaraciones en este diario. Conviene prestar atenci¨®n a cuanto dijo el especialista en Arte porque su opini¨®n es la de quien por vivir fuera, puede vernos con mayor claridad. Vicente Todol¨ª fue uno de los pilares sobre los que se edific¨® el prestigio del Instituto Valenciano de Arte Moderno, el IVAM, del que fue director art¨ªstico.
Con posterioridad, ha dirigido el museo de la Fundaci¨®n Serralves, de Oporto y, durante siete a?os, hasta el 2010, la Tate Modern. En ambos museos, el ¨¦xito de su gesti¨®n fue incuestionable, lo que le ha llevado a ser requerido por prestigiosas fundaciones para las que trabaja en la actualidad. En el terreno del arte, Todol¨ª es considerado una autoridad y sus opiniones se escuchan con respeto. Tiene, adem¨¢s, la ventaja de no ser un te¨®rico, como sucede con tantos profesores universitarios; en este caso, estamos ante un pr¨¢ctico que muestra sus ideas trav¨¦s del trabajo.
A Todol¨ª, los periodistas le preguntaron, naturalmente, por el IVAM. Digo naturalmente porque, al punto que la actual direcci¨®n ha llevado el prestigio del Instituto la pregunta era poco menos que inevitable. Todol¨ª, sin embargo, no quiso pronunciarse, y este silencio cabe considerarlo como una respuesta suficiente. S¨ª habl¨®, en cambio, de la situaci¨®n en que se encuentra la cultura en la Comunidad Valenciana. Debemos prestar la m¨¢xima atenci¨®n a sus palabras porque, como acabo de decir, son las de quien, por estar acostumbrado a manejarse bajo otras formas de gobernar, puede juzgarnos con mayor precisi¨®n. Cuando Todol¨ª afirma que en la Comunidad Valenciana no existen instituciones que garanticen la independencia, denuncia los males end¨¦micos de nuestra pol¨ªtica cultural. ?Cu¨¢l ha sido la pol¨ªtica cultural en la Comunidad Valenciana durante los ¨²ltimos diez, doce, catorce a?os? Una interferencia constante y caprichosa de los gobernantes en los asuntos de la cultura, que han manejado a su conveniencia. ?No record¨¢is cuando el peluquero de Francisco Camps expon¨ªa sus creaciones en el IVAM? Acciones como esa, que ahora nos averg¨¹enzan, son las que hemos debido soportar.
Cuando Todol¨ª dice que ha trabajado en pa¨ªses "donde realmente hay instituciones que garantizan la independencia y la posibilidad de programar a largo plazo, lo que, de momento, en Valencia no existe", descalifica la pol¨ªtica cultural de la Generalidad. Pero no s¨®lo la realizada a?os atr¨¢s, sino la de ahora mismo. Pese a algunos indicios que parecen apuntar lo contrario, todav¨ªa no hemos visto un cambio en la pol¨ªtica cultural de la Generalitat.
La consejera Catal¨¢ deber¨¢ trabajar mucho para que ese cambio se lleve a efecto. La manera en que organice CulturArts y, sobre todo, el modo en que se manifieste su pol¨ªtica permitir¨¢ valorar su alcance. CulturArts ser¨¢ la piedra de toque de las intenciones de la consejera y mostrar¨¢ cu¨¢les son los verdaderos prop¨®sitos de Alberto Fabra. Me aventuro a expresar mis dudas de que tal cambio llegue a producirse de una manera efectiva. ?Por qu¨¦ digo esto? Porque para llevar a t¨¦rmino esa pol¨ªtica cultural, la Comunidad Valenciana deber¨¢ convertirse en una democracia avanzada, como sucede en otros pa¨ªses de Europa. Y, a d¨ªa de hoy, no observo en la pol¨ªtica de Alberto Fabra ning¨²n indicio ¡ªbasta ver el respeto que muestra por las Cortes¡ª de que el presidente quiera recorrer ese camino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.